
Emilia Mernes está de lanzamiento: así es el adelanto del nuevo hit que hizo estallar las redes
En cuestión de horas, el video se transformó en uno de los más comentados por los usuarios.
Está dirigida a directores cinematográficos latinoamericanos y caribeños a participar de su edición número 18.
Tendencias15 de marzo de 2023El Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo” (FTC) convoca a directores cinematográficos latinoamericanos y caribeños a participar de su edición número 18, la cual tendrá lugar del 27 de julio al 5 de agosto en la provincia de Tucumán, Argentina. Todas las producciones deben haber sido terminadas después del 1 de enero de 2021.
Competencias de esta edición:
Competencia Oficial Latinoamericana y Caribeña destinada a primeras y segundas películas de género documental y de ficción
Competencia Argentina destinada a películas de género documental y de ficción (en ambos casos, terminadas a partir del 1 de enero de 2021)
Competencia de Cortometrajes Argentinos · Competencia de Videoclips Tucumanos.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 28 de mayo de 2023 inclusive, fecha en la cual las películas deberán haber sido inscriptas vía web. Formulario de Inscripción
El 18º Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo” entregará importantes premios en efectivo:
Competencia Latinoamericana y Caribeña de Largometrajes: $500.000 (quinientos mil pesos argentinos).
Competencia Argentina de Largometrajes: $400.000 (cuatrocientos mil pesos argentinos).
Competencia Argentina de Cortometrajes: $250.000 (doscientos cincuenta mil pesos argentinos).
Competencia de Videoclips Tucumanos: $150.000 (ciento cincuenta mil pesos argentinos).
El Festival Tucumán Cine inició en el año 2005 como Muestra de Cine, superando toda expectativa hasta subir a la categoría de Festival en el 2007, oportunidad en la que es denominado en homenaje al destacado cineasta tucumano Gerardo Vallejo.
Este año celebra su 18º edición y continúa expandiendo las fronteras hacia toda Latinoamérica con la finalidad principal de promover la diversidad cultural en todas sus formas, orígenes y temáticas, a partir de la exhibición de films de esta parte del continente.
Reconocer y difundir las obras cinematográficas contemporáneas que contribuyen al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana, es el fin primero de Tucumán Cine.
En cuestión de horas, el video se transformó en uno de los más comentados por los usuarios.
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
El evento llega a la provincia con una edición especial que promete ser histórica en la Sociedad Rural.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
El emblemático boliche de la provincia reabre este sábado con numerosas novedades que te las contamos en la nota.
Se trata de una fragancia que busca transmitir la esencia de un periodo clave en la historia del país.
Una nueva entrega de la serie ya puede verse en Netflix y es tan cautivante como las dos anteriores.
Rápidamente, el momento se transformó en uno de los más comentados en las redes.
La jugadora logró lo que muy pocos consiguen: los cuatro miembros del jurado giraron para aplaudirla.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
Tras el pedido de la joven, el hijo del exfutbolista brindó uno de los momentos televisivos del día.
El grupo jujeño se presentó en un show explosivo en El Palacio de los Deportes.