
El Circo Rodas se despide de Tucumán con las últimas funciones que prometen ser memorables
No se suspende por lluvia.
El film narra la épica odisea vivida por los jóvenes rugbistas uruguayos cuando su avión se estrella en la implacable Cordillera de los Andes en 1972.
Agenda05 de enero de 2024Tras su estreno mundial en las salas de cine en diciembre, “La Sociedad de la Nieve”, la película que dirigió el español Juan Antonio Bayona (de El orfanato, Jurassic World: El reino Caído, y Lo imposible) y que compite por estar entre las nominadas a los Oscar, ya se encuentra disponible en Netflix.
Durante casi tres absorbentes horas, Bayona nos sumerge en la épica odisea vivida por los jóvenes rugbistas uruguayos cuando su avión se estrella en la implacable Cordillera de los Andes en 1972. Este emotivo relato, basado en el libro homónimo de Pablo Vierci, da voz a los supervivientes de lo que se conoció como la tragedia o el milagro de los Andes. Después de 72 días de lucha en las gélidas montañas, 16 de los 45 pasajeros emergieron con vida.
Vale la pena señalar que esta no es la primera incursión cinematográfica en la tragedia de los Andes. “La Sociedad de la Nieve” se une a la lista junto a “Supervivientes de los Andes” (1976), de origen mexicano, y “Alive!” (1993), dirigida por Frank Marshall. Sin embargo, esta última propuesta destaca al narrar la historia en su lengua original, ofreciendo una perspectiva única y auténtica.
Roberto Canessa, uno de los sobrevivientes de este acontecimiento, contó en numerosas oportunidades cómo hizo para enfrentar temperaturas bajo cero y dos avalanchas, y para escalar los Andes y comer carne humana para resistir al terrible accidente aéreo que marcó su vida a los 19 años.
¡Viven!, la segunda película realizada sobre este hecho, es hablada en inglés y protagonizada por Ethan Hawke y Josh Hamilton. Para Bayona, al relato le hacía falta “algo”. En particular, quería que fuera contado “en su lengua natal” y “darle a aquellos que no habían vuelto (de la cordillera) la posibilidad de expresarse”, según apuntó Canessa a AFP. “Y es ahí donde encontramos el giro que le dio sentido a esa película”, indicó.
No se suspende por lluvia.
Diversos eventos se llevarán a cabo en la provincia con invitación para toda la familia.
Mediante el uso de archivos familiares, objetos de época y testimonios reales, el montaje reconstruye los relatos de aquellos tiempos.
Una competencia que parte desde Juan Bautista Alberdi, recorriendo la naturaleza privilegiada de la provincia.
El equipo con base en nuestra provincia enfrenta al líder con la necesidad de sumar puntos.
Se puede ver de forma gratuita durante el mes de abril en el Centro Cultural Virla.
La banda se presentará el 17 de mayo, y pronto se habilitarán nuevos tickets.
En la nota te contamos los detalles de estas dos alternativas para quienes estén pensando ir al teatro.
La muestra se llevará a cabo en una reconocida galería de arte de la provincia.
El Teatro Rosita Ávila abre la convocatoria para completar su agenda de otoño.
El actor argentino visitó un popular programa de España y no pudo evadir la incómoda pregunta.
El periodista brindó declaraciones sobre está alarmante situación.
Jorge Bergoglio visitó el sur de la provincia y dejó una marca imborrable en la comunidad religiosa local.
La artista sigue bajo vigilancia médica mientras se esperan nuevos análisis para monitorear su evolución.
No se suspende por lluvia.