
Toma forma un importante proyecto para jerarquizar recreativa y ecológicamente un sector de El Cadillal
La iniciativa surge como parte del Plan Independencia que pondrá en valor la flora nativa del lugar.
El próximo feriado es el de Carnaval es a fines de febrero. Es un fin de semana largo de cuatro días para hacer una escapada de turismo por Argentina. Cuatro opciones diferentes para viajar por el país.
Lugares09 de febrero de 2022El próximo feriado es el de Carnaval, que cae el lunes 28 de febrero y el martes 1° de marzo. De este modo, habrá un fin de semana largo de cuatro días para hacer una escapada y disfrutar las últimas semanas del verano en el país.
El feriado de Carnaval es uno de los momentos del año más elegidos para viajar en Argentina: ya sea para quienes eligen disfrutar de este evento y sus tradiciones como para quienes prefieren aprovechar los días para hacer una escapada un poco más larga. A continuación, cuatro propuestas diferentes para disfrutar del finde largo de Carnaval.
Hay dos pueblos de mar escondidos en la Costa: tienen playas salvajes, super médanos y bosques de pinos
1. PUERTO MADRYN
El verano es el mejor momento para visitar Puerto Madryn, con temperaturas que superan los 30 grados y días súper largos para aprovechar sus amplias y extensas playas. En total hay 4 kilómetros ininterrumpidos de playa y rambla para caminar, correr, pasarse el día frente a las aguas calmas del Golfo Nuevo o hacer deportes acuáticos.
En verano en Puerto Madryn todo pasa en la playa. Para principiantes o experimentados, se practican deportes como windsurf, kayak, stand up paddle, Kite surf, buceo y snorkel. Para los amantes del yoga, hay stand up yoga al amanecer. Además, se pueden hacer excursiones para avistar delfines, nadar con lobos marinos o caminar con pingüinos.
2. JUJUY
El Carnaval de la Quebrada de Humahuaca es una experiencia que hay que vivir. El poblado quebradeño de Tilcara es uno de los lugares más visitados de Jujuy durante las celebraciones del mítico carnaval norteño, ya que allí se celebra esta auténtica fiesta popular.
Los festejos de Carnaval en Tilcara comienzan con el desentierro del Pujllay, el diablo carnavalero, el sábado 26, y se extienden durante todo el fin de semana en las calles con música y baile a puro talco, serpentina y aroma a albahaca.
Quienes visiten Tilcara también pueden recorrer el Pucará, la Garganta del Diablo, las Cuevas del Wuayra, los Castillos de Huichaira, y hasta de la atractiva propuesta de senderismo conocida como "Caravana de llamas". En cuanto a gastronomía, una parada obligatorio es el restaurante 'El nuevo progreso', inspirado en el producto ancestral andino y los pueblos originarios, ganador de la tercera edición del "Prix de Baron B - Édition Cuisine".
3. USHUAIA
Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, es un gran destino para una escapada de 4 días en verano. En el primer día por la mañana se puede recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego con el Tren del Fin del Mundo, y por la tarde a las 15:30 horas hacer la navegación por el Canal Beagle hasta llegar al Faro Les Éclaireurs o la pingüinera.
En el segundo día embarcarse en una aventura en 4x4 por los lagos Escondido y Fagnano, en una experiencia de día completo, y a la hora del atardecer sobrevolar la ciudad en helicóptero.
El tercer día se puede arrancar temprano el trekking a la Laguna Esmeralda, que puede llevar tres horas, para a la tarde recorrer el centro de la ciudad y el Museo del Presidio.
4. EL CHALTÉN
El pueblo El Chaltén, a unos 200 kilómetros de El Calafate en Santa Cruz, es considerado la Capital Nacional del Trekking. El feriado largo de Carnaval es un gran momento para visitarlo y aprovechar el buen clima y las temperaturas templadas que hay para hacer senderismo.
Sus bosques y senderos son elegidos para caminatas, cicloturismo y cabalgatas. Los más recomendados para hacer en el día son el que llevan a la Laguna de los Tres, Laguna Torre, Laguna Capri y Lomo del Pliegue Tumbado. Más fáciles y cortos son el Chorrillo del Salto y el Mirador del Cóndor y las Águilas.
Para llegar no existen vuelos directos, por lo que, aquellos que quieran arribar vía aérea deberán pasar primero por El Calafate. Desde ahí hacer un traslado de dos horas y media por la ruta 40 ya sea en combi desde el propio aeropuerto o en micros regulares desde la terminal de la ciudad.
La iniciativa surge como parte del Plan Independencia que pondrá en valor la flora nativa del lugar.
Doppio abrió su local con una experiencia que va más allá de la tienda de especialidad.
Los motivos que hacen de esta ciudad un punto de referencia clave en la materia.
Funcionarios locales se reunieron en la ciudad del sur tucumano para realizar importantes anuncios.
Se trata de la Feria Smart Cities Latam 2025 que se llevó a cabo en Colombia.
Los detalles de la propuesta que presentarán las autoridades locales para los visitantes.
La noticia trascendió ayer y hoy hubo un anuncio oficial con todos los detalles.
El evento se llevará a cabo este jueves y viernes y reunirá a distintos referentes de la industria.
Después de 15 años volvió la máxima competencia a un lugar emblemático para el deporte tucumano.
Un encuentro para consolidar puentes con el vecino país.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
El servicio ofrecerá un recorrido particular por los principales templos religiosos.
Los detalles fueron revelados en el programa de Yanina Latorre.
El proyecto está en curso, y cuenta con la participación de un ganador del Premio Oscar.
Un programa que marcó una época en la televisión, y que podría tener una nueva temporada.