
Lionel Messi habló sobre el fin de su contrato con el Inter Miami a un año del Mundial
El capitán de la Selección está atravesando un momento complicado en la MLS bajo la dirección de Javier Mascherano.
Gracias a los avances de la tecnología y la inteligencia artificial, podemos imaginar cómo se verían Mafalda, Hijitus y Anteojito, si no fueran dibujitos animados.
Personajes30 de junio de 2023La inteligencia artificial avanzó a pasos agigantados en los últimos meses, transformando diversas industrias. En ese sentido, muchos usuarios utilizaron esta herramienta tecnológica para recrear ideas, como la imagen de habitantes de otros planetas o también convertir a los personajes de la infancia que viven en sus memorias, en personas de carne y hueso, como Mafalda, Hijitus y Anteojitos, personajes que marcaron la historia Argentina.
Mafalda
Mafalda es un personaje de una tira cómica, que lleva su nombre, creado por el humorista argentino Quino en 1964. Una niña argentina conocida por su agudo ingenio y su preocupación por la humanidad, fue recreada por la inteligencia artificial con gran precisión.
Se trata de una niña de clase media que cuestiona el actuar de los adultos, los problemas sociales y se preocupa por la paz mundial y la humanidad. De hecho, sus ocurrencias ahondan en esos temas.
Debido a que vive en una sociedad de los años sesenta caracterizada por los conflictos sociales y políticos, Mafalda sueña con un mundo mejor y utópico.
Hijitus
Hijitus, el inolvidable personaje de Manuel García Ferré, tomaría vida nuevamente a través de la inteligencia artificial de MidJourney.
Hijitus es un personaje creado por el dibujante y caricaturista Manuel García Ferré. Su primera aparición la hizo en la historieta Pi-Pio de 1955. Su popularidad en Argentina fue tanta que llegó a tener su propia serie, la cual se trasmitió entre 1967 y 1974.
Anteojito
Anteojito, el personaje con anteojos creado por Manuel García Ferré, también recibió un tratamiento especial por parte de MidJourney.
Anteojito es un personaje argentino de historieta, creado por el dibujante Manuel García Ferré. Aparecía en la revista homónima, editada en el período 1964-2001, que llegó casi a tener 2000 números. A fines de los años 1960, logró vender más de 250.000 ejemplares, todo un récord para una revista infantil.
Su nombre hace honor a sus enormes lentes que se asocian con su inteligencia, tranquilidad, creatividad y curiosidad.
Este niño de 8 años enseñó a muchas personas de la época canciones de la cultura de su país como omo “La Vaca Lechera”, “Barrilito de Cerveza”, “Mi Buenos Aires Querido”, entre otras.
El capitán de la Selección está atravesando un momento complicado en la MLS bajo la dirección de Javier Mascherano.
Una verdadera novela turca viven el futbolista, la modelo y la actriz.
La modelo pidió tener en cuenta a las personas que perdieron todo en el temporal.
La actriz se mostró en las redes en un momento clave en la vida del joven.
Es una de las mejores deportistas argentinas de la historia y está en su mejor momento.
La Chiqui se sorprendió además de los contratos millonarios de la modelo e influencer.
El piloto arranca este domingo desde la posición 16, esperando sumar puntos para su equipo Alpine.
De confirmarse, el vínculo se vería más fortalecido que nunca.
La panelista impactó a todos al contar el vínculo especial entre su mascota y su papá que murió hace cinco años.
El pilarense correrá este domingo la primera de sus cinco carreras al frente de uno de los autos de Alpine.
Las propuestas educativas y recreativas comenzarán desde el 31 de mayo y se extenderán por todo junio.
La artista mostró la gran admiración que siente por el cantante.
La periodista brindó detalles en sus redes sociales de esta inesperada vivencia.
La invitación es para el viernes 30 y sábado 31 en la Sociedad Rural. Los detalles.
Una verdadera novela turca viven el futbolista, la modelo y la actriz.