
El arte y el diseño reúnen a más de 160 emprendedores de la región en "Tucumán de Autor"
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Las tendencias de Navidad 2023-2024 detectadas por expertos e interioristas tienen una cosa en común: esta temporada, las propuestas son de lo más variadas.
Diseño18 de diciembre de 2023Desde Papá Noel hasta el arbolito, hay casi tantas tendencias navideñas como hogares donde se celebran las fiestas. Además de todos los adornos, siempre queda un rincón que decorar, una puerta en la que colgar una corona o unos regalos para poner bajo el árbol.
Una Navidad clásica en rojo y blanco
Pues sí, la Navidad tradicional nunca pasará de moda. El rojo, el blanco y el verde no faltan en muchas casas a la hora de ambientar los espacios. Pero fíjate en el matiz: ¿a que no ves espumillón? Pues lo sentimos si tienes una bolsa llena, pero ya no es tendencia en absoluto. Los árboles se decoran con bolas rojas y doradas o plateadas, discretas luces LED y, si acaso, un poco de nieve en spray.
El resto de la decoración no puede ser más fácil ni barato: tan sencillo como forrar cajas con papel rojo y lazos, y distribuirlas de forma equilibrada. Dos candelabros de cristal y velas rojas en la mesa de centro.
El encanto del estilo mid-century modern
Es un estilo de decoración inspirado en los espacios americanos de los años 50, aquellos que tan famosos se hicieran con la serie Mad Men. En esta tendencia, los dorados, el terciopelo, los rojos y verdes oscuros y la madera se alían para dar una sensación de elegancia lujosa.
Este salón hace suyo el estilo para adaptarlo a la Navidad. El color protagonista, junto con el blanco de fondo, es el verde: lo vemos en el árbol, el sillón escandinavo y los regalos. El oro aparece en destellos muy discretos, destacando sobre todo las estrellas de origami de la pared (otra de las tendencias de Navidad 2023-2024 que hemos detectado). Y el árbol se decora con bolas de porcelana blanca, estrellas doradas y un sencillo y delicado lazo cayendo de la cima.
Glamour barroco para árboles de lujo
Sin ninguna duda, el lujo discreto es uno de los puntos en común de muchas de nuestras tendencias. Este precioso árbol lo demuestra: ha sido decorado con adornos dorados en forma de bolas, piñas, espirales y casitas. Algunos tienen acabado mate y otros brillan y reflejan la luz, creando una sensación envolvente.
La clave para lograr este efecto tan potente es la abundancia. Hay muchos adornos; tantos, que parece que no cabe ni uno más. Pero están colocados de forma equilibrada, dejando espacios para "respirar", y los acabados en mate y brillo se han combinado con mucho gusto. Las delicadas luces LED, simples puntos diminutos, se ocultan en el interior de las ramas y brillan como luciérnagas.
Rincones con espíritu festivo
Este año, la Navidad se escapa del típico rincón con el árbol y/o el belén e inunda toda la casa. Ocupa cada uno de los rincones, hasta los más insospechados. Busca esos sitios que nunca destacan y llénalos de alegría, creando bodegones tan sencillos y acogedores como el de la foto.
Como verás, no puede ser más fácil. Solo necesitas una corona bien vistosa (este año son tendencia, recuerda), que puedes dejar tal cual o "tunear" con más adornos, y una serie de cajas envueltas con gracia. Fíjate en los detalles: basta con una diadema de cuernos de reno, unas ramitas de pino y unas hojas pintadas con spray plateado para aportar un toque personal.
Triunfan los árboles nevados
Es verdad que los árboles de estilo natural, en tonos verdes suaves y matizados, siguen siendo los más populares. Pero los árboles nevados vienen pisando fuerte ya desde hace unos años, y las tendencias de Navidad 2023-2024 les reservan un lugar muy especial. Y es que son un fondo perfecto para cualquier gama de color: el blanco hace destacar los adornos y añade claridad a los ambientes.
Esta sala es pura Navidad nórdica tradicional. No faltan las medias, el trineo, los adornos rojos y blancos del árbol. Sobre sus ramas nevadas, se ha elegido una decoración con muchísimos adornos pero bien repartidos.
Ocres y verdes: el look más acogedor
En contraposición con la alegre Navidad de toda la vida o el glamour y el brillo de las tendencias anteriores, esta es todo un remanso de paz. Porque añadir un toque festivo a la casa durante esta época no debe estar reñido con el estilo, ni con el gusto personal. Si eres más de ambientes suaves y cálidos, apuesta por esta gama: un árbol verdigrís con un suave toque de escarcha, regalos envueltos con papel de estraza, alfombras mullidas blancas y telas en tonos arena y ocre.
En este ambiente, el detalle lujoso lo aportan los lazos blancos de organdí. Fíjate en el árbol: no sería lo mismo sin esos vistosos lazos, hechos con cinta de 8-10 cm de ancho. También hay que destacar la ausencia de guirnaldas: la única luz la aporta la composición de velas blancas de distintos tamaños que evocan una chimenea. Para evitar riesgos, escoge velas LED y olvídate de problemas.
Mesas que brillan con luz propia
Una guía de tendencias de Navidad 2023-2024 no estaría completa sin hablar de la decoración de la mesa. Son días de celebraciones con los seres queridos, a quienes demostramos nuestro cariño con los mejores platos. Y una presentación a la altura de las circunstancias.
En la foto superior puedes ver qué bien queda la sencilla mantelería en blanco crudo con las velas blancas y doradas en distintas alturas y grosores. La luz de las velas crea destellos en la cristalería, los portavelas y los servilleteros dorados, multiplicando los reflejos. Y como centro de mesa, basta con repartir unas ramitas de pino en verde suave en toda su longitud.
Azul y oro, una apuesta ganadora
La mesa es de madera teñida de azul, que puedes imitar con un mantel liso de un tono cobalto o marino. Sobre ella, unas servilletas de algodón añil dobladas hacen de bajoplatos y se coordinan con las de cada comensal. Estas se han doblado en acordeón: una banda dorada recoge el centro y atrapa también a la cubertería.
El vaso azul tallado hace juego con la vajilla oscura, en gres cerámico. La nota de contraste la ponen los cubiertos en oro mate (a juego con el lazo), las alegres ramas de pino natural, las bolas de purpurina azul y las vistosas piñas.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La propiedad está próxima con el pueblo de José Ignacio.
Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”.
La artista tucumana se presentó con su ultimo proyecto LoveHaters. La conciencia y el antibullying.
Con una gran convocatoria, se cerró la inscripción de interesados en sumarse a la segunda edición del proyecto “Pintando la Ciudad que Queremos”, organizado por la Secretaría de Cultura.
Cinco años y medio después de que un incendio devorara este emblema de la catedral francesa, Notre Dame celebró su reinauguración con un increíble show de proyecciones.
La banda agotó las entradas para sus primeras siete presentaciones y decidió agregar un show más.
El objetivo es garantizar una producción de calidad acorde con los estándares internacionales.
La cantante tiene la cifra tatuada en su brazo, y se trata de algo muy significativo para la numerología.
El futbolista y su pareja tuvieron una escapada romántica.
El marido de Luisana Lopilato acompañó a la actriz en Argentina, pero se complicó cuando quiso viajar a Estados Unidos.