
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La producción de género dirigida por Fabián Forte, que se estrena este jueves, se desarrolla en un marco de efectos visuales que se complementan con una estética moderna y líneas narrativas paralelas, que introducen la temática tecnológica.
Agenda22 de junio de 2023"Juego de brujas", la lograda producción local de terror dirigida por Fabián Forte que se estrenaeste jueves en salas, se desarrolla en el subgénero sobrenatural con mucha destreza en los efectos visuales y lo amalgama con una estética moderna y líneas narrativas paralelas que introducen la temática tecnológica.
La propuesta de género brilla por su atmósfera perfectamente adecuada a las temáticas de satanismo y brujería, que se apoya en un diseño de arte estilísticamente impecable y una banda sonora original en línea con lo planteado.
A través de un juego digital de brujería, que es un portal con el ocultismo, una adolescente rebelde inicia sin saberlo un ritual de iniciación a la brujería y recibirá en su casa la visita de tres extraños instructores que la iniciarán en el mundo de la hechicería para que ingrese como bruja al clan.
Esa premisa, sumado a la particular caja que le llega a la protagonista y que abre el portal con el ocultismo, recuerda a cualquier aficionado al terror al satánico cubo de la franquicia de "Hellraiser", que desde hace 36 años nos presentó esa historia en once oportunidades.
Quitando el factor fuertemente sexual y sadomasoquista abarcado en "Hellraiser", la propuesta argentina transcurre más por la fantasía y no busca espantar tanto ni introducirse en semejante oscuridad, sino ser una propuesta de terror para el público adolescente, especialmente de chicas, y que no sea tortuosa o difícil de ver sino dinámica.
Forte, conocido por dirigir comedias como "Socios por accidente" y su secuela, reconoce que en su inspiración e influencias para esta cinta hubo "una gran licuadora" dentro de su cabeza de todas las películas que vio, y mencionó a "El exorcista" (1973) y, especialmente, "El último guerrero espacial" (1984), aunque sin reparar en las similitudes con el universo de "Hellraiser".
"Uno de los elementos mágicos de las películas de terror es el sonido: si se lo bajás a cualquier película del género, no te asusta. Y cuando se lo subís, te morís de miedo. Incluso los momentos en que es simplemente tensión y silencio, también te sostiene. Ese es el gran truco: con el sonido, lo digerís de otra manera", mencionó el director a la prensa luego de presentar el filme.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
El estreno tendrá una presentación especial con la presencia de integrantes del elenco.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
Ya comenzó la preventa para uno de los artistas más importantes del momento, presentando su nuevo disco en el que canta con estrellas como Shakira.
La Capital será escenario de un evento épico que ya genera gran expectativa.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
Show On participó de un nuevo encuentro, esta vez encabezado por el especialista en Recursos Humanos Daniel Cucchi.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.