
Locura por Franco Colapinto: un fanático le pidió que le firme hasta su notebook
El momento viral en el que un joven pide autografiar su computadora al piloto argentino.
Los interesados podrán recorrer 26 museos y un espacio invitado, que ofrecerán actividades artísticas y culturales. Además, habrá un servicio de traslado gratuito desde la Plaza Independencia hacia los distintos destinos.
Tendencias24 de noviembre de 2023El próximo sábado 25 de noviembre, Tucumán se vestirá de fiesta para celebrar la XVI edición de La Noche de los Museos, un evento que invita a disfrutar de la riqueza cultural y patrimonial de la provincia. Desde las 19 hasta las 24, 26 museos y un espacio invitado abrirán sus puertas de forma gratuita, ofreciendo actividades artísticas y culturales para todos los gustos y edades. Además, habrá un servicio de traslado gratuito desde la Plaza Independencia hacia los distintos destinos.
Esta edición está dedicada a la memoria de María Rosa Ibáñez, quien fuera directora del Museo Histórico Provincial “Pte. Nicolás Avellaneda”, del Ente Cultural de Tucumán, y una referente del ámbito museístico tucumano. “Estarás siempre presente en la labor cotidiana y en nuestros corazones”, expresaron sus amigos y compañeros de la Red de Museos de Tucumán (RMT).
La RMT está integrada por 19 museos de distintas instituciones y temáticas, que abarcan desde la historia, el arte, la ciencia, la religión, la educación, hasta el deporte, entre otras. A ellos se suman siete museos invitados y un espacio cultural, que amplían la oferta y la diversidad de propuestas. Entre ellos se encuentran el Museo de la Industria Azucarera, el Museo de la Memoria, el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, el Museo de la Escuela Normal, el Museo de la Escuela Sarmiento, el Museo de la Escuela de Bellas Artes y el Museo de la Escuela de Música. El espacio invitado es la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA).
Algunos de los museos y actividades que se podrán visitar y disfrutar durante la noche del sábado son:
Museo de la Industria Azucarera (MIA) - Casa Obispo Colombres (parque 9 de julio): se podrá ver la muestra permanente del MIA, que exhibe elementos relacionados con la producción artesanal e industrial del azúcar, la miel de caña, el alcohol y el aguardiente; contenidos audiovisuales que explican los movimientos sociales y obreros, hechos políticos y culturales vinculados a la industria azucarera; y una instalación sonora que recrea el “Mito del perro familiar”. Además, a las 19.30, la Banda de Música de la Municipalidad capitalina ofrecerá un repertorio de piezas folclóricas norteñas.
Museo Mercedes Sosa – Casa Natal (pasaje Calixto del Corro 344): la casa donde nació y creció la gran cantante tucumana abrirá el sábado, de 20 a 22. El solar tiene salas con infografías, objetos que pertenecieron a la familia Sosa, elementos tecnológicos y pantallas gigantes, que permiten al público conocer y evocar la vida y trayectoria artística de la inigualable “Voz de América”. A las 20, el artista tucumano Leandro Robín interpretará canciones en homenaje a Mercedes Sosa.
Casa Museo de la Ciudad (Salta 532): este espacio se podrá visitar de 19 a 24. Los textos, imágenes, fotografías, mapas y otros contenidos que se exponen en la ex Casa Sucar reflejan la historia de San Miguel de Tucumán, desde su fundación en Ibatín, en 1565; su traslado a la actual locación, en 1685, hasta nuestros días. También se podrá recorrer la muestra temporaria “Identidad, entre el deleite y el espanto”, de la artista visual Silvia Albuixech. A las 21, la Banda de Música de la Municipalidad dará un concierto de tango y jazz.
La Noche de los Museos es una iniciativa que surgió en Berlín en 1997 y que se ha extendido por muchos países del mundo, con el objetivo de acercar al público a los espacios museísticos de una manera diferente y divertida. En Tucumán, el evento se realiza desde el año 2008, gracias al trabajo conjunto de los museos pertenecientes a la RMT.
Durante La Noche de los Museos, habrá traslado gratuito en ómnibus que partirán de la plaza Independencia, para llegar a los distintos espacios culturales.
El momento viral en el que un joven pide autografiar su computadora al piloto argentino.
El cantante no dudó en hacer el anuncio que sacude al mundo de la música.
La conductora enumeró todas las características y lo compartió en redes generando un gran debate entre los usuarios.
Los números pocos conocidos sobre esta gran producción local de la que habla el mundo entero.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
Tiene al piloto argentino como protagonista y rápidamente se volvió viral en las redes.
La cantante viene de una dura recuperación médica tras un embarazo ectópico que requirió intervención quirúrgica.
Distintas autoridades se hicieron presente en una jornada que marcó un hito para nuestra región.
Una versión cobró total notoriedad en redes por este particular detalle que pocos conocían.
Se trata de un duelo decisivo que puede cambiarlo todo en la casa más famosa del país.
La actriz soltó una sorpresiva confesión que ni el propio psicólogo se la esperaba.
El actor se desenvolvió con diplomacia ante una situación que tomó por sorpresa a todos.
La panelista contó detalles de este hecho que por el cual se difunde hasta su número de teléfono.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
La actriz se negó a sacarse una foto mientras paseaba el fin de semana con Ricardo Mollo y su hijo.