
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
El presidente Javier Milei se convirtió en el noveno argentino en aparecer en la tapa de la revista Time. Quiénes integran el selecto grupo que fueron portada de la prestigiosa publicación.
Personajes24 de mayo de 2024La reconocida revista Time es una de las más influyentes del mundo con más de 26 millones de lectores a nivel mundial. De tirada semanal, su simbólico nombre indica que busca enmarcar sus publicaciones en el tiempo en el que vivimos. Es mundialmente conocida la elección de la persona del año, inmortalizada en la portada del número de diciembre, y considerada un símbolo de reconocimiento público.
Esta semana, el presidente Javier Milei apareció en la tapa de la icónica revista y se convirtió en el noveno argentino en tomar ese puesto. El mandatario se sumó a un selecto grupo en el que se encuentran Jorge Bergoglio, Lionel Messi y Juan Domingo Perón.
El primero en aparecer en la página principal de la publicación fue Ramón Castillo, en mayo de 1941, vicepresidente de Roberto M. Ortiz. En 1942 debió asumir la presidencia ante una grave enfermedad de su compañero de fórmula y durante su mandato mantuvo la neutralidad argentina en la Segunda Guerra Mundial, pero su gobierno fue derrocado por el golpe militar que se conoce como la “Revolución del 43".
Para la segunda tapa dedicada a un argentino, Time eligió a Juan Domingo Perón, bajo el título “¿Qué es un buen vecino?”, en noviembre de 1944. A continuación, fue el turno de Eva Duarte, en julio de 1947, cuya imagen fue acompañaba por la frase: “Entre dos mundos, un arcoíris argentino”. Y en la tercera portada consecutiva, dedicada al peronismo, se publicó una foto compartida por Perón y Evita, que salió a la calle el 21 de junio de 1951, con el encabezado “Los Perón de Argentina”.
Seis años después le tocó a Pedro Eugenio Aramburu, presidente de facto entre 1955 y 1958, a quien titularon con “Argentina después de Perón”. Es que el exmandatario fue uno de los propulsores de la autodenominada Revolución Libertadora que derrocó al histórico creador del peronismo.
El 8 de agosto de 1960 fue figura central de la publicación revista norteamericana, Ernesto “Che” Guevara, el guerrillero de origen argentino, ideólogo de la revolución cubana.
Arturo Frondizi, presidente entre 1958 y 1962, bajo el título “El fracaso de la democracia en Argentina”, apareció en la portada de marzo de 1962, Se trató de un presidente muy condicionado por la presión del poder militar y que fue derrocado por un golpe de Estado el 29 de marzo de 1962.
Posteriormente, llegó el turno de dos presidentes tras el regreso de la democracia en 1983. En primer lugar fue Raúl Alfonsín, a quien se lo destacó por haber ganado las elecciones ese año. El 14 de noviembre de 1983 fue la publicación con la imagen del dirigente radical. Mientras que el último mandatario destacado fue Carlos Saúl Menem, de quien se preguntaban, en julio de 1989: “¿Podrá este hombre salvar a la Argentina?”
El primer deportista argentino en ser destacado por Time fue Lionel Messi, con el título “El Rey Leo”, que se publicó en enero de 2012. En ese momento, el actual capitán de la selección argentina brillaba en el club Barcelona.
El Papa Francisco fue el último argentino al que Time destacó antes de Milei. Bergoglio apareció en tres oportunidades en la portada. Desde su llegada al Vaticano, el Sumo Pontífice se convirtió en un protagonista habitual de la prestigiosa publicación norteamericana: la primera fue el 25 de marzo de 2013, cuando fue elegido líder de la Iglesia Católica. La segunda, fue el 29 de julio del mismo año, bajo el título “El Papa de la gente”, en la que se describió el sorprendente perfil de Su Santidad. Mientras que la última es la que se difundió el 5 de octubre de 2015, la que tituló con “El papa Francisco conoce los Estados Unidos”.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
La periodista salió al cruce de su colega en la pelea mediática más trascendente de la semana.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.
La periodista compartió imágenes de su encuentro con los futbolistas argentinos durante sus vacaciones.
No fue solo una estrella del cine, sino una leyenda que cambió la industria.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.