
Alterpoint combina arquitectura, gastronomía y arte en su nueva propuesta empresarial: "De primer nivel"
En un lugar privilegiado de Yerba Buena.
Los mejores monumentos y obras de arte para conocer en la ciudad.
Tendencias21 de octubre de 2023Tafí Viejo cuenta con una impresionante colección de monumentos estratégicamente distribuidos por toda su localidad. Todos ellos son testigos tangibles del legado taficeño y se han convertido en puntos de referencia que atraen tanto a la comunidad local como a los visitantes que exploran la región.
A continuación, presentamos una descripción de los principales monumentos y obras de arte que adornan la ciudad y que no puedes perder en conocer:
Monumento a José de San Martín: Ubicado en la intersección de la avenida Perú y Monteagudo, este monumento conmemora la visita del general San Martín a Tafí Viejo en 1814, cuando cruzó por el histórico Camino del Perú, una parte del antiguo 'Camino Real' que se extendía por más de 5,000 kilómetros, utilizado por el Imperio de los Incas.
Monumento del Inca: En la avenida Perú y el pasaje San Miguel, se encuentra la figura de Huayna Cápac, el último emperador inca que consolidó el imperio. Su visita a la provincia tiene un significado especial, ya que fue el último emperador inca en transitar por el noroeste de Argentina.
Monumento a Manuel Belgrano: Situado en la avenida Perú y Belgrano, este monumento muestra al general Belgrano sobre su caballo, simbolizando su valentía en defensa de la patria. En este lugar, 160 taficeños participaron en el enfrentamiento contra las tropas españolas, un hecho que marcó la historia al frenar el avance realista.
Monumento a la Bandera Argentina: En el casco histórico de Tafí Viejo, en la avenida Alem y San Martín, esta escultura representa una paloma con los colores de la bandera argentina, simbolizando la paz.
Monumento a Nina Velardez: En las yungas taficeñas, camino al puesto Velardez, este monumento rinde homenaje a Nina Velardez, una figura emblemática de Tafí Viejo que promovió la conservación de la naturaleza y su biodiversidad. Su legado perdura en la ciudad a través de calles, escuelas y agrupaciones con su nombre.
Monumento a los Policías Caídos: Ubicado en la avenida Alfonsín y Vildoza, rinde homenaje a los oficiales de la policía que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, en aras de la seguridad de la comunidad.
Homenaje al Personal de Salud: En la avenida Alfonsín y Batalla de Tucumán, esta escultura representa un rostro elaborado con 2400 arandelas metálicas, simbolizando las marcas que deja el uso de mascarillas y barbijos, un reconocimiento al esfuerzo del personal de salud durante la pandemia de COVID-19.
Monumento en Honor a Combatientes de Malvinas: En colectora Cabo Quipildor y avenida Mercedes Sosa, se erige una escultura a escala real del avión A4B-SKYHAWK, piloteado por los Héroes de Malvinas, miembros de la Fuerza Aérea Argentina. También se incluyen nueve bustos en honor a los pilotos caídos durante la Guerra de Malvinas.
Monumento a la Industria Ferroviaria: En la avenida Constitución y Ruta 9, este monumento es una locomotora que rinde homenaje a los trabajadores ferroviarios y simboliza el progreso de Tafí Viejo como ciudad. Es la primera imagen que recibe a los visitantes y representa la rica historia ferroviaria de la localidad.
En un lugar privilegiado de Yerba Buena.
Cantantes de la provincia y hasta de otros países se acercó para mostrar su talento.
El cantante canadiense se atrevió a hablar en español causando una gran euforia en todo el público.
El acto se llevó a cabo en el día de ayer y contó con la participación de diferentes autoridades.
El evento se llevará a cabo en la provincia por primera vez en la historia.
SMT en Escena es el nombre que recibirá esta interesante competición. La reglamentación y cómo hacer para participar.
Hace casi dos años que la influencer no estaba en ningún proyecto mediático.
La joven escritora tucumana compartió sus consejos y experiencias.
Este es el cortometraje a partir del cual se originó un nuevo arte que continúa en constante transformación.
El equipo conducido por Lionel Scaloni quedó con un pie y medio adentro de la máxima cita mundial tras el triunfo ante Uruguay.
La madre de sus hijos tuvo una reacción que descolocó al conductor.
La pareja mantuvo en reserva la noticia sobre el evento, aunque días previos comenzaron a salir los rumores.
El automovilista rompió el hielo con una declaración inesperada.
El evento se llevará a cabo en la provincia por primera vez en la historia.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.