
Mario Pergolini y Marcelo Tinelli se encontraron frente a frente y se dijeron todo lo que tenían guardado
Protagonizaron uno de los enfrentamientos más fuertes de la historia de la televisión argentina.
En una comunidad holandesa, los residentes viven en esferas gigantes de concreto que alguna vez fueron experimentos para viviendas asequibles.
Diseño17 de mayo de 2023En un pequeño rincón de Den Bosch, en los Países Bajos, se alza un conjunto de viviendas que desafían las convenciones arquitectónicas. Conocidas como Bolwoningen (“casas de bolas” o “casas de bombillas”), estas 50 estructuras esféricas hechas de cemento y fibra de vidrio reforzadas captan la atención de todos aquellos que las observan desde el exterior. Sin embargo, adentrarse en su interior revela la realidad de la vida en estas viviendas prefabricadas y sostenibles.
El gobierno holandés, en su búsqueda por soluciones habitacionales experimentales, decidió respaldar el proyecto de Bolwoningen en la década de 1980. Aunque su estructura novedosa no fue el factor determinante, sino más bien su naturaleza simple y duradera. Estas casas modulares y livianas podían ser erigidas en tan solo un día, lo cual resultó atractivo para las autoridades. Así, en 1984, surgió un mini-barrio de casas esféricas, destacándose en marcado contraste con las residencias tradicionales del otro lado de la calle.
El diseño de las Bolwoningen fue inspirado por las cabañas de arcilla de África y los iglús inuit, tomando como base la lógica de que las formas redondas son las más originales y naturales para la vida humana. Sin embargo, para aquellos acostumbrados a vivir en casas más convencionales, habitar en el interior de un globo de concreto puede parecer poco común. Estas estructuras están diseñadas especialmente para personas solteras o parejas sin hijos, ya que el espacio interior es limitado, con aproximadamente 55 metros cuadrados.
Cada vivienda de Bolwoningen se compone de una base cilíndrica que cumple múltiples funciones, como entrada, área de almacenamiento y servicio. Desde allí, se asciende hacia la esfera, que tiene aproximadamente cinco metros de diámetro.
Estas viviendas, diseñadas para albergar hasta dos personas, se dividen en tres secciones pequeñas. Una escalera de caracol conduce al nivel superior, donde se encuentra el dormitorio. Continuando hacia arriba, se llega al siguiente nivel, que alberga el baño y la ducha. La parte más alta de la esfera se destina a una pequeña sala de estar y un área de cocina. Sus 11 ventanas circulares, dispuestas a lo largo de la esfera, permiten una abundante entrada de luz natural y flujo de aire, contrarrestando la sensación de estar en espacios cerrados.
Protagonizaron uno de los enfrentamientos más fuertes de la historia de la televisión argentina.
En medio de las polémicas, el conductor y músico dio a conocer el motivo por el que las críticas no alteran su buen humor.
Además de la música, se podrá disfrutar de una muestra plástica y de luthería en una jornada para todos los gustos y sentidos.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
También se confirmó el escenario en donde la banda hará su presentación.
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
La película está causando furor en el país, además de opiniones divididas y hasta enfrentamientos políticos.
La panelista brindó detalles de sus relaciones pasadas y causó impacto en la audiencia.
El futbolista y la cantante están juntos después de una breve separación, y ahora comienzan una nueva vida juntos en Miami.