
San Martín de Tucumán celebra 116 años de vida: "Orgullo del deporte tucumano"
En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.


El film narra la épica odisea vivida por los jóvenes rugbistas uruguayos cuando su avión se estrella en la implacable Cordillera de los Andes en 1972.
Agenda05 de enero de 2024
Agustina Hill
Tras su estreno mundial en las salas de cine en diciembre, “La Sociedad de la Nieve”, la película que dirigió el español Juan Antonio Bayona (de El orfanato, Jurassic World: El reino Caído, y Lo imposible) y que compite por estar entre las nominadas a los Oscar, ya se encuentra disponible en Netflix.
Durante casi tres absorbentes horas, Bayona nos sumerge en la épica odisea vivida por los jóvenes rugbistas uruguayos cuando su avión se estrella en la implacable Cordillera de los Andes en 1972. Este emotivo relato, basado en el libro homónimo de Pablo Vierci, da voz a los supervivientes de lo que se conoció como la tragedia o el milagro de los Andes. Después de 72 días de lucha en las gélidas montañas, 16 de los 45 pasajeros emergieron con vida.
Vale la pena señalar que esta no es la primera incursión cinematográfica en la tragedia de los Andes. “La Sociedad de la Nieve” se une a la lista junto a “Supervivientes de los Andes” (1976), de origen mexicano, y “Alive!” (1993), dirigida por Frank Marshall. Sin embargo, esta última propuesta destaca al narrar la historia en su lengua original, ofreciendo una perspectiva única y auténtica.
Roberto Canessa, uno de los sobrevivientes de este acontecimiento, contó en numerosas oportunidades cómo hizo para enfrentar temperaturas bajo cero y dos avalanchas, y para escalar los Andes y comer carne humana para resistir al terrible accidente aéreo que marcó su vida a los 19 años.
¡Viven!, la segunda película realizada sobre este hecho, es hablada en inglés y protagonizada por Ethan Hawke y Josh Hamilton. Para Bayona, al relato le hacía falta “algo”. En particular, quería que fuera contado “en su lengua natal” y “darle a aquellos que no habían vuelto (de la cordillera) la posibilidad de expresarse”, según apuntó Canessa a AFP. “Y es ahí donde encontramos el giro que le dio sentido a esa película”, indicó.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

La modelo y actriz sufrió un momento muy dramático que marcó un antes y un después en su vida.

El periodista habló del mayor enamoramiento de su vida, que no se volvió a repetir.

Se trata del Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Cantautores “Manuel Aldonate”, que este año celebra su 33ª edición, que se llevará a cavo entre el 5 y 8 de noviembre.

Descubrí cuáles son los principales atractivos que tiene la provincia desde hoy y hasta el domingo.

El evento promete una experiencia inmersiva que incluye diversas actividades para todas las edades.

En la nota te contamos los detalles acerca de la cartelera, cuándo y dónde se realizará.

Una velada que busca rendir homenaje a los grandes autores, intérpretes y compositores del siglo XX.



El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.

Desde los wallpapers hasta el café, un lugar único en Yerba Buena con proyección al mundo.

La joven compartió un extenso texto en las redes sociales para dar a conocer lo que está atravesando.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

