
La Sociedad Rural anunció un gran evento para este 25 de mayo e invita a toda la comunidad a participar
Una fecha patria que no pasará desapercibida en la entidad ubicada en Yerba Buena.
El accidente de los Andes de 1972 causó conmoción en el mundo entero. La historia ha vuelto a resurgir tras la película que realizó Juan Antonio Bayona.
Agenda17 de enero de 2024Numa Turcatti, Roberto Canessa, Carlos Páez Vilaró, Nando Parrado, Liliana Methol, son algunos de los nombres de los protagonistas de la historia de La sociedad de la nieve. Debido a la duración de la película, algunas escenas del trágico accidente de la cordillera de los Andes han sido omitidas. Uno de ellos es precisamente Carlos Valeta, uno de los pasajeros más jóvenes que no pudo sobrevivir para contar su historia.
La nueva producción de Netflix es un viaje en el tiempo que permite a la audiencia conocer un poco más de la historia de cada uno de los sobrevivientes del accidente de los Andes. Tras su estreno, se revelaron impresionantes detalles de la producción y entre los videos que nunca se incluyeron está la escena donde se ve al personaje de Carlos Valeta caminar por la nieve. Estas imágenes no fueron incluidas en la película final y aquí te contamos el motivo.
En las imágenes se ve a Carlos Valeta caminar luego de ser expulsado del avión durante el accidente en la cordillera de los Andes. Valeta se tambalea herido para luego caer en una grieta en la nieve tras no poder ser rescatado por los otros pasajeros.
La escena podría haber sido eliminada debido a la confusión que hay sobre Carlos Valeta entre los mismos sobrevivientes. Algunos aseguran que efectivamente lo vieron a lo lejos caminando y lo llamaron, pero que finalmente se hundió en una grieta y se hundió en la nieve, mientras que otros aseguran que no fue así y que nunca lo vieron. El 15 de diciembre de 1972, Carlos Valeta fue encontrado lejos del avión por algunos de los sobrevivientes.
Una fecha patria que no pasará desapercibida en la entidad ubicada en Yerba Buena.
La invitación es para el viernes 30 y sábado 31 en la Sociedad Rural. Los detalles.
Las propuestas educativas y recreativas comenzarán desde el 31 de mayo y se extenderán por todo junio.
En la nota te contamos todas las actividades que presenta la provincia desde hoy y hasta el domingo.
Este 18 de mayo se llevará a cabo el desafío “Conquistadores de la Quebrada: Espíritu Luleño”, con inscripción gratuita.
El Ministerio de Consumo inició una investigación ante los cargos extra que se aplican a los tickets.
Los tres espacios de la capital abren sus puertas con actividades gratuitas.
"Fantasías animadas de ayer y hoy" se llama el espectáculo que va directo a la nostalgia.
Te contamos los detalles de esta innovadora actividad abierta para todo el público.
La provincia presenta una agenda cargada de actividades para toda la familia.
Panadería, café y lo mejor de la tradición tucumana, en un lugar donde cada detalle es importante.
El arquitecto y artista plástico, se inspiró en la cultura japonesa para una obra con espectaculares detalles.
El conductor brindó los detalles de la nueva medida que ya es muy comentada en las redes.
La periodista fue protagonista de fuertes críticas por un mensaje que le envió a su hija y se hizo público.
Lejos de arrepentirse, el cantante afirmó su apoyo a la tauromaquia y cargó contra quienes lo criticaron.