
La Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán dirá presente en un importante workshop en Las Termas
El evento se llevará a cabo este jueves y viernes y reunirá a distintos referentes de la industria.
Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron su candidatura y en las últimas horas trascendieron los posibles estadios que se utilizarían en nuestro país.
Lugares09 de febrero de 2023Las asociaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, junto con sus respectivos ministros de Deporte y la Conmebol, lanzaron "el sueño" de ser sede del Mundial 2030 a cien años de la realización de la primera Copa, en 1930.
La reunión de la mañana y el acto posterior contó con las presencias de los presidentes Claudio Tapia (AFA), Alejandro Domínguez (Conmebol), Pablo Milad (ANFP de Chile) e Ignacio Alonso Labat (AUF de Uruguay) y del vice Javier Díaz de Vivar (APF de Paraguay); y de los ministros de Deporte Matías Lammens (Argentina), Alexandra Benado Vergara (Chile), Diego Galeano Harrison (Paraguay) y Sebastián Bauzá (Uruguay).
A los cuatro países podría sumarse Bolivia, según pidió el primer mandatario argentino, Alberto Fernández: "Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño", escribió en sus redes sociales.
Además, en la reunión estuvieron los campeones mundiales argentinos Ubaldo Fillol, Omar Larrosa, Alberto Tarantini y Ricardo Villa (1978) y Héctor Enrique, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Oscar Garré y Oscar Ruggeri (México 1986). Y también los integrantes del cuerpo técnico de Lionel Scaloni, quien todavía no renovó su vínculo con el seleccionado tras ganar el Mundial de Qatar, Pablo Aimar y Roberto Ayala, asistentes, y Martín Tocalli, entrenador de arqueros.
Las gestiones para el lanzamiento comenzaron a mediados del 2017 y el primer paso se dio en un partido entre Uruguay y Argentina, que terminó 0 a 0 en el Centenario, y en el que posaron Luis Suárez y Lionel Messi con dos remeras alusivas al evento.
El evento se llevará a cabo este jueves y viernes y reunirá a distintos referentes de la industria.
Después de 15 años volvió la máxima competencia a un lugar emblemático para el deporte tucumano.
Un encuentro para consolidar puentes con el vecino país.
Propuestas para el fin de semana extra largo de Semana Santa.
Un encuentro para potenciar la actividad en toda la región.
El turismo de reuniones es clave para la provincia y, en este contexto, hubo una importante actividad entre los sectores público-privado.
La provincia se sumó a la prestigiosa lista de ciudades en las que se rinde homenaje a este reconocido personaje.
El evento se llevó a cabo el pasado fin de semana a través de una destacada iniciativa promovida por el Ente Tucumán Turismo.
Las pruebas incluyeron nado en la pileta olímpica del centro deportivo y otra de carrera por calles cercanas.
Una comitiva llevará la propuesta de “Destino Bodas” en Asunción entre el 25 y 27 de marzo.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La artista hizo uno de los anuncios más esperados por sus fans.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
El periodista denunció que fue estafado en plena calle.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.