
San Martín de Tucumán celebra 116 años de vida: "Orgullo del deporte tucumano"
En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.


Del 20 al 23 de julio se llevará a cabo en el Espacio Cultural Don Bosco (Av. Mitre 396) una nueva edición del Mercado Cultural. El mismo permanecerá abierto al público, con entrada libre y gratuita, de 16 a 21.
Agenda17 de julio de 2023
Redacción ShowOnLineEste clásico evento organizado por el Ente Cultural de Tucumán, busca promover las industrias culturales de la Provincia, reuniendo a destacados artistas y emprendedores de diversas disciplinas, y ofreciendo exhibición, promoción y venta de productos en los sectores de Diseño, Artes Visuales, Artesanía, Gastronomía, Editorial, Música, Circo y Videojuego.
El Mercado Cultural tiene como objetivo posicionar la oferta cultural de la región en los mercados a nivel provincial, regional y nacional. Además, busca difundir y proyectar las obras de los artistas hacia un público diverso, fomentando la circulación y adquisición de creaciones para fortalecer los vínculos asociativos en el ámbito cultural. El evento cuenta con la articulación del Ente Tucumán Turismo y el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP).
En esta edición 2023, el Mercado Cultural contará con la participación de más de 70 artistas y colectivos productores, brindando una amplia variedad de propuestas. Entre las actividades destacadas, se podrá disfrutar de la muestra de Escaneo de Personas y Esculturas en 3D del grupo VMF 3D, como así también de la presentación musical del programa Takay, que ofrecerá un espectáculo en vivo con su reconocido grupo de percusión. Además, la Escuela de Circo del Ente Cultural realizará intervenciones artísticas que sorprenderán al público.
Para todos aquellos que deseen aprender y desarrollar sus habilidades, el Mercado Cultural ofrecerá diversos talleres. Se llevará a cabo el Mesón de Técnicas Artesanales, donde los asistentes podrán aprender diversas técnicas artesanales de la mano de expertos (actividad abierta al público). Se destaca también el taller a cargo del reconocido orfebre José Luis Aráoz, quien compartirá sus conocimientos y técnicas en la creación de joyas; y para aquellos interesados en la talabartería, se ofrecerá un Taller de Iniciación a la Talabartería Urbana, donde podrán adentrarse en esta ancestral disciplina. Estos dos talleres son gratuitos y con cupo limitado.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

La modelo y actriz sufrió un momento muy dramático que marcó un antes y un después en su vida.

El periodista habló del mayor enamoramiento de su vida, que no se volvió a repetir.

Se trata del Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Cantautores “Manuel Aldonate”, que este año celebra su 33ª edición, que se llevará a cavo entre el 5 y 8 de noviembre.

Descubrí cuáles son los principales atractivos que tiene la provincia desde hoy y hasta el domingo.

El evento promete una experiencia inmersiva que incluye diversas actividades para todas las edades.

En la nota te contamos los detalles acerca de la cartelera, cuándo y dónde se realizará.

Una velada que busca rendir homenaje a los grandes autores, intérpretes y compositores del siglo XX.



La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

Desde los wallpapers hasta el café, un lugar único en Yerba Buena con proyección al mundo.

La joven compartió un extenso texto en las redes sociales para dar a conocer lo que está atravesando.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

