
José María Muscari confesó por qué le teme tanto a los OVNIs: "Me hizo dudar"
El reconocido director teatral le contó a Pampita la estremecedora anécdota que le contó Patricia Sosa.
En las redes sociales se viralizó una foto vintage de Tucumán en la década de 1990.
Tendencias07 de febrero de 2022En octubre de 1995 el entonces gobernador Ramón Ortega inauguró la avenida Perón en Yerba Buena, uno de los pocos cambios urbanísticos de envergadura que vivió el Gran San Miguel de Tucumán en las últimas décadas. La obra comenzó durante la gestión de Ortega, a mediados de 1993, y demoró dos años, con una inversión de un millón de pesos (o dólares en aquella época de convertibilidad).
El ambicioso proyecto, que cambió la configuración urbanística de Yerba Buena, constaba de dos anchos carriles, una platabanda y veredas laterales. Eso totalizó un ancho de calzada de 42 metros, lo que la ha convertido en la avenida más holgada de Yerba Buena, y en una de las más amplias de la provincia.
La avenida fue concebida para descongestionar el tránsito automotor del oeste del Gran Tucumán, que confluía por las avenidas Mate de Luna y por su continuación, Aconquija. Sin embargo, no sólo sirvió para aliviar la circulación, sino que transformó toda la zona, en la se sucedían montes y fincas, sin gente ni casas ni coches.
Hoy, al paisaje se le adhieren edificios, barrios cerrados y centros comerciales. "La Perón" posee otra característica que la distingue: la gente se ha apropiado de ella. Se podría decir que tiene paseantes, señala la revista Arquitectura y Construcción.
El arquitecto tucumano Máximo Cossio -el hombre que propuso que se la construya de forma sinuosa, y no en línea recta- explicaba que los caminos con curvas abren el horizonte urbano. “Contribuyen a que las calles sean un lugar de paseo”, decía.
Además, la avenida Perón expresa un paradigma de cómo las vías de comunicación han influenciado en el proceso de generación del Gran San Miguel de Tucumán.
Se trata de un camino que se clava en el horizonte de cuatro localidades. Pues antes de ser Perón, se ha llamado Belgrano, Sarmiento y Gobernador del Campo. Y ese cambio de nombres la ha llevado a atravesar además la Capital, La Banda y Alderetes. A unir, así, el aeropuerto Benjamín Matienzo con Horco Molle.
El reconocido director teatral le contó a Pampita la estremecedora anécdota que le contó Patricia Sosa.
El conductor grababa un nuevo programa de "Por el mundo" junto a Karina Jelinek.
Vecinos y autoridades se sumaron a la jornada de forestación que busca sumar espacios verdes, sombra y mejorar la calidad ambiental de la ciudad.
El reconocimiento también es para quienes supieron transitar los pasillos de la facultad y sumar herramientas valiosas para cualquier escenario.
La charla tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila y estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino.
Lejos de lo que uno podría imaginar, la cantante confirmó una sorpresiva noticia.
La actriz fue protagonista de una escena que hizo estallar las redes sociales.
Dentro de una semana, el Seleccionado local jugará con Venezuela por la penúltima fecha de las Eliminatorias.
La cantante lamentó una nueva pérdida cercana. Daniel Agostini también se resintió con la lamentable noticia.
La conductora se despachó con todo contra la madre de la exvedette recordando episodios tensos del pasado.
Así fue el momento que volvió a emocionar a toda una generación.
Se confirmó el line up de uno de los festivales más populares del país, con la inclusión de una de las principales referentes del folklore.
Todo indica a que ella logró convencerlo a él y volverán a juntarse en uno de los programas más vistos de Argentina.