
El arte y el diseño reúnen a más de 160 emprendedores de la región en "Tucumán de Autor"
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Se trata del rascacielos más alto de la capital japonesa, con oficinas para más de 20 mil empleados y viviendas para 3500 residentes.
Diseño27 de noviembre de 2023El majestuoso complejo inmobiliario Azabudai Hills, situado en Tokio, alberga el rascacielos más alto de Japón, con una imponente altura de 330 metros. Su inauguración oficial tuvo lugar un viernes reciente, marcando un hito en la arquitectura contemporánea. Mori Building, el promotor detrás de esta colosal estructura, anticipa que atraerá a aproximadamente 30 millones de visitantes anuales.
El diseño vanguardista de este nuevo rascacielos lleva la firma del renombrado estudio arquitectónico estadounidense Pelli Clarke and Partners. Fundado en 1977 por el distinguido arquitecto tucumano César Pelli, quien también fue responsable de obras icónicas como las torres Petronas, la influencia de su genialidad se perpetúa en este proyecto post mortem. Pelli falleció en 2019, pero su legado arquitectónico perdura.
Este impresionante "pueblo dentro de la ciudad" ofrece no solo oficinas para 20,000 empleados, sino también viviendas para 3,500 residentes, según información proporcionada por Mori Building en un comunicado oficial. El complejo, conformado por tres imponentes rascacielos que se entrelazan con espacios verdes, contempla además la presencia de 150 establecimientos entre restaurantes y tiendas. Destacando aún más la amalgama de modernidad y arte, el colectivo japonés teamLab dará vida a un novedoso museo de arte digital inmersivo que abrirá sus puertas en febrero, según lo informado por la agencia de noticias AFP.
El rascacielos en Tokio se eleva majestuosamente a 330 metros, distribuidos en 64 plantas, llevando consigo el legado de César Pelli. Su fallecimiento en 2019 no detuvo la culminación de esta imponente estructura, ya que su estudio, Pelli Clarke & Partners, continuó la labor que él co-fundó en 1977 mientras era Decano de la Escuela de Arquitectura de Yale.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La propiedad está próxima con el pueblo de José Ignacio.
Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”.
La artista tucumana se presentó con su ultimo proyecto LoveHaters. La conciencia y el antibullying.
Con una gran convocatoria, se cerró la inscripción de interesados en sumarse a la segunda edición del proyecto “Pintando la Ciudad que Queremos”, organizado por la Secretaría de Cultura.
Cinco años y medio después de que un incendio devorara este emblema de la catedral francesa, Notre Dame celebró su reinauguración con un increíble show de proyecciones.
La diva no anduvo con vueltas y brindó detalles sobre esta compensación sin adentrarse en temas políticos.
El futbolista tuvo un gesto romántico con la cantante y los fans no dudan que se viene el matrimonio.
El histórico conductor de Telefe adelantó además cuándo podría producirse su esperado regreso a la pantalla, después de las polémicas.
La colombiana cierra su gira por Latinoamérica con, por ahora, un show en el estadio de Vélez, aunque es probable que se sumen más fechas.
La reconciliación entre ella y el hijo de Mariana Nannis fue uno de los temas más comentados de la semana.