
Las Cañas abre sus nuevos espacios para el deporte y los eventos
Un espacio para pasarla bien, que se afirma como un punto de encuentro para la provincia y la región.
Argentine es un pueblo del estado de Michigan, en el norte de Estados Unidos.
Lugares03 de abril de 2023Estados Unidos es un país enorme, repleto de curiosidades: por ejemplo, aunque pocos lo sepan, un pequeño pueblo, ubicado al norte, en el estado de Michigan, se llama Argentina.
Este sitio, que está rodeado de paisajes verdes y que tiene un importante espejo de agua llamado Lago Lobdell, se encuentra a más de 9.400 kilómetros (en línea recta) de nuestro país. Sin embargo, ambos puntos en el mapa coinciden con su nombre.
Y, si bien expertos en historia han investigado en profundidad, aún no se pudo encontrar otra coincidencia entre este pueblo, ubicado en un municipio homónimo, de Estados Unidos y nuestro país.
El pueblo estadounidense de Argentina se estableció en 1830, luego de que Jame H. Murray comprara un predio de 1.6 hectáreas y se mudara con su familia desde el condado de Washtenaw, que también se ubica en Michigan.
Su plan era establecerse en el lugar y, por lo tanto, construyó un molino en tiempo récord. Acto seguido, reunió el dinero suficiente para invertirlo en la inauguración de una presa, la primera tienda de artículos, una tonelería, una herrería y un hotel.
Al mismo tiempo, otro de los fundadores de Argentina, William Lobdell, se instaló en el lugar y construyó su propia casa frente al lago que, actualmente, lleva su nombre.
Finalmente, con el correr de la primera década, Argentina creció y en 1836 las familias fundadoras, que se conformaban por personalidades históricas de la localidad como Abram Middleworth, Charles Byram y Castle y George Sutherland, se reunieron para crear oficialmente el municipio.
Siete años después de la llegada de las familias fundadoras, los pocos vecinos del lugar acordaron abrir una oficina de correos llamada “Booton”. Jame H. Murray fue el primer administrador del establecimiento.
Y, si bien el sitio funcionó durante más de 100 años con el mismo nombre, el 30 de marzo de 1942 pasó a llamarse “Argentina” debido a que la historia demostraba que, antiguamente, en este punto del mapa existió una oficina similar, con este nombre.
De todas formas, la historia difiere en sí la oficina original era administrada por un asentamiento más antiguo que se llamaba Argentina o si este punto en el mapa tiene alguna relación directa con el país de Latinoamérica.
Por otro lado, otra hipótesis señala que Jame H. Murray compró el “Molino Argentino” tras su llegada en 1830 y, por este motivo, este nombre fue adquirido por el pueblo y, posteriormente, por el municipio.
A pesar de que hay muchas historias que hacen referencia al motivo por el cual este sitio se llamó Argentina, lo cierto es que el nombre perduró hasta la actualidad en el pueblo y en el municipio.
Por un lado, el municipio tiene un formato de cuatro lados iguales y cubre una superficie de 94,1 kilómetros cuadrados. Allí viven 7.091 personas, según el último censo del 2020.
Y, por el otro lado, el pueblo de Argentina tiene una superficie total de 8,8 kilómetros cuadrados y es el hogar de 2.685 personas, según el censo organizado hace tres años.
A pesar de que el pueblo de Estados Unidos tiene el mismo nombre que nuestro país, es probable que no tenga ningún habitante nacido en la Argentina.
Sucede que, gracias a los datos demográficos, se confirmó que tan solo un 2,1% de la población actual es hispana o latina. Por lo tanto, aunque todos sus pobladores sean “argentinos”, hay bajas probabilidades de que alguno haya nacido en nuestro país.
Un espacio para pasarla bien, que se afirma como un punto de encuentro para la provincia y la región.
La empresa chilena vuelve a la provincia, y se unirá con la capital peruana con tres frecuencias semanales.
A los ya conocidos atractivos de la región, se le suma un hito más que potencia el turismo en el lugar.
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
La celebración estuvo marcada por la visita del gobernador y otras autoridades.
Un destino con todo tipo de paisajes y un enorme abanico cultural.
Los detalles de las impactantes cifras reveladas por el Ente Tucumán Turismo.
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Una propuesta única y novedosa en el sur tucumano.
La provincia guarda propuestas naturales increíbles y destinos únicos que no son tan conocidos.
Panadería, café y lo mejor de la tradición tucumana, en un lugar donde cada detalle es importante.
El arquitecto y artista plástico, se inspiró en la cultura japonesa para una obra con espectaculares detalles.
El conductor brindó los detalles de la nueva medida que ya es muy comentada en las redes.
La periodista fue protagonista de fuertes críticas por un mensaje que le envió a su hija y se hizo público.
Lejos de arrepentirse, el cantante afirmó su apoyo a la tauromaquia y cargó contra quienes lo criticaron.