
Se disputó un importante torneo de golf con un auto de premio para quien hiciera un hoyo en uno
Más de 200 golfistas compitieron en el Jockey Club de Tucumán.
El terror a los payasos es una fobia muy común que se conoce como coulrofobia.
Tendencias09 de febrero de 2022En medio del movimiento “creepy clowns” que tiene lugar en Estados Unidos desde hace unas semanas, surgió el interrogante de por qué generan miedo los payasos.
Según los especialistas, porque provocan disonancia cognitiva, y estamos evolutivamente diseñados para desconfiar si el cerebro no lo tiene claro. El terror a los payasos es una fobia muy común que se conoce como coulrofobia.
Los síntomas pueden ser leves, por ejemplo, que ver a un payaso ocasione una inquietud y ansiedad de leve a moderada; pero también más graves. Es una fobia que comienza en la infancia y persiste hasta bien entrada la edad adulta.
Si tenemos en cuenta que otra fobia común, la aracnofobia, está considerada un vestigio innato de la evolución que protege de los peligros de animales amenazantes y peligrosos, cabría esperar que la coulrofobia tenga una explicación biológica.
De hecho, algunos psicólogos y antropólogos afirman que las imágenes de payasos desencadenan algunas de nuestras respuestas universales a ciertos estímulos sociales.
Paul Salkovskis, del Centro de Trastornos de Ansiedad y Traumas del Hospital de Maudsley, en Londres, asegura, por ejemplo, que “es habitual que cause temor aquello que es diferente de algún modo, que resulta desconocido e inquietante”.
Tal es así que un estudio realizado por la Universidad de Sheffield en 2008, que incluyó a 250 niños de 4 a 16 años de edad, concluyó que todos los grupos de edad sentían antipatía por los payasos.
El fin de la investigación era mejorar la decoración infantil de un hospital, y permitió ver que si las paredes de las salas estuvieran decoradas con imágenes de payasos podían causar inquietud y ansiedad en los pacientes. Se continuaron examinando los resultados y se concluyó que la sensación de miedo e inquietud surgía de una “familiaridad indefinida”.
Más de 200 golfistas compitieron en el Jockey Club de Tucumán.
El mismo tendrá lugar en octubre y se llevará a cabo en Tecnópolis.
El comunicador tucumano dijo presente en el programa de Telefé por iniciativa del Ente Tucumán Turismo.
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
Se trata de una importante iniciativa de la que pueden participar grandes y chicos.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
La artista hizo uno de los anuncios más esperados por sus fans.
Los mismos se llevan a cabo en los CIC municipales, donde además se brindan clases de apoyo escolar a niños del primario.
En las redes sociales hizo un tierno posteo para darle la bienvenida a su tercer hijo.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
El rey de la farándula confesó cuál es su presente sentimental.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
El cuadro principal contará con 13 tenistas argentinos.
El comunicador tucumano dijo presente en el programa de Telefé por iniciativa del Ente Tucumán Turismo.