
Tucumán se convierte en julio en la capital del país y el mejor destino turístico para todos los bolsillos
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
Es uno de los candidatos de Argentina en la edición 2023 de Best Tourism Villages, el certamen de la Organización Mundial del Turismo que elige a los pueblos más lindos del mundo.
Lugares16 de agosto de 2023Edificios históricos, calles anchas, casitas de adobe y paja, y paisajes del altiplano andino confluyen en Yavi, un silencioso y tranquilo pueblo de 400 habitantes ubicado en la Puna jujeña, a pocos kilómetros de La Quiaca.
El destino cobró notoriedad este año, cuando fue seleccionado como uno de los candidatos para representar a Argentina en el certamen Best Tourism Villages, de la Organización Mundial del Turismo, que elige a los pueblos en entornos rurales más lindos del mundo.
Surcado por el río del mismo nombre, en cuyas orillas crecen sauces, Yavi fue una parada obligada para los viajeros y comerciantes que se desplazaban entre el Río de la Plata y las minas de Potosí. A continuación, te contamos cuáles son los imperdibles de este lugar y cómo visitarlo.
Yavi fue declarado Lugar Histórico Nacional por haber funcionado como sede del Marquesado del Valle de Tojo, único en Argentina gracias a su ubicación estratégica. Actualmente se puede visitar la Casa del Marqués, que data de 1708, donde funcionan una biblioteca y un museo.
Frente a la casona está la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Francisco, que se destaca por su exterior blanco con techo de tejas españolas y su interior dorado gracias a un púlpito cubierto de oro a la hoja. Caminando entre las calles se puede llegar también hasta la plaza del pueblo y a un mirador con vistas panorámicas.
Para alojarse, el destino cuenta con posadas y hoteles boutique. Además, no hay que dejar de probar su gastronomía, que revaloriza productos regionales y recetas ancestrales. El estofado con carne de llama, el guiso de quínoa y la calapurca son algunos de los platos más tradicionales.
El pueblo se encuentra 17 kilómetros al este de La Quiaca por la Ruta Provincial 5 (asfaltada y en buenas condiciones) y a 305 kilómetros de San Salvador de Jujuy. Se ubica a una altitud de 3.516 metros sobre el nivel del mar.
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
La diva no anduvo con vueltas y brindó detalles sobre esta compensación sin adentrarse en temas políticos.
El futbolista tuvo un gesto romántico con la cantante y los fans no dudan que se viene el matrimonio.
El histórico conductor de Telefe adelantó además cuándo podría producirse su esperado regreso a la pantalla, después de las polémicas.
La colombiana cierra su gira por Latinoamérica con, por ahora, un show en el estadio de Vélez, aunque es probable que se sumen más fechas.
La reconciliación entre ella y el hijo de Mariana Nannis fue uno de los temas más comentados de la semana.