
Desde Madrid, La Vero Paz lanzó un nuevo y esperado disco que rinde homenaje a su tierra natal
La cantante tucumana se encuentra instalada en España hace un tiempo y confesó estar contenta y emocionada por este lanzamiento.
Participará el Ballet Contemporáneo de la Provincia, conducido por Patricia Sabbag.
Tendencias31 de marzo de 2023Este domingo 2 de abril en el Teatro San Martín, el Ente Cultural de Tucumán rendirá tributo por el Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas, al conmemorarse el 41º Aniversario de la gesta del Atlántico sur. El homenaje llamado “Héroes”, iniciará a las 20 y contará con la presencia de excombatientes y familiares. La entrada será gratuita y abierta al público en general.
El espectáculo comenzará con un video sobre la guerra acontecida en 1982; tras lo cual se presentará la Delegación oficial que participó en el Festival de Cosquín en enero pasado, bajo la dirección artística de Luis Manuel de Armas Dorado y la Dirección Musical de Mauricio Martínez Zucardi. Participará también el Ballet Contemporáneo de la Provincia, conducido por Patricia Sabbag.
Según contó el director general de la puesta, el espectáculo se divide en tres partes. “En la primera participan miembros del grupo de teatro de niños y jóvenes del Ente de Cultura, junto al Ballet Contemporáneo de la Provincia y excombatientes”, afirmó.
La segunda parte, dijo el director, será una ofrenda de todos los artistas que participan en el espectáculo. “Ellos mismos eligieron los temas para dedicárselos a los excombatientes”, sostuvo. Y finalizará con el espectáculo de Cosquín tal cual fue presentado en los escenarios cordobeses.
La apertura estará a cargo del Ballet Contemporáneo, que interpretará “El viento trae una copla”, de Bersuit Vergarabat, y con el tema “Héroes de Malvinas”, de Ciro y Los Persas, se rendirá homenaje a los veteranos y caídos.
Luego será el turno de la Delegación integrada por Angélica Camuñas, Romina Barros, Sofía Fernández, Facundo Rodríguez, Juan Tabera, Facundo Vega, Juan Carlos Romano y José Aragón, que integran el Dúo Luneros, con el acompañamiento musical de Edgardo Mendoza (guitarra), Matías Agüero Hinz (bajo), Adolfo «Cacho» Palomino (batería), Víctor Juárez (bandoneón), Noelia Antelo (violín), José “Pancho” Arcuri (vientos), Florencia Jiménez (clarinete) y Mauricio Martínez Zucardi (piano).
Se escuchará “Para cantar he nacido”, de Bebe Ponti y Horacio Banegas, “Los machetes”, de los Hermanos Núñez, “Chacarera pronta”, de Yankee Molina, “Entre tu amor y mi amor”, de Ramiro González; “De Simoca”, de Chango Rodríguez y “A Tucumán he vuelto, de Rubén Cruz.
Veinticinco parejas de bailarines del Ballet Folklórico del Consejo Provincial de Cultura, bajo la Dirección compartida de los profesores Martín Correa y Pascual Huerta, junto a cantantes y músicos, presentarán “Mi Tucumán querido”, el mismo espectáculo que fue aplaudido de pie en Cosquín. Interpretarán zambas, gatos y chacareras de Atahualpa Yupanqui, Pepe y Gerardo Núñez, Pedro Fabini, Lucho Díaz, Raúl “Indio Uribio, entre otros autores que compusieron obras sentidas de Tucumán.
El Ballet Folklórico del Consejo Provincial de Cultura reúne a bailarines de Juan Bautista Alberdi, Aguilares, Monteros, Acheral, Lules, San Pablo, Yerba Buena, Tafí Viejo, San Pedro de Colalao, San Andrés, Lastenia, El Colmenar, Estación Aráoz y Tacana, Gobernador Garmendia, Las Talitas, Alderetes, Banda del Río Salí, y Capital.
El espectáculo culminará con la entonación del Himno Nacional Argentino y “La Luna Tucumana”, de Yupanqui.
La cantante tucumana se encuentra instalada en España hace un tiempo y confesó estar contenta y emocionada por este lanzamiento.
La productora de la estrella lanzó un adelanto sobre un importante anuncio por parte de la artista.
El productor habló también sobre los rumores que indican que estaría interesado en comprar Telefe.
En cuestión de horas, el video se transformó en uno de los más comentados por los usuarios.
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
El evento llega a la provincia con una edición especial que promete ser histórica en la Sociedad Rural.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
El emblemático boliche de la provincia reabre este sábado con numerosas novedades que te las contamos en la nota.
Se trata de una fragancia que busca transmitir la esencia de un periodo clave en la historia del país.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
La conductora no se contuvo e hizo una revelación inédita que sacudió a los medios.
El productor habló también sobre los rumores que indican que estaría interesado en comprar Telefe.
La productora de la estrella lanzó un adelanto sobre un importante anuncio por parte de la artista.