
Euge Rodríguez abrió su corazón: la tucumana que alcanzó la gloria en La Voz Argentina
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, anunció que eliminará el límite de 20 horas semanales de trabajo que rige para los extranjeros con visa de estudiante que residen en el país.
Lugares17 de enero de 2022En busca de sumar trabajadores a su economía, producto de la gran cantidad de personas que debieron aislarse por el brote de la variante Ómicron, Australia eliminó las restricciones sobre la cantidad de horas laborales que se les permitían a los estudiantes extranjeros.
Morrison alentó a que más jóvenes del mundo vayan a estudiar y a trabajar a Australia, así como también extendió el llamado a los mochileros y viajeros jóvenes que pueden ingresar al país con visas de vacaciones y trabajo, con la condición de estar completamente vacunados contra el coronavirus.
Los argentinos interesados en conseguir esta visa deben saber que tiene un valor de 630 australianos -es decir 458,39 dólares-, y le permite a quienes la obtienen estudiar en Australia, llevar consigo a familiares y trabajar más de 20 horas semanales, límite que regía hasta el día de ayer.
Esta visa está destinada a jóvenes estudiantes de entre 18 y 30 años que vayan a realizar maestrías o diplomaturas a Australia. Pero también pueden aplicar las personas mayores de 30 años que quieran ir a estudiar inglés.
Es una excelente oportunidad para los argentinos que quieran aprender el idioma más hablado en todo el mundo y a la vez trabajar y ganar dinero.
Sin embargo hay que aclarar que este permiso sólo permite trabajar en ciertos sectores, a saber: cuidado de personas mayores, agro, turismo, hotelería y retail (trabajos en supermercados o tiendas).
Con la última novedad, los argentinos que vayan a Australia con una visa de estudiante podrán terminar sus estudios superiores o aprender el inglés mientras trabajan, y así poder ahorrar para viajes futuros o para proyectos al regresar a la Argentina.
Los argentinos que quieran irse a Australia para conocer el país y a la vez trabajar para costearse el viaje, deben saber que estos permisos están destinados a personas de entre 18 y 30 años y se otorgan por un máximo de 12 meses.
También brinda el permiso de estudiar 4 meses en el sistema educativo australiano, perfecto para realizar algún curso, por caso.
Además de estar dentro del rango de edad elegible, hay que tener un pasaporte en fecha y regla, haber cursado como mínimo estudios terciarios o haber realizado 2 años de estudios universitarios, tener un nivel de inglés “funcional”; tener el suficiente dinero para mantenerse en Australia y para regresar al país de origen una vez que finalice la visa -se estima que con USD 3.625 es suficiente para ser aceptado-; no tener antecedentes penales y no estar acompañado por menores de edad a cargo.
Entre los empleos que más se buscan en Australia se destacan los puestos para profesionales de la programación, ya sean ingenieros en sistemas, analistas y administradores de bases de datos, desarrolladores web, diseñadores UX/UI o programadores con experiencia demostrable. El país incentiva activamente el arribo de estos perfiles así como de ingenieros de diferentes especialidades.
Por otra parte, para quienes no se especialicen en el mundo de la programación, Australia es un país muy grande con mucha agricultura, por lo que es habitual escuchar de personas que al emigrar allí, trabajan temporalmente en la temporada de algún cultivo y luego siguen su viaje por el país hasta volver a trabajar en otra temporada.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
La diva fue consultada sobre todo y no se guardó nada.
El futbolista volvió a los entrenamientos en el Galatasaray, muy bien acompañado de la China Suárez.
La provincia refuerza su presencia en ferias nacionales, lanza campañas digitales en ciudades clave y presenta a Wayki, una mascota interactiva que encarna su identidad regional.
Un paisaje soñado a pocos kilómetros de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena.
Se realizó también la tradicional vigilia en frente de la Casa Histórica, donde se entonó el Himno a la medianoche.
San Miguel de Tucumán inauguró la temporada turística de invierno con una evento destacado.
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
La situación especial se vivió en la previa a la presentación de la protagonista.
La banda confirmó la fecha en la que se reencontrará con el público tucumano.
La exparticipante de Gran Hermano tuvo un desempeño muy flojo en Pasapalabra, que se volvió viral.