
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
Se trata del rascacielos más alto de la capital japonesa, con oficinas para más de 20 mil empleados y viviendas para 3500 residentes.
Diseño27 de noviembre de 2023El majestuoso complejo inmobiliario Azabudai Hills, situado en Tokio, alberga el rascacielos más alto de Japón, con una imponente altura de 330 metros. Su inauguración oficial tuvo lugar un viernes reciente, marcando un hito en la arquitectura contemporánea. Mori Building, el promotor detrás de esta colosal estructura, anticipa que atraerá a aproximadamente 30 millones de visitantes anuales.
El diseño vanguardista de este nuevo rascacielos lleva la firma del renombrado estudio arquitectónico estadounidense Pelli Clarke and Partners. Fundado en 1977 por el distinguido arquitecto tucumano César Pelli, quien también fue responsable de obras icónicas como las torres Petronas, la influencia de su genialidad se perpetúa en este proyecto post mortem. Pelli falleció en 2019, pero su legado arquitectónico perdura.
Este impresionante "pueblo dentro de la ciudad" ofrece no solo oficinas para 20,000 empleados, sino también viviendas para 3,500 residentes, según información proporcionada por Mori Building en un comunicado oficial. El complejo, conformado por tres imponentes rascacielos que se entrelazan con espacios verdes, contempla además la presencia de 150 establecimientos entre restaurantes y tiendas. Destacando aún más la amalgama de modernidad y arte, el colectivo japonés teamLab dará vida a un novedoso museo de arte digital inmersivo que abrirá sus puertas en febrero, según lo informado por la agencia de noticias AFP.
El rascacielos en Tokio se eleva majestuosamente a 330 metros, distribuidos en 64 plantas, llevando consigo el legado de César Pelli. Su fallecimiento en 2019 no detuvo la culminación de esta imponente estructura, ya que su estudio, Pelli Clarke & Partners, continuó la labor que él co-fundó en 1977 mientras era Decano de la Escuela de Arquitectura de Yale.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.