
Tucumán se prepara para una nueva edición del ATP Challenger, con destacadas raquetas de todo el mundo
El cuadro principal contará con 13 tenistas argentinos.
La salud mental, aceptación y el viaje emocional en la nueva entrega de la serie de Netflix que está revolucionando la representación LGBTQ+ en la televisión actual.
Agenda04 de agosto de 2023La segunda temporada de Heartstopper llegó este 3 de agosto a Netflix, poco más de un año después del exitoso debut de la primera entrega. La serie de romance LGBTQ+ se convirtió en un rápido éxito y la mente detrás de su fórmula narrativa es Alice Oseman, quien a su vez es creadora de las novelas gráficas. Protagonizada por Joe Locke y Kit Connor, la historia sigue a Charlie y Nick (interpretados respectivamente por ambos actores), dos chicos de mundos opuestos que se conocen inesperadamente en la secundaria y poco después se enamoran el uno del otro.
En los episodios pasados, la audiencia fue testigo de todo el camino que recorrieron los protagonistas para declarar sus sentimientos y estar juntos como pareja. Lo que sigue en esta continuación es más complejo: ¿qué pasará cuando Nick tenga que salir del clóset para hacer oficial su relación con Charlie? Gran parte del argumento de esta tanda de episodios gira en torno a esta interrogante, y le concede a la ficción una dosis de realismo más allá de lo tierno y adorable de la premisa inicial.
El viaje de Charlie y Nick en esta temporada se vuelve mucho más maduro, con obstáculos y angustiante; en un comienzo porque contarles a todos resulta difícil y luego porque hay traumas del pasado que aún se cuelan entre el maravilloso amor que tienen los dos. La salud mental pasa a tener un peso más fuerte ahora, ya que tanto Charlie como otros personajes —Darcy (Kizzy Edgell) y Isaac (Tobie Donovan)— tuvieron que lidiar con las consecuencias psicológicas de ser ellos mismos en distintos entornos. Ser aceptado no debería convertirse en una batalla interna, pero Oseman quiere dejar claro que ser “diferente” en pleno siglo 21 aún significa exponerse al odio, las burlas y la invisibilización.
Lo más destacado de la nueva temporada es el esperado viaje a Francia, uno de los pasajes favoritos de la trama para los lectores del cómic. Aunque la intención aquí no es juzgar qué tan bien está adaptado, podría decirse que la producción se esmera mucho en cuidar los detalles más importantes de lo que fue esta actividad escolar por las calles de París. Y si bien los momentos en el Louvre y el encuentro de Nick con su padre son piezas fundamentales de esta excursión, mucho de lo que pasa en el hotel donde se hospedan los estudiantes y los maestros contribuye notablemente al desarrollo de sus historias.
El cuadro principal contará con 13 tenistas argentinos.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
Actividades recreativas gratuitas organizadas por la Dirección de Niñez y Juventud.
Propuestas gratuitas destinadas a pacientes, profesionales y familias.
La agenda es variada y ofrece un atractivo repertorio de propuestas para toda la familia.
Además, sigue en cartel la nueva versión de Blancanieves, de la que habla todo el mundo.
El comediante tucumano causó furor en las redes con su último video.
Salsa, bachata y canciones integran la sexta edición de la Cuban Explosion.
A tres años de su partida será recordado con sus canciones en el teatro San Martín.
El evento se desarrollará este sábado en la Sociedad Rural. Los detalles de un encuentro festivo único.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
El humorista falleció a los 63 años y causó gran conmoción en toda la farándula.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
El influencer subió una llamativa historia a Instagram y generó preocupación.