
Lionel Scaloni habló de la despedida de Lionel Messi, del Dibu Martínez y hasta terminó entre lágrimas
La Selección Argentina se enfrenta con Venezuela en el estadio Monumental, en los últimos partidos antes del Mundial 2026.
El film narra la épica odisea vivida por los jóvenes rugbistas uruguayos cuando su avión se estrella en la implacable Cordillera de los Andes en 1972.
Agenda05 de enero de 2024Tras su estreno mundial en las salas de cine en diciembre, “La Sociedad de la Nieve”, la película que dirigió el español Juan Antonio Bayona (de El orfanato, Jurassic World: El reino Caído, y Lo imposible) y que compite por estar entre las nominadas a los Oscar, ya se encuentra disponible en Netflix.
Durante casi tres absorbentes horas, Bayona nos sumerge en la épica odisea vivida por los jóvenes rugbistas uruguayos cuando su avión se estrella en la implacable Cordillera de los Andes en 1972. Este emotivo relato, basado en el libro homónimo de Pablo Vierci, da voz a los supervivientes de lo que se conoció como la tragedia o el milagro de los Andes. Después de 72 días de lucha en las gélidas montañas, 16 de los 45 pasajeros emergieron con vida.
Vale la pena señalar que esta no es la primera incursión cinematográfica en la tragedia de los Andes. “La Sociedad de la Nieve” se une a la lista junto a “Supervivientes de los Andes” (1976), de origen mexicano, y “Alive!” (1993), dirigida por Frank Marshall. Sin embargo, esta última propuesta destaca al narrar la historia en su lengua original, ofreciendo una perspectiva única y auténtica.
Roberto Canessa, uno de los sobrevivientes de este acontecimiento, contó en numerosas oportunidades cómo hizo para enfrentar temperaturas bajo cero y dos avalanchas, y para escalar los Andes y comer carne humana para resistir al terrible accidente aéreo que marcó su vida a los 19 años.
¡Viven!, la segunda película realizada sobre este hecho, es hablada en inglés y protagonizada por Ethan Hawke y Josh Hamilton. Para Bayona, al relato le hacía falta “algo”. En particular, quería que fuera contado “en su lengua natal” y “darle a aquellos que no habían vuelto (de la cordillera) la posibilidad de expresarse”, según apuntó Canessa a AFP. “Y es ahí donde encontramos el giro que le dio sentido a esa película”, indicó.
La Selección Argentina se enfrenta con Venezuela en el estadio Monumental, en los últimos partidos antes del Mundial 2026.
Erreway volvió a los escenarios, y en los últimos días anunció fechas en Córdoba y Tucumán.
La historia entre la locutora y el actor comenzó como un juego en la radio, y ahora parece que la cosa pasó a otro nivel.
Además de la música, se podrá disfrutar de una muestra plástica y de luthería en una jornada para todos los gustos y sentidos.
Una de las obras más premiadas se presenta este fin de semana, por última vez, en el teatro Mercedes Sosa.
El eventó ingresó a su cuenta regresiva y hay gran expectativa por uno de los festivales de músicas más destacados de la región.
El objetivo es generar un espacio donde el conocimiento y la experiencia sensorial vayan de la mano, haciendo del perfume una forma de arte vivencial.
En la nota te contamos las fechas establecidas y la sede donde se realizará el evento.
La cantante lamentó una nueva pérdida cercana. Daniel Agostini también se resintió con la lamentable noticia.
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
El futbolista y la cantante están juntos después de una breve separación, y ahora comienzan una nueva vida juntos en Miami.
A solo unas semanas de su boda, el artista se encontró con un impedimento impensado.
Erreway volvió a los escenarios, y en los últimos días anunció fechas en Córdoba y Tucumán.