
Mario Pergolini y Marcelo Tinelli se encontraron frente a frente y se dijeron todo lo que tenían guardado
Protagonizaron uno de los enfrentamientos más fuertes de la historia de la televisión argentina.
En Aún Espacio Terapéutico los pacientes pueden concurrir a realizar sus tratamientos acompañados de sus mascotas, las cuales son siempre bienvenidas.
Tendencias06 de septiembre de 2023En un mundo en constante evolución, los profesionales de la salud mental nos vemos con la necesidad de explorar nuevas formas de brindar apoyo a nuestros pacientes, u en este caso, la terapia asistida por animales ha surgido como una práctica innovadora y altamente beneficiosa.
Nosotras nos especializamos en la atención a niños y niñas, o infancias, y hemos notado el enorme beneficio de que nuestros pequeños pacientes arriben a la consulta con sus mascotas. De este modo, hemos comenzado a integrar a las mascotas en el proceso terapéutico de nuestros pacientes y los resultados que hemos obtenido han sido notables.
Hace un tiempo, es que notamos que los niños y niñas que atendíamos compartían frecuentemente experiencias, anécdotas e historias familiares en las que sus mascotas desempeñaban un papel significativo. Fue entonces cuando se nos ocurrió la idea de invitar a las mascotas, en particular los perros, de los pacientes a formar parte de las sesiones de terapia. Lo que inicialmente parecía una idea poco convencional demostró ser excepcionalmente efectivo.
Aún. Espacio Terapéutico ofrece las siguientes prestaciones: Psicología, Terapia Ocupacional, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Musicoterapia y Psicomotricidad. Es un espacio interdisciplinario donde se trabaja en equipo entre todos los profesionales que intervienen en el tratamiento de los pacientes los cuales puede tener una discapacidad o no; bajo la supervisión de sus directoras, Melina Galati y Marisol Ceffalotti, quienes supervisan los lineamientos de los tratamientos.
La decisión de incluir a las mascotas en las terapias se basa en el reconocimiento de que los animales a menudo se convierten en miembros queridos de la familia. Este tipo de relaciones familiares "pluriespecie" están formadas tanto por humanos como por animales, y a pesar de esta diversidad, se pueden desarrollar vínculos de afecto profundo con estos compañeros no humanos.
En la actualidad, ha surgido el concepto de "animales de apoyo emocional", que se refiere a aquellos animales que son considerados esenciales para la estabilidad psicológica y emocional de sus dueños. Además, se ha demostrado que los perros son particularmente útiles en el tratamiento de diversas afecciones y discapacidades, especialmente las de naturaleza psicológica o emocional, como la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático y el trastorno del espectro autista en niños.
Nosotras hemos observado una conexión directa entre la estabilidad emocional de algunos pacientes neurodivergentes y la presencia de sus mascotas durante las sesiones de terapia. Esto se traduce en mejoras en el estado de ánimo de los pacientes y una mayor adherencia al tratamiento, ya que llegan con entusiasmo y disposición para trabajar cuando están acompañados por sus queridos animales.
Además, criar y educar a los niños en la diversidad y el respeto hacia los animales se ha convertido en una recomendación valiosa. Tener una mascota en casa brinda beneficios educativos, sociales y emocionales significativos. Ayuda a desarrollar la empatía y el respeto hacia los demás, así como responsabilidades de cuidado para con sus animales, dependiendo de la edad del niño o niña.
En conclusión, aunque se enfatiza la atención personalizada en cada caso, la experiencia sugiere que la terapia asistida por animales puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud mental de los niños y niñas. Los pacientes ahora tienen la opción de traer a sus mascotas a las sesiones o programar su participación con anticipación, lo que demuestra que esta práctica innovadora está ganando terreno en el campo de la salud mental infantil.
Fuente: Melina Galati, Licenciada en Psicología (M.N 43539).
Marisol Ceffalotti. Licenciada en Psicopedagogía (M.P 134822).
Protagonizaron uno de los enfrentamientos más fuertes de la historia de la televisión argentina.
En medio de las polémicas, el conductor y músico dio a conocer el motivo por el que las críticas no alteran su buen humor.
Además de la música, se podrá disfrutar de una muestra plástica y de luthería en una jornada para todos los gustos y sentidos.
Uno de los conductores más carismáticos de la provincia está al frente de este gran proyecto audiovisual estrenado recientemente en Tucumán.
La película está causando furor en el país, además de opiniones divididas y hasta enfrentamientos políticos.
Se trata de dos de los músicos más importantes de las últimas décadas, y ahora se juntan.
La reina estuvo presente en el último Gran Premio de Fórmula 1 en Zandvoort.
La banda comenzó con sus shows en Argentina y antes de fin de año se presentará en Tucumán.
El reconocido médico de 86 años fue padre hace poco tiempo y se refirió a los tabús que viven en la sociedad.
También se confirmó el escenario en donde la banda hará su presentación.
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
La película está causando furor en el país, además de opiniones divididas y hasta enfrentamientos políticos.
La panelista brindó detalles de sus relaciones pasadas y causó impacto en la audiencia.