
Los Piojos anuncian la despedida a toda fiesta que los fanáticos pedían
La banda que encabeza Ciro Martínez vuelve a un escenario mítico de Buenos Aires.
Luego de una primera temporada celebrada por la crítica, la nueva tanda de episodios de “El oso” llegó a Star+.
Agenda18 de septiembre de 2023Con el viento a favor del impacto que generó el estreno de la serie en 2022, el servicio de streaming de Disney recopiló algunos condimentos que convierten a la producción en una de las más esperadas del año. A continuación, las principales razones por las cuales no hay que perderse los nuevos episodios de la serie que ha cosechado fans y las mejores críticas con su exitosa primera entrega.
13 NOMINACIONES A LOS PREMIOS EMMY 2023
Uno de los indicadores del éxito generado por El oso tiene que ver con los premios. Entre las 13 nominaciones cosechadas por la serie para los Premios Emmy 2023 se encuentran, entre otras: mejor serie de comedia; mejor dirección de una serie de comedia; mejor actor principal en una serie de comedia para Jeremy Allen White (Carmen “Carmy” Berzatto); mejor actriz de reparto en una serie de comedia para Ayo Edebiri (Sydney Adamu) o mejor actor de reparto en una serie de comedia para Ebon Moss-Bachrach (Richard “Richie” Jerimovich).
Además, El oso ya recibió numerosos premios, entre ellos, el reconocimiento de AFI TV a programa del año, los Premios WGA, PGA, Film Independent Spirit, American Cinema Editors y ACE Eddie. Asimismo, Jeremy Allen White se consagró ganador de los Premios Globo de Oro®, SAG y Critics’ Choice como mejor actor de comedia.
LA COCINA COMO CENTRO DE LA ESCENA
Con personajes entrañables, El oso propone una historia que transcurre en un entorno que, si bien puede sonar glamoroso, puede llegar a ser considerablemente estresante y agotador: la cocina de un restaurante.
El clima en la cocina del restaurante es intenso, con ollas calientes que van de un lado a otro, cortes rápidos de carne y verdura, tuberías que estallan de repente y elaboraciones que arden en momentos inoportunos.
La forma en la que los personajes se comunican entre ellos y se mueven en la cocina depende del rol que tiene cada uno, pero el denominador común es que cada segundo cuenta. En ese contexto, la serie muestra cómo se transita la ansiedad, el dolor y el trabajo en la caótica cocina del restaurante, donde sus empleados trabajan a contrarreloj para conseguir que el restaurante de la familia Berzatto vuelva a ponerse en pie.
UN VERDADERO CHEF EN EL REPARTO DE “EL OSO”
El equipo de guionistas de la serie está compuesto por creativos con experiencia en el sector gastronómico, en especial dentro de una cocina. De esa forma, la producción tuvo acceso privilegiado a historias y problemas de chefs de la vida real que luego trasladaron a los personajes.
En ese sentido, la representación realista de la cocina puede también atribuirse al trabajo del chef canadiense Matty Matheson, quien no solo forma parte de la producción ejecutiva de la serie sino también del elenco. Matheson, dueño de seis restaurantes en Canadá, aporta una mirada objetiva sobre la dinámica de trabajo en una cocina profesional, y sobre los desafíos y obstáculos que pueden llegar a surgir en el manejo de un restaurante.
Algunos de los empleados que sigue a Carmy Berzatto en su nueva aventura. (Prensa Star+/Chuck Hodes/FX).
En la serie, Matheson interpreta a Neil Fak, un amigo de la infancia de Carmy y Richie que, si bien no es parte del staff de la cocina, es el único del reparto que tiene experiencia como chef profesional.
SALUD MENTAL Y DUELO
Una de las temáticas más relevantes que aborda la serie es la salud mental de sus personajes. Carmy no solo debe batallar con los problemas en la cocina del restaurante, sino también debe lidiar con todo lo que conlleva la pérdida de un familiar. Para su protagonista, entender lo que pasó y procesar el duelo, se convierte un trabajo tan difícil como reflotar el restaurante.
Además, la serie transcurre en un entorno altamente estresante, creando el contexto ideal para que surjan diversas emociones, tanto dentro como fuera de la cocina. La ansiedad, el miedo al fracaso y el pánico aparecen en escena precedidos por la presión constante con la que viven los personajes, traspasando esa tensión del otro lado de la pantalla.
Los movimientos de cámara y el uso de sonidos específicos son elementos clave para transmitir emociones. Por ejemplo, el uso de planos secuencia donde la cámara sigue a un personaje en específico, le permite a la audiencia ponerse en el rol de ese staff de la cocina e identificarse con sus emociones. Por otro lado, el uso de sonidos abruptos (tales como alarmas, ruidos de ollas, teléfonos que suenan constantemente) refleja con claridad la volatilidad y tensión del ámbito de una cocina profesional.
¿TRADICIÓN O MODERNIDAD?: LA DISPUTA PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DEL RESTAURANTE
Desde el comienzo de la serie, Carmy, quien viene de trabajar en la cocina de los restaurantes más sofisticados de Nueva York y quiere implementar sus ideas innovadoras en la cocina del restaurante de su familia, debe enfrentarse a la resistencia al cambio.
Él se empeña en modernizarlo y con la ayuda de la joven cocinera Sydney, termina librando una lucha para que su restaurante pueda conseguir algún tipo de reconocimiento por fuera de su clientela habitual. Pero Richie, el mejor amigo del hermano de Carmy, es quien más se resiste a los cambios en el restaurante y quiere que Carmy haga las cosas como ya las venía haciendo su hermano antes de morir.
LA BANDA SONORA
Entre otras cosas, la banda sonora de la serie no ha quedado exenta de aplausos. La elección tanto de los temas como de sus intérpretes de la mano del creador, co-showrunner, productor ejecutivo, escritor y director Christopher Storer y el productor ejecutivo Josh Senior, son un acierto. La selección de temas clásicos del rock alternativo de los 80, 90 y 2000 no solo acompaña la trama y los estados de ánimo por los que pasa cada personaje a la perfección, sino que también conduce la evolución que Carmy debe atravesar en ese choque profesional y cultural, entre su nuevo entorno laboral y su bagaje culinario.
Además, El oso formó parte del nuevo video musical de la banda de rock R.E.M. Strange Currencies (Remix), en el que se combinan imágenes de la película documental junto con clips exclusivos e imágenes del detrás de escena de la segunda temporada de El oso.
CHICAGO COMO ESCENARIO
Con el fin de situar al espectador no solo en un lugar, sino también en la identidad de la serie, El oso propone, utilizando imágenes de archivo de la ciudad, un viaje por las calles de Chicago.
Para el protagonista, Carmy, ahora alejado de su alto perfil como chef de los mejores restaurantes en Nueva York, Chicago representa su hogar y un estilo de vida diferente, más de barrio y sobre todo familiar. De esta manera, la serie presenta una dicotomía entre las cocinas más sofisticadas y las más rudimentarias; los platos más elaborados y los sándwiches; la urbe cosmopolita y el barrio; las grandes cadenas de restaurantes y los pequeños negocios familiares.
La banda que encabeza Ciro Martínez vuelve a un escenario mítico de Buenos Aires.
El éxito en nuestra provincia es rotundo y por eso la organización decidió brindar el show unos días más para todos los tucumanos. ¿Cómo conseguir las entradas?
La exposición reúne trabajos del reconocido artista nacido en San Miguel de Tucumán.
Una variada oferta de arte y cultura para aprovechar desde el viernes hasta el domingo.
Música, baile y un espectáculo de primer nivel.
No se suspende por lluvia.
Diversos eventos se llevarán a cabo en la provincia con invitación para toda la familia.
Mediante el uso de archivos familiares, objetos de época y testimonios reales, el montaje reconstruye los relatos de aquellos tiempos.
Una competencia que parte desde Juan Bautista Alberdi, recorriendo la naturaleza privilegiada de la provincia.
El equipo con base en nuestra provincia enfrenta al líder con la necesidad de sumar puntos.
La actriz soltó una sorpresiva confesión que ni el propio psicólogo se la esperaba.
La panelista contó detalles de este hecho que por el cual se difunde hasta su número de teléfono.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
La conductora enumeró todas las características y lo compartió en redes generando un gran debate entre los usuarios.
La actriz se negó a sacarse una foto mientras paseaba el fin de semana con Ricardo Mollo y su hijo.