
Con un conmovedor mensaje, Silvina Saleme Posleman anuncia la noticia más esperada por la teleaudiencia tucumana
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
Los tucumanos que no pudieron verla en 2022, tendrán la oportunidad de disfrutar de una de las creaciones más fascinantes y enigmáticas de todo el repertorio operístico, con una puesta en escena provista de alta tecnología.
Tendencias10 de marzo de 2023Con la reposición de la célebre ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, “La Flauta Mágica”, hoy a las 21 horas en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), dará inicio oficialmente la Temporada 2023 de los cuerpos artísticos del Ente Cultural de Tucumán. Las funciones continuarán los días 11 y 18 a las 21 horas y 19 de marzo a las 20 horas, con entrada gratuita.
Esta nueva versión producida por el Ente Cultural, estrenada el año pasado durante el Septiembre Musical, cuenta con un elenco cien por ciento local, donde intervienen cuerpos estables, bailarines solistas invitados, coreutas interpretando roles solistas y la participación de técnicos, sonidistas, iluminadores, vestuaristas, zapateros, peluqueros y escenógrafos.
La dirección musical es del Mtro. Jorge Bulacia Soler, y el regisseur es Nicolás Aráoz. Intervienen la Orquesta Estable dirigida por Bulacia Soler; el Coro Estable, bajo la batuta del Mtro. Ricardo Sbrocco; bailarines del Ballet Contemporáneo que dirige Patricia Sabbag; el Coro de Niños y Jóvenes del ECT, conducido por Ana María Ternavasio; y alumnos del Taller de Circo, coordinado por Pablo Quiroga.
Para la puesta en escena se incorporó nueva tecnología que se utiliza en los teatros más importantes del mundo; con imágenes en 3D y un proyector frontal que baña un tul sin costura, colocado en la embocadura del escenario, todo esto combinado con escenografía corpórea y digital.
Die Zauberflöte -La Flauta Mágica- última ópera de Mozart, representa no sólo la perfección en la carrera corta y genial del compositor, sino la síntesis universal de la variedad de géneros músico-teatrales conocidos hasta la fecha. El oratorio, el lirismo italiano, la ópera buffa, la tradición folklórica alemana, el vodevil…todo unido magistralmente en un cuento de hadas que supera, como ninguna otra obra, las diferencias ancestrales entre la música y el teatro. Como todo cuento bien escrito, tiene diferentes lecturas.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
El emblemático boliche de la provincia reabre este sábado con numerosas novedades que te las contamos en la nota.
Se trata de una fragancia que busca transmitir la esencia de un periodo clave en la historia del país.
Una nueva entrega de la serie ya puede verse en Netflix y es tan cautivante como las dos anteriores.
Rápidamente, el momento se transformó en uno de los más comentados en las redes.
La jugadora logró lo que muy pocos consiguen: los cuatro miembros del jurado giraron para aplaudirla.
La compañía refuerza su apoyo continuo al crecimiento y desarrollo de la entidad.
El insólito motivo que llevó al equipo de producción de ambos programas a verse enfrentados.
A pesar de recibir numerosas críticas, este técnico logró ubicar a su equipo en octavos de final del certamen.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
La pareja vivió un momento tenso cuando el futbolista decidió llevarse a las hijas con él a Turquía.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La especialista compartió además consejos para mejorar la calidad de vida de las pacientes que padecen esta condición.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.