
Tucumán tiene la tirolesa más larga del Norte Argentino, una experiencia única para los amantes de la adrenalina
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
Los precios de las carpas en la Costa Atlántica subieron entre 150% y 200% respecto al año pasado y pueden seguir al alza.
Lugares03 de noviembre de 2023En vacaciones playeras, es común que los turistas opten por alquilar carpas en balnearios cercanos a sus alojamientos, buscando confort o por necesidad, especialmente quienes viajan con niños pequeños.
Los costos de alquiler de carpas suelen reflejar los incrementos significativos de precios ocurridos durante el año.
Los alquileres de sombra en la Costa se ubicaron entre 150% y 200% arriba del año previo y podrían continuar al alza si la inflación se dispara tras las elecciones.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) -hasta septiembre- fue del 138,4% interanual y, hacia fin de año, según los encuestadores consultados por el Banco Central (BCRA), podría llegar al 180,7%.
"Los precios se congelan con el pago total", señalan desde los balnearios de diferentes puntos de la Costa Atlántica. Si bien en muchos casos aún no abrieron los balnearios, ya están reservando lugares para la temporada de verano 2024.
Los precios dependen del punto de la playa argentina que se visite.
Destinos como Cariló y Pinamar son más costosos y Mar de Ajó es más económico.
Un intermedio sería el costo promedio en Mar del Plata.
Aunque en cualquiera de estos puntos la quincena no baja de los $245.000 y llegan hasta alrededor de $670.000.
En tanto, existen pocas o nulas formas de financiar el pago sin costo adicional.
Cuánto cuestan las carpas en Mar de Ajó
En los paradores del centro de Mar de Ajó los costos oscilan entre los $245.000 y $250.000 la quincena.
En el Balneario Nias, de Av. Costanera Sur al 100, el costo de las carpas es de $245.000 la quincena y $144.000 la semana.
El parador cuenta, además, con el espacio de sombra, vestuarios, un restó, spa y escuela de surf. Este parador dispone de 10 cuotas sin interés con Banco Provincia hasta el 31 de diciembre.
Por otro lado, Balneario Salvador Gaviotas, en Av. Costanera y Av. Libertador, también en la zona céntrica, el valor de una carpa por semana es de $140.000 y la quincena asciende a $250.000.
Este parador dispone de sanitarios con ducha, bar y restaurant, quincho con parrillas, heladera para uso de clientes, solarium, lockers y diarios y revistas a disposición de los clientes.
Cuánto cuestan las carpas en Mar del Plata
En Mirador 9 que se encuentra más al sur, en Ruta 11 al 4774, el precio de las carpas se ubica en $570.000 la quincena y la semana cuesta $280.000 y dispone de pileta, bar, kinder y actividades de entretenimiento y recreación.
Por otro lado, en el Parador Punta Mogotes el costo de la carpa semanal es de $190.000 mientras la quincena asciende a $390.000.
El balneario dispone de pileta, bar de playa, también a actividades de entretenimiento y recreación.
Cuánto cuestan las carpas en Pinamar
En el parador El dorado ubicado en Av. Del Mar 99, Pinamar, tiene carpas a $407.000 la quincena, mientras que la semana tiene un costo de $178.100.
Este lugar no posee promociones bancarias, aunque por pago en efectivo tiene un descuento del 8%.
Aquí los clientes tendrán un espacio pet friendly, acceso al bar de playa, también a actividades de entretenimiento y recreación.
Cuánto cuestan las carpas en Cariló
En Divisadero Club de Mar ubicado en el centro de Cariló el costo de la carpa es de $660.660 la quincena mientras que la semana cuesta $431.970, ambos precios se pueden abonar con tarjetas solo en una cuota.
Aunque en efectivo se dispone de un descuento del 35%.
En este parador los clientes pueden disfrutar de actividades como yoga, futbol playa y vóley, entre otros. También dispone de piscina y un restaurant.
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
La celebración estuvo marcada por la visita del gobernador y otras autoridades.
Un destino con todo tipo de paisajes y un enorme abanico cultural.
Los detalles de las impactantes cifras reveladas por el Ente Tucumán Turismo.
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Una propuesta única y novedosa en el sur tucumano.
La provincia guarda propuestas naturales increíbles y destinos únicos que no son tan conocidos.
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo.
Un país con numerosas alternativas que marca un antes y un después en quien lo visita.
La panelista contó detalles de este hecho que por el cual se difunde hasta su número de teléfono.
La conductora no se guardó nada y aseguró que esta situación viene de hace años.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
La conductora enumeró todas las características y lo compartió en redes generando un gran debate entre los usuarios.
La actriz se negó a sacarse una foto mientras paseaba el fin de semana con Ricardo Mollo y su hijo.