
A través de una destacada exposición invitan a los tucumanos a navegar por una selección de dibujos, témperas y óleos de Timoteo Navarro
La muestra se llevará a cabo en una reconocida galería de arte de la provincia.
"¡Vemos Leo!" diría seguramente Carlos Menem, si viera la caracterización lograda por Leo Sbaraglia en la serie que retrata su vida como presidente argentino.
Agenda14 de junio de 2023Si pudiera presenciar la caracterización que Leonardo Sbaraglia logró de su persona, seguramente Carlos Menem lo aprobaría con un: “¡Vamos Leo!”.
Los primeros dos únicos fotogramas que se habilitaron de la serie sobre el expresidente argentino generaron una sola sensación compartida: es increíble el resultado logrado por el equipo de caracterización y, por supuesto, por Sbaraglia.
Nadie duda a esta altura de la versatilidad actoral de Leo Sbaraglia, quien, por ejemplo, pudo transmitir la personalidad exultante de Guillermo Coppola de los años 90 –en la miniserie de Amazon, Maradona: Sueño Bendito– sin tener que apelar a conseguir ser una réplica física del ex representante.
Y en este caso, como todavía no se habilitaron videos que permitan verlo en movimiento, es sí el parecido físico conseguido por Sbaraglia, sobre todo en el retrato que remite al casi comienzo del Menem presidente lo que llama la atención.
Sobre todo, en la recreación lograda por Sbaraglia del Menem con las patillas que formaban parte de su sello de identidad, así como también en la imagen a caballo con su cabellera con aire caudillesco. Por entonces Menem no había iniciado ese camino de acicalamiento físico, que daría paso a la “estética menemista de los años 90”.
Es decir, a una cabellera atendida por su peluquero personal Tony Cuozzo, pero “intervenida” por momentos, por Estela Londero, estilista a quien sumó a su primera gira europea.
Y por supuesto, tampoco el rostro de Menem no había comenzado a sufrir “picaduras de avispa”, argumento –falaz por cierto– dado a los periodistas por uno de sus hombres de máxima confianza cuando, en Bariloche, éstos vieron una hinchazón desconocida en la cara de un Carlos Menem quien había comenzado a querer retrasar en su rostro, los primeros síntomas del paso del tiempo.
La serie.
Dos imágenes activaron la expectativa por Menem, un drama de ficción creado y producido por Mariano Varela.
La serie se ubica en la Argentina de los 90 y que, basado en hechos reales, narra la historia de una familia riojana cuya vida queda ligada al círculo íntimo del expresidente Menem.
La muestra se llevará a cabo en una reconocida galería de arte de la provincia.
El Teatro Rosita Ávila abre la convocatoria para completar su agenda de otoño.
Descubrí cuáles son las principales propuestas para hacer desde hoy y hasta el domingo a lo largo y ancho de la provincia.
Todos los detalles acerca de esta obra que rinde homenaje al legado de Federico García Lorca y a la pluma sensible del recordado Rafael Nofal.
El evento, que se llevará a cabo este domingo, incluirá bombistas, copleras, bailarines, músicos y cinco ballets folklóricos.
Podrás descubrir los secretos de la provincia mientras te adentras en su rica herencia religiosa y cultural.
Con más de 50 mil personas por día, y numerosas propuestas además de la música, se despide otro festival histórico.
Ahorrarse filas y volver a casa sin mayores problemas para que lo único que quede en el recuerdo sea la música.
El grupo que marcó la adolescencia de una generación vuelve con todo.
Descubrí cuáles son las diferentes actividades que podés hacer en toda la provincia desde hoy y hasta el domingo.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
El servicio ofrecerá un recorrido particular por los principales templos religiosos.
Una iniciativa que impuso la franquicia con distintos clubes tucumanos.
Después de hablar de cómo sigue su vínculo con Diego Leuco, la periodista se refirió a otra situación.
Los detalles fueron revelados en el programa de Yanina Latorre.