
Cristina Pérez hizo una arriesgada apuesta con su carrera que al parecer salió mal
La periodista se jugó todo para sumar una nueva experiencia a su vasto curriculum, pero las cosas no salieron como lo esperaba.
Fruto de un trabajo mancomunado entre los sectores público y privado del turismo, habrá una gran variedad de propuestas para disfrutar de la provincia durante diciembre, enero y febrero.
Tendencias18 de diciembre de 2023El calendario de actividades, que pronto estará disponible para descargar desde la web www.tucumanturismo.gob.ar, propone eventos para todo público que complementan la ya rica oferta cultural, paisajística y gastronómica del Jardín de la República. Sobre ello, Giobellina puntualizó que se trata de “más de 200 actividades en distintos puntos de la provincia” que llegan como resultado del consenso entre los representantes municipales y el empresariado turístico, “lo que deja en evidencia que tenemos una mirada instalada sobre Tucumán como destino turístico y sabemos cómo y hacia dónde queremos ir”.
“Según datos del Observatorio Turístico de Tucumán, el impacto económico total que generó la actividad en 2023 en Tucumán fue superior a los $27 mil millones”, informó Giobellina al momento de explicar la importancia de una industria que, en territorio provincial y en sus ramas características, aglutina a 19 mil trabajadores. “Actualmente contamos con 7 agencias de turismo receptivo, 48 prestadores de turismo activo registrados y más de 30 guías certificados”, detalló el titular del Ente.
“Cada municipio y comuna de Tucumán tiene su encanto y presencia, por eso es tan importante trabajar desde el Estado con el empresario para potenciar el turismo; es un compromiso que asumimos desde la Legislatura y que tiene el total apoyo del Gobernador”, expresó el legislador Francisco Serra, titular de la comisión de Turismo del principal cuerpo deliberativo de la provincia, quien acompañó a Jaldo y Giobellina durante la presentación.
Tucumán, un destino que crece de manera sostenida
Uno de los asistentes al acto de lanzamiento fue el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow. “Hace 14 años, cuando desde CAME comenzamos con nuestras mediciones, Tucumán representaba, en términos de movimiento turístico, el 2,5% a nivel país; hoy, nuestras cifras sobre los fines de semana largos indican que se movilizaron 20 millones de personas por Argentina y 2 millones eligieron Tucumán, lo que hace que Tucumán represente el 10% del movimiento turístico”, graficó. “Se debe principalmente a la infraestructura y a la promoción”, fundamentó.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara de Turismo tucumana, Héctor Viñuales, ponderó la evolución de la industria turística y su transformación desde una actividad de ocio y entretenimiento hacia una industria compleja que en el plano productivo aporta cada vez más al PBI del país. “Hace 15 años, en el turismo tucumano solo trabajaban 6.000 personas. Hoy ese número se triplicó y responde en esencia a que nos vamos dando cuenta de todos los activos con los que contamos, algunos intangibles: además de nuestra cultura, nuestra herencia precolombina y nuestros paisajes, acá tenemos todo para crecer y si avanzamos con convicción no encontraremos techo”, concluyó.
Más conectividad
En materia de conectividad, Giobellina anunció que se gestiona el regreso de los vuelos internacionales para Tucumán, además de contar ya con un paquete de frecuencias semanales que le permite estar conectada con todas las regiones del país sin pasar por Buenos Aires. “Recuperar la conectividad internacional desde el Aeropuerto Benjamín Matienzo es un pedido expreso de nuestro gobernador y ya nos encontramos trabajando junto a distintas aerolíneas para volver a tener esa oferta a la brevedad”, anticipó.
La periodista se jugó todo para sumar una nueva experiencia a su vasto curriculum, pero las cosas no salieron como lo esperaba.
La provincia suma vuelos directos a Lima y Panamá, que abren una puerta a todo el mundo.
Ro Rivadeneira pasó por el estudio y echó luz sobre un tema polémico y pascinante.
Durante su participación en Olga, la modelo hizo una llamativa propuesta que encendió el debate.
La postura de la señal marcará un antes y un después en la industria televisiva y musical.
El canal confirmó que en 2026 relanzará el reality musical que marcó una generación.
En el tiempo de los canales de stream, las figuras de internet recibirán su esperado reconocimiento.
En qué puesto quedó la tucumana en la final del talent show más exitoso del país.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
El conductor sacó a relucir su costado más solidario y sensible de una forma conmovedora.
Figura de radio y televisión, fue un pionero en el tratamiento del mundo del entretenimiento. En los últimos años se dedicó al estudio de la teología.
El exfutbolista debe cumplir un compromiso familiar, por lo que ya se busca otro nombre, proveniente también del entorno de la conductora.
El canal confirmó que en 2026 relanzará el reality musical que marcó una generación.