
María Becerra y Paulo Londra revelan nuevos detalles de su nuevo proyecto musical y causan un verdadero furor en las redes
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.
Existen adaptaciones, inspiraciones, reboots, remakes e incluso productos transmedia.
Tendencias30 de enero de 2023Desde el surgimiento de los videojuegos como fenómeno popular, la industria ha tenido una relación estrecha con la televisión, ya que, al igual que los juegos, las series pueden llegar a ser uno de los primeros contactos de los niños con la narrativa y con el consumismo. Por eso no es casualidad que desde un principio haya funcionado también en paralelo.
Esta estrategia aprovecha el deseo de los consumidores por las franquicias que les gustan. Una vez que se inicia el consumo de un universo concreto, se desean lógica y emocionalmente otros productos de la franquicia, queriendo obtener una visión completa del conjunto, tanto material como narrativamente.
The Simpsons Hit & Run
Empezamos este recopilatorio con uno de los juegos más míticos de Los Simpsons, una de las series más famosas de los noventa que ha es esculpido, con mucho gusto si me lo permiten, el sentido del humor de toda una generación, además de su capacidad de expresarse a través de capítulos y sketch de esta familia nuclear americana. Cierto es que, si ya eres veterano en esto de los videojuegos, guardes aún un mejor recuerdo del juego de Los Simpsons de Konami, un beat 'em up lanzado en 1991 para recreativas en el que podías seleccionar a cualquiera de los miembros de la familia, a excepción de Maggie, que es secuestrada al principio de la aventura. Aunque lo de que Marge se defienda con una aspiradora es un diseño que actualmente no estaría exento de polémica. The Simpsons Hit & Run, lanzado en 2003, fue lo más parecido a un Grand Theft Auto de Los Simpsons que ha existido nunca, mientras que su predecesor, The Simpsons Road Rage, se basó más en el Crazy Taxi. Hit & Run recreó la particular, pero mediocre Springfield, mientras que te tira referencias de la serie a la cara de forma constante. Lo tiene todo, muchos coches diferentes, personajes memorables, chistes y todo lo que recuerdas de la serie, y más.
Lost: Via Domus
Mi intención hubiera sido titular este párrafo cómo ficus baniano, sin embargo, para continuar una lógica y para aquellos que todavía no conocen a BaityBait, lo dejaremos en el videojuego de la serie Perdidos. Si a día de hoy muchos creemos que Damon Lindelof y J.J. Abrams nos deben la respuesta a muchas preguntas y un final a la altura, sin embargo, Lost o Perdidos es historia de la televisión. Una serie a caballo entre la ciencia ficción, El Señor de las Moscas y La Isla de las Tentaciones, se atrevió a volver mainstream los viajes en el tiempo, los saltos temporales, la ropa de senderismo y Down Town de Petula Clark. Pues olvida todo esto porque el videojuego de Lost no hizo nada de esto.
Fue desarrollado por Ubisoft, aunque esto no le salvó de ser un juego tedioso, su jugabilidad es bastante nefasta y al final, lo mejor es asumir que se trata de un Roller Coaster Tycoon pero de temática Lost, en el que poder pasear por las dos bases de las primeras temporadas y demás escenarios icónicos. Una oportunidad desaprovechada, casi tanto como la última temporada de la serie.
Alf
Alf no ha vuelto en forma de chapa (avisé lo de Los Simpsons), sino que volvió en forma de videojuego. El objetivo es completar ciertas tareas para que el extraterrestre regrese a su planeta, como Poochie. A finales de 1989, SEGA diseñó y distribuyó este título para la Master System e incluso tuvo el honor de ser calificado como el peor juego de esta consola, no es para menos. Los colores hipersaturados, los pitidos arrítmicos y la trama sin mucha complicación ni lógica, convierten este juego en un producto que merece el sello de mediocre.
Buffy the Vampire Slayer: Chaos Bleeds
Mientras que Lost pincha y hunde, Buffy the Vampire Slayer: Chaos Bleeds, la adaptación de la serie Buffy logra su cometido con bastante acierto. Ampliar la experiencia, que los creadores ganen dinero y que los jugadores no terminen asqueados. Las rubias en los 90 no eran tontas, podían ser abogadas o cazavampiros y en este título de estilo beat ‘em up para PlayStation 2, ver a los vampiros hacerse polvo tras un patadón de Buffy o algunos de los otros personajes jugables, es un placer. El juego logra capturar el humor de la serie, seña de identidad, y la hipérbole.
Mujeres desesperadas
En 2006, Mujeres Desesperadas era todo un fenómeno. Lejos de mostrar la anodina vida de las amas de casa de los suburbios, tenía intriga, infidelidades, asesinatos, corrupción y al agente Cooper de Twin Peaks. Este juego luce como Los Sims pero no es casualidad, se trata de un simulador de vida, no podía ser otra cosa tratándose de esta serie. En el fondo es una genialidad recurrir a este tipo de género para ampliar la experiencia de la serie. De hecho, te permite convertirte en una mujer desesperada más con opciones de personalización ilimitadas, también para la familia de tus sueños. En Wisteria Lane conocerás a los diferentes personajes de la serie, cuyas casas han sido replicadas con mucho esmero y cuidado por el detalle, y también podrás participar en varios mini juegos como el póker, no todo va a ser hacer tartas de manzana. Un juego 10/10 para los fans de la serie.
The Sopranos: Road to Respect
Los Soprano es otra de esas series que hizo historia, además su final es perfecto, sin embargo, la buena racha no le iba a durar siempre. A la hora de ser adaptada a un videojuego, la serie de HBO no funciona. The Sopranos: Road to Respect, desarrollado por 7 Studios para PlayStation 2 y lanzado por THQ en noviembre del año 2006, con bastante poco acierto sigue la pista a Tony Soprano y allegados. Su historia de acción lineal se localiza entre la quinta y la sexta temporada, aunque por lo menos se puede jugar Texas Hold 'Em con miembros de la familia y visitar Bada Bing.
24: The Game
Lanzado en 2006, 24: The Game ofrece a los fans del programa una historia completamente original ambientada en ese universo. Un fallo es que el juego no dura 24 horas, pero la narrativa igualmente funciona, logrando transmitir la angustia de precisamente tener una serie con una marcha atrás. Aparecen la mayor parte de los personajes de 24 y el papel de Kiefer Sutherland es notable. Cuenta con distintas jugabilidades como el sigilo, los tiroteos y más acción e incluso persecuciones en coche. Uno de los secretos de tan bien resultado es la presencia del director de fotografía de la serie en el juego. Las opciones de diálogo hacen que cada segmento se sienta más auténtico, permitiendo al jugador ponerse en la piel de Jack Bauer.
X-Files Resist of Serve
Si hay un juego de Buffy y otro de Perdidos, cómo no lo va a haber de Expediente X. A caballo entre survival horror y juego de terror sin más, X-Files Resist of Serve, lanzado en 2004 para PlayStation 2, se desarrolla durante la séptima temporada. El guion está escrito por los guionistas de la serie, lo que es todo un acierto, y narra las aventuras paranormales de Mulder y Scully en las Montañas Rocosas yendo tras la pista de unos asesinatos.
CSI Determinación Mortal
Al igual que Expediente X y 24, CSI parecía necesitar una adaptación a videojuego y con CSI Determinación Mortal se ha cumplido, además está basado en el CSI que más audiencia ha cosechado, el de Las Vegas. En 2009, Telltale Games junto a Other Ocean firma esta aventura point & click en el que habrá que investigar hasta cinco casos (nueve en el caso de la Nintendo DS), llevar a cabo interrogatorios a los diferentes sospechosos y testigos e incluso trabajo de laboratorio. Bien valorado por los fans.
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.
Los detalles fueron revelados en el programa de Yanina Latorre.
Nuevamente, la cantante logró encender el debate en redes por este sorpresivo acto.
La icónica película tuvo su representación dentro de la casa estudio de Telefé.
La temporada otoño/invierno trae importantes novedades para mantenerse en las últimas tendencias.
Una iniciativa que impuso la franquicia con distintos clubes tucumanos.
A través de las redes sociales se conoció que irá por cable y también por streaming.
La organización vuelve a brindar su show en la ciudad luego de 22 años. Dónde conseguir las entradas.
El servicio ofrecerá un recorrido particular por los principales templos religiosos.
El exconcursante de Gran Hermano se animó al arte de cantar y sorprendió a sus seguidores.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
Los detalles fueron revelados en el programa de Yanina Latorre.
Descubrí cuáles son las principales propuestas para hacer desde hoy y hasta el domingo a lo largo y ancho de la provincia.
El proyecto está en curso, y cuenta con la participación de un ganador del Premio Oscar.
Un programa que marcó una época en la televisión, y que podría tener una nueva temporada.