
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La Gerenta General de Cía. Azucarera Los Balcanes y presidente de Bioenergética La Florida, analiza el presente del sector y su crecimiento en la empresa familiar.
Personajes10 de mayo de 2023Desde hace una década, Catalina Rocchia Ferro está vinculada a la industria azucarera. Fue un poco por herencia, a través de la empresa familiar de sus padres, Jorge Alberto Rocchia Ferro y Catalina Lonac, pero asegura que su trabajo “la apasiona”. Rocchia Ferro se graduó en Ciencias Políticas y realizó una maestría en Administración de Negocios en la Universidad del CEMA y un posgrado en Finanzas en Suiza. “Sigo estudiando todo el tiempo, es uno de mis hobbies. Me gusta estar nutrida de diversas disciplinas”, asegura.
Cuando tenía 23 años, empezó a trabajar en la oficina que la compañía tiene en Buenos Aires. Su primera posición fue como auditora de Cía. Azucarera Los Balcanes, la compañía que tiene a su cargo tres ingenios azucareros (La Florida, Cruz Alta y Aguilares), una destilería de alcohol y la planta de etanol de caña de azúcar más grande de Argentina. Tiene una gran capacidad de molienda: unos 3,4 millones de caña bruta por año, un taller agrícola con más de 50 máquinas cosechadoras y la administración de más de 1,2 millones de surcos de caña. La empresaria está radicada en Tucumán y trabaja desde el Ingenio La Florida, donde funciona la administración de la compañía que en época de zafra llega a tener 1.600 empleados.
“Con el tiempo, descubrí que lo que más me apasiona es la parte de campo, el manejo agrícola y tratar con el productor cañero”, admite la ejecutiva, que destaca que en Tucumán cuentan con más de 12.000 productores. El camino fue de mucho aprendizaje: “Tuve que aprender toda la parte de fábrica y procesos, que era lo que más me costaba porque, en verdad, lo que más me gusta es el campo”, expresa.
Por segundo año consecutivo, Los Balcanes fue la empresa que más caña bruta molió en toda la Argentina, aproximadamente unos 3,4 millones de caña;produciendo más de 110.000 metros cúbicos de alcohol hidratado. "Estamos con un proyecto de ecogeneración en donde vamos a generar energía eléctrica a partir de los residuos de la caña. Esa fibra que no tiene azúcar la quemamos en una caldera que hace funcionar a los ingenios. Entonces tenemos cero costo de gas, con lo cual somos eficientes en la fábrica. Pero como nos sobra vapor firmamos un contrato con Cammesa para cogenerar energía eléctrica, y eso empieza a regir este año. Vamos a generar 8 megavatios en época de zafra y, en época de destilación, 6 megavatios por día", continúa la empresaria.
Rocchia Ferro afirma que se debe resignificar la actividad azucarera y pensar en la caña de azúcar en la provincia de Tucumán. "En Brasil, se hacen hasta cremas y productos farmacológicos. Se puede hacer ácido cítrico. La Argentina es importadora de ácido cítrico, con lo cual, si la actividad azucarera pudiera ser ácido cítrico, sería fundamental", concluyó.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
La periodista salió al cruce de su colega en la pelea mediática más trascendente de la semana.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.
La periodista compartió imágenes de su encuentro con los futbolistas argentinos durante sus vacaciones.
No fue solo una estrella del cine, sino una leyenda que cambió la industria.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.