
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La capital tucumana alberga grandes tesoros del pasado. Todas las opciones para disfrutar de los museos más emblemáticos de la ciudad.
Agenda18 de mayo de 2024Este sábado 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos, una iniciativa que tiene como objetivo motivar a las personas a visitarlos y comprender el papel que cumplen en el intercambio cultural. En el casco histórico de San Miguel de Tucumán se despliegan diversas opciones para visitar.
A finales de 2022, el Museo Casa Histórica de la Independencia estrenó una muestra que suma una mirada crítica de los años de la independencia, lo que permite al público pensar el presente a través de las nuevas tecnologías y de recursos didácticos. El museo abre sus puertas de martes a domingos de 9 a 13 h y de 16 a 20 h con entrada libre y gratuita.
El Museo Histórico Provincial Presidente Nicolás Avellaneda, ubicado en calle Congreso 56, es una antigua casona que fue sitio de natalicio del político. En sus salones está expuesta la historia de Tucumán desde su primera fundación en Ibatín en 1565 y el traslado a su actual emplazamiento en La Toma en 1685 hasta su posterior desarrollo social, político y económico. Uno de los imperdibles es la colección de carbonillas de los rostros de 25 gobernadores que realizó la artista tucumana Lola Mora. El museo abre de martes a sábado de 9 a 12:30 h y de 16:30 a 20:30 h con entrada libre y gratuita.
Frente a este espacio cultural, se encuentra el Museo de Arte Sacro, cuya colección exhibe piezas que reflejan la historia y el arte de la Iglesia Católica y de la sociedad tucumana desde el siglo XVII hasta la actualidad, representada por la fusión entre la cultura española y la indígena. Este museo abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 19 h, mientras que los sábados lo hace de 9:30 a 12:30 h. La entrada desde 12 años en adelante tiene un valor de $700, en tanto que es gratuita para jubilados los días martes.
El Centro Cultural Alberto Rougés, emplazado en calle Laprida 31, en una antigua casa de estilo petit hotel. El espacio cuenta con salas donde se realizan exposiciones artísticas y donde se desarrollan diversas actividades culturales. Además, el centro posee bibliotecas especializadas en la cultura del Norte Argentino. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 h y de 16 a 21 h con entrada libre y gratuita.
Frente a la Plaza Independencia, la Casa de Gobierno, ofrece visitas guiadas gratuitas para conocer su Salón Blanco, exponente del art-nouveau. Asimismo, es posible ver el sitio donde reposan los restos del ilustre tucumano Juan Bautista Alberdi, que se ubica en el ingreso al edificio. Las visitas se realizan de lunes a viernes (excepto feriados) a las 9, 10:30, 12, 14, 15 y 16 h.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
El estreno tendrá una presentación especial con la presencia de integrantes del elenco.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
Ya comenzó la preventa para uno de los artistas más importantes del momento, presentando su nuevo disco en el que canta con estrellas como Shakira.
La Capital será escenario de un evento épico que ya genera gran expectativa.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.