
¿Quién es el reconocido influencer tucumano que ya se postuló para participar en la próxima edición de Gran Hermano?
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
La compañía confirma que trabaja en una plataforma descentralizada en la que compartir mensajes de texto, aprovechando la confusión actual de Twitter.
Tendencias13 de marzo de 2023Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, trabaja en una nueva red social. El gigante tecnológico considera que los vaivenes de Twitter desde que fue adquirida por Elon Musk le abren un hueco en ese nicho que debe aprovechar. Así se lo han confirmado fuentes de Meta a Platformer, que añaden que el proyecto está todavía en una fase muy inicial y no tiene fecha de presentación.
“Estamos explorando una red social autónoma descentralizada para compartir textos. Creemos que hay una oportunidad para un espacio separado en el que los creadores de contenidos y el público puedan compartir novedades sobre sus intereses”, dice un portavoz de la compañía a Platformer. Se parecería, pues, a Twitter, aunque su funcionamiento se asemejaría más a Mastodon.
El proyecto estaría liderado por Adam Mosseri, el máximo responsable de Instagram. La intención de Meta es que los usuarios puedan entrar en la nueva red social con las credenciales de Instagram, según las mismas fuentes. Los equipos legales de la compañía están estudiando los posibles conflictos en términos de privacidad que eso puede conllevar.
El hecho de que Meta apueste por una versión de Twitter descentralizada es llamativo. El cofundador y antiguo CEO de Twitter, Jack Dorsey, lleva tiempo diciendo que ese es el camino a seguir. Estos modelos, que hasta el momento no se han sabido rentabilizar, permiten que los administradores de cada servidor (las distintas comunidades de usuarios) puedan establecer sus propias normas de moderación de contenidos, a diferencia de lo que sucede con las redes sociales centralizadas (Twitter, Facebook o Instagram), lo que a su vez descargaría de responsabilidad a Meta. También hacen que la aplicación sea interoperativa (que pueda funcionar con otras redes sociales), algo que exigirá Bruselas a partir del año que viene.
Los rivales de Twitter no solo le copian: también han visto que su errática trayectoria en los últimos meses han debilitado la posición de Twitter. Meta ha interpretado que es buen momento para tratar de entrar en un territorio, el intercambio de mensajes de texto cortos, que hasta ahora dominado con mano de hierro por Twitter.
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
El evento llega a la provincia con una edición especial que promete ser histórica en la Sociedad Rural.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
El emblemático boliche de la provincia reabre este sábado con numerosas novedades que te las contamos en la nota.
Se trata de una fragancia que busca transmitir la esencia de un periodo clave en la historia del país.
Una nueva entrega de la serie ya puede verse en Netflix y es tan cautivante como las dos anteriores.
Rápidamente, el momento se transformó en uno de los más comentados en las redes.
La jugadora logró lo que muy pocos consiguen: los cuatro miembros del jurado giraron para aplaudirla.
La compañía refuerza su apoyo continuo al crecimiento y desarrollo de la entidad.
El conductor celebró los seis meses de vida de su segunda hija con un tierno video.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.