
La Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán dirá presente en un importante workshop en Las Termas
El evento se llevará a cabo este jueves y viernes y reunirá a distintos referentes de la industria.
Es uno de los candidatos de Argentina en la edición 2023 de Best Tourism Villages, el certamen de la Organización Mundial del Turismo que elige a los pueblos más lindos del mundo.
Lugares16 de agosto de 2023Edificios históricos, calles anchas, casitas de adobe y paja, y paisajes del altiplano andino confluyen en Yavi, un silencioso y tranquilo pueblo de 400 habitantes ubicado en la Puna jujeña, a pocos kilómetros de La Quiaca.
El destino cobró notoriedad este año, cuando fue seleccionado como uno de los candidatos para representar a Argentina en el certamen Best Tourism Villages, de la Organización Mundial del Turismo, que elige a los pueblos en entornos rurales más lindos del mundo.
Surcado por el río del mismo nombre, en cuyas orillas crecen sauces, Yavi fue una parada obligada para los viajeros y comerciantes que se desplazaban entre el Río de la Plata y las minas de Potosí. A continuación, te contamos cuáles son los imperdibles de este lugar y cómo visitarlo.
Yavi fue declarado Lugar Histórico Nacional por haber funcionado como sede del Marquesado del Valle de Tojo, único en Argentina gracias a su ubicación estratégica. Actualmente se puede visitar la Casa del Marqués, que data de 1708, donde funcionan una biblioteca y un museo.
Frente a la casona está la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Francisco, que se destaca por su exterior blanco con techo de tejas españolas y su interior dorado gracias a un púlpito cubierto de oro a la hoja. Caminando entre las calles se puede llegar también hasta la plaza del pueblo y a un mirador con vistas panorámicas.
Para alojarse, el destino cuenta con posadas y hoteles boutique. Además, no hay que dejar de probar su gastronomía, que revaloriza productos regionales y recetas ancestrales. El estofado con carne de llama, el guiso de quínoa y la calapurca son algunos de los platos más tradicionales.
El pueblo se encuentra 17 kilómetros al este de La Quiaca por la Ruta Provincial 5 (asfaltada y en buenas condiciones) y a 305 kilómetros de San Salvador de Jujuy. Se ubica a una altitud de 3.516 metros sobre el nivel del mar.
El evento se llevará a cabo este jueves y viernes y reunirá a distintos referentes de la industria.
Después de 15 años volvió la máxima competencia a un lugar emblemático para el deporte tucumano.
Un encuentro para consolidar puentes con el vecino país.
Propuestas para el fin de semana extra largo de Semana Santa.
Un encuentro para potenciar la actividad en toda la región.
El turismo de reuniones es clave para la provincia y, en este contexto, hubo una importante actividad entre los sectores público-privado.
La provincia se sumó a la prestigiosa lista de ciudades en las que se rinde homenaje a este reconocido personaje.
El evento se llevó a cabo el pasado fin de semana a través de una destacada iniciativa promovida por el Ente Tucumán Turismo.
Las pruebas incluyeron nado en la pileta olímpica del centro deportivo y otra de carrera por calles cercanas.
Una comitiva llevará la propuesta de “Destino Bodas” en Asunción entre el 25 y 27 de marzo.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.