
¿Quién es el reconocido influencer tucumano que ya se postuló para participar en la próxima edición de Gran Hermano?
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
Tendrá como protagonistas a adolescentes y jóvenes de diferentes instituciones educativas de la ciudad de Famaillá y otras localidades de la provincia.
Tendencias19 de marzo de 2023A 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, el jueves 23 de marzo, de 15 a 21h, se llevará a cabo en el Espacio para la Memoria “La Escuelita de Famaillá” (Matienzo y Mitre, Famaillá – Ruta 323), el “Festival de Arte por la Memoria, la Democracia y los Derechos Humanos”. La actividad se inscribe en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se conmemora cada 24 de marzo.
Entendiendo que 40 años de democracia es un hito en nuestra historia, ello supone un motivo de celebración por los logros conseguidos como sociedad argentina por un país más inclusivo, reconociendo y garantizando los derechos de todos los habitantes.
Se trata de una jornada de reflexión artística, pedagógica y cultural, que pondrá en escena diferentes manifestaciones expresivas con una perspectiva en derechos humanos a través del arte, y que tendrá como protagonistas a adolescentes y jóvenes de diferentes instituciones educativas de la ciudad de Famaillá y otras localidades de la provincia, como así también de organizaciones sociales y la sociedad en general.
Se realizarán los talleres “Construcción de Mariposas” (del proyecto “30.000 Mariposas por la Memoria”) para ser colocadas en el alambrado perimetral del espacio; el Taller para niños “Banderines que cuentan historias”, una intervención artística sobre tela; y habrá una intervención artística y plástica “Los Caminos de la Memoria”.
Habrá también acciones dirigidas a los alumnos de secundaria con contenidos sobre identidad, igualdad, inclusión, memoria y democracia, y una agenda musical que incluirá las presentaciones de los grupos La Macheta, Augusto Obeso (Freestyle), Macaca, Las Subversas, Murga P’a ladrar fino, Lepoldo Deza y Nancy Pedro, Los Fuleros del Bajo, Lucrecia Chani, Las Sonoras y Pandemia.
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
El evento llega a la provincia con una edición especial que promete ser histórica en la Sociedad Rural.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
El emblemático boliche de la provincia reabre este sábado con numerosas novedades que te las contamos en la nota.
Se trata de una fragancia que busca transmitir la esencia de un periodo clave en la historia del país.
Una nueva entrega de la serie ya puede verse en Netflix y es tan cautivante como las dos anteriores.
Rápidamente, el momento se transformó en uno de los más comentados en las redes.
La jugadora logró lo que muy pocos consiguen: los cuatro miembros del jurado giraron para aplaudirla.
La compañía refuerza su apoyo continuo al crecimiento y desarrollo de la entidad.
El conductor celebró los seis meses de vida de su segunda hija con un tierno video.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
Tras el pedido de la joven, el hijo del exfutbolista brindó uno de los momentos televisivos del día.