
Rossana Chahla se sinceró con Pedro Rosemblat y confesó cuál es el título más importante de su vida
La intendenta mostró su lado sentimental e hizo estallar las redes con una conmovedora revelación.
La iniciativa supone la construcción de un trayecto de 20 kilómetros que unirá la capital con la villa turística.
Tendencias29 de junio de 2023La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; junto a su par de Economía, Eduardo Garvich; al presidente del Ente Tucumán Turismo y del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina; y los representantes de la Asociación Meta Bici, realizaron este miércoles en Casa de Gobierno, la rúbrica del convenio que permitirá el desarrollo del proyecto ejecutivo de las ciclovías San Miguel de Tucumán - El Cadillal.
La iniciativa supone la construcción de un trayecto de 20 kilómetros que unirá ambos puntos en la provincia y otorgará seguridad y una infraestructura urbana a quienes se trasladan en bicicleta.
En la reunión también estuvieron presentes, Matías Córdoba y Darío Cohen Imach, de la Consultora Bit Arquitectos; Pablo Peralta, asesor ministerio de Gobierno y Justicia; Matías Galindo, presidente de Meta Bici, y Pía Monachessi, Leandro Aparicio y Mariana Miguel, también integrantes de la asociación de ciclistas.
“Cumplimos una meta muy ansiada que es poder hacer este desarrollo del proyecto ejecutivo para luego cuantificar lo que costaría la construcción de esta ciclovía que unirá San Miguel de Tucumán con El Cadillal, y que es tan añorada y necesitada por los tucumanos”, comentó la ministra al finalizar el encuentro.
Y siguió: “este contrato posibilitará que, en el plazo de ejecución de 10 meses, la Provincia cuente con la información necesaria para definir el presupuesto de obra”.
Asimismo, Carolina Vargas Aignasse destacó: “hay mucho interés por parte de los ciudadanos en esta construcción, no solo por motivos recreativos y deportivos de quienes van hacia ese punto para practicar deportes, sino también lo más importante por las cuestiones de seguridad para todos. Esta es una muestra de que cuando hay un trabajo conjunto con el sector privado y el Estado, logramos grandes cosas”.
Por su parte, Giobellina explicó que el proyecto “tiene su complejidad porque toma parte de distintos municipios: desde Capital, pasando por Las Talitas, Los Nogales, El Cadillal; tiene parte de la Ruta Nacional Nº 9. Son aproximadamente unos 40 millones de pesos y los estudios están supeditados siempre a cuestiones de clima y a organismos nacionales y provinciales que son los intervinientes. Es un proyecto ambicioso, que no tiene precedentes en el NOA”.
En este sentido, Córdoba anticipó que se trata de una propuesta que “va a marcar un precedente en lo que significa a este tipo de movilidad: trabajamos con técnicos de distintas áreas en la inundabilidad, el sombreado, arbolado, iluminación. Hay requisitos que nos han planteado desde Meta Bici en cuanto al ancho de la cinta asfáltica, las velocidades máximas, las pendientes y curvas, puentes y cruces, intersecciones municipales. Es algo que ya hemos empezado a estudiar y a trabajar”.
“El presupuesto para el proyecto es de 40 millones de pesos y la obra está cotizada en alrededor de 2 mil millones de pesos. Todavía hay que estudiar si incluye puentes y desde dónde van a ser. Está claro que llegan hasta la rotonda de El Cadillal, pero hay todavía que abrir camino de colectoras. Entonces, todavía el estudio ejecutivo debe estimar el monto final del proyecto”, cerró el profesional de la consultora Bit Arquitectos.
Por último, Galindo expresó que el interés de la asociación pone en foco en que “el tránsito urbano sea cada vez más en movilidad activa y transporte público, y menos en transporte privado. Por lo tanto, promovemos el uso de bicicletas en la ciudad. Si bien este proyecto será fuera de la misma, creemos que tendrá un impacto dentro de ella porque va a estimular a que la gente se anime a confiar en el uso de la bici en trayectos cada vez más largos, además de los beneficios directos que tendrá la obra en sí para los ciclistas que circulan hacia El Cadillal”.
La intendenta mostró su lado sentimental e hizo estallar las redes con una conmovedora revelación.
El icónico conductor de “Bendita” enfrenta horas claves en la definición de su futuro laboral.
En qué puesto quedó la tucumana en la final del talent show más exitoso del país.
En qué puesto quedó la tucumana en la final del talent show más exitoso del país.
La tucumana es una de las cuatro finalistas que hoy conocerá si se consagra en el talent show más exitoso del país.
El integrante de Nadie dice nada mostró un poco de la intimidad del equipo desde el camarín del teatro Mercedes Sosa.
Una propuesta única y tucumana para devolver todo el amor que nos dan perros y gatos.
La cantante pasó por la mesa de Mirtha y contó la difícil situación que vive su madre.
La periodista le mostró a la conductora la enorme influencia que tuvo en su vida y su carrera.
La cantante pasó por la mesa de Mirtha y contó la difícil situación que vive su madre.
El famoso conductor de Luzu TV quedó maravillado por la cálida recepción del público tucumano.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.