
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
El terror a los payasos es una fobia muy común que se conoce como coulrofobia.
Tendencias09 de febrero de 2022En medio del movimiento “creepy clowns” que tiene lugar en Estados Unidos desde hace unas semanas, surgió el interrogante de por qué generan miedo los payasos.
Según los especialistas, porque provocan disonancia cognitiva, y estamos evolutivamente diseñados para desconfiar si el cerebro no lo tiene claro. El terror a los payasos es una fobia muy común que se conoce como coulrofobia.
Los síntomas pueden ser leves, por ejemplo, que ver a un payaso ocasione una inquietud y ansiedad de leve a moderada; pero también más graves. Es una fobia que comienza en la infancia y persiste hasta bien entrada la edad adulta.
Si tenemos en cuenta que otra fobia común, la aracnofobia, está considerada un vestigio innato de la evolución que protege de los peligros de animales amenazantes y peligrosos, cabría esperar que la coulrofobia tenga una explicación biológica.
De hecho, algunos psicólogos y antropólogos afirman que las imágenes de payasos desencadenan algunas de nuestras respuestas universales a ciertos estímulos sociales.
Paul Salkovskis, del Centro de Trastornos de Ansiedad y Traumas del Hospital de Maudsley, en Londres, asegura, por ejemplo, que “es habitual que cause temor aquello que es diferente de algún modo, que resulta desconocido e inquietante”.
Tal es así que un estudio realizado por la Universidad de Sheffield en 2008, que incluyó a 250 niños de 4 a 16 años de edad, concluyó que todos los grupos de edad sentían antipatía por los payasos.
El fin de la investigación era mejorar la decoración infantil de un hospital, y permitió ver que si las paredes de las salas estuvieran decoradas con imágenes de payasos podían causar inquietud y ansiedad en los pacientes. Se continuaron examinando los resultados y se concluyó que la sensación de miedo e inquietud surgía de una “familiaridad indefinida”.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.