
Buscan potenciar el turismo en La Ramada, un pueblo que está unido a los próceres argentinos a través de una historia que pocos conocen
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Los precios de las carpas en la Costa Atlántica subieron entre 150% y 200% respecto al año pasado y pueden seguir al alza.
Lugares03 de noviembre de 2023En vacaciones playeras, es común que los turistas opten por alquilar carpas en balnearios cercanos a sus alojamientos, buscando confort o por necesidad, especialmente quienes viajan con niños pequeños.
Los costos de alquiler de carpas suelen reflejar los incrementos significativos de precios ocurridos durante el año.
Los alquileres de sombra en la Costa se ubicaron entre 150% y 200% arriba del año previo y podrían continuar al alza si la inflación se dispara tras las elecciones.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) -hasta septiembre- fue del 138,4% interanual y, hacia fin de año, según los encuestadores consultados por el Banco Central (BCRA), podría llegar al 180,7%.
"Los precios se congelan con el pago total", señalan desde los balnearios de diferentes puntos de la Costa Atlántica. Si bien en muchos casos aún no abrieron los balnearios, ya están reservando lugares para la temporada de verano 2024.
Los precios dependen del punto de la playa argentina que se visite.
Destinos como Cariló y Pinamar son más costosos y Mar de Ajó es más económico.
Un intermedio sería el costo promedio en Mar del Plata.
Aunque en cualquiera de estos puntos la quincena no baja de los $245.000 y llegan hasta alrededor de $670.000.
En tanto, existen pocas o nulas formas de financiar el pago sin costo adicional.
Cuánto cuestan las carpas en Mar de Ajó
En los paradores del centro de Mar de Ajó los costos oscilan entre los $245.000 y $250.000 la quincena.
En el Balneario Nias, de Av. Costanera Sur al 100, el costo de las carpas es de $245.000 la quincena y $144.000 la semana.
El parador cuenta, además, con el espacio de sombra, vestuarios, un restó, spa y escuela de surf. Este parador dispone de 10 cuotas sin interés con Banco Provincia hasta el 31 de diciembre.
Por otro lado, Balneario Salvador Gaviotas, en Av. Costanera y Av. Libertador, también en la zona céntrica, el valor de una carpa por semana es de $140.000 y la quincena asciende a $250.000.
Este parador dispone de sanitarios con ducha, bar y restaurant, quincho con parrillas, heladera para uso de clientes, solarium, lockers y diarios y revistas a disposición de los clientes.
Cuánto cuestan las carpas en Mar del Plata
En Mirador 9 que se encuentra más al sur, en Ruta 11 al 4774, el precio de las carpas se ubica en $570.000 la quincena y la semana cuesta $280.000 y dispone de pileta, bar, kinder y actividades de entretenimiento y recreación.
Por otro lado, en el Parador Punta Mogotes el costo de la carpa semanal es de $190.000 mientras la quincena asciende a $390.000.
El balneario dispone de pileta, bar de playa, también a actividades de entretenimiento y recreación.
Cuánto cuestan las carpas en Pinamar
En el parador El dorado ubicado en Av. Del Mar 99, Pinamar, tiene carpas a $407.000 la quincena, mientras que la semana tiene un costo de $178.100.
Este lugar no posee promociones bancarias, aunque por pago en efectivo tiene un descuento del 8%.
Aquí los clientes tendrán un espacio pet friendly, acceso al bar de playa, también a actividades de entretenimiento y recreación.
Cuánto cuestan las carpas en Cariló
En Divisadero Club de Mar ubicado en el centro de Cariló el costo de la carpa es de $660.660 la quincena mientras que la semana cuesta $431.970, ambos precios se pueden abonar con tarjetas solo en una cuota.
Aunque en efectivo se dispone de un descuento del 35%.
En este parador los clientes pueden disfrutar de actividades como yoga, futbol playa y vóley, entre otros. También dispone de piscina y un restaurant.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Se trató de la celebración del Día Internacional de la Infancia, organizada desde el municipio capitalino.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
El productor habló también sobre los rumores que indican que estaría interesado en comprar Telefe.
La productora de la estrella lanzó un adelanto sobre un importante anuncio por parte de la artista.