
Todo listo para la Carrera TT en La Sala: montaña, desafío y pura adrenalina
La carrera se llevará a cabo este sábado 19 de julio en La Sala, con sus 400 cupos ya completos.
Un informe detallado de la empresa puso énfasis en el gran impacto económico que genera la compañía a nivel local.
Tendencias07 de junio de 2024Coca-Cola Argentina destacó su impacto en la economía nacional a través de la campaña “Juntos en todas” y los resultados del estudio de Impacto Socioeconómico realizado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL).
Este informe revela que por cada dólar de valor agregado del Sistema Coca-Cola en Argentina, se triplica el valor agregado en la economía nacional, subrayando la relevancia de la compañía en el desarrollo económico del país. Con 81 años de presencia en Argentina, Coca-Cola se ha convertido en un motor económico clave gracias a su extensa y diversa cadena de valor, que incluye a productores de frutas del norte argentino.
La empresa es uno de los principales compradores de jugos y derivados en el país, invirtiendo 260 millones de dólares en estos productos y exportando el 80% de sus compras para abastecer la producción global.
“La Compañía Coca-Cola compra 37 mil toneladas de jugos y derivados de limones, naranjas, pomelos, manzanas, uvas, peras y duraznos de gran calidad que se producen en el norte argentino, Alto Valle y Cuyo. Nos enorgullece que las frutas cultivadas en Argentina tengan un rol tan importante en nuestras bebidas, local e internacionalmente y que estas economías regionales hayan adquirido tanta relevancia a lo largo del tiempo", destacó Abelardo Gudiño Morales, Gerente General de Coca-Cola Argentina y Uruguay.
Para agregar valor a toda la cadena de producción, el Sistema Coca-Cola ha lanzado la iniciativa “Aliados por el campo”, que busca fortalecer los estándares productivos, ambientales y sociales de los productores primarios de naranjas en Entre Ríos y Corrientes. Esta iniciativa sigue el Protocolo de Certificación Farm Sustainability Assessment (FSA) y los Principios para Agricultura Sustentable (PSA) de Coca-Cola.
La colaboración incluye a Cicla Sustentable, consultora en agricultura regenerativa, y a la start-up Kilimo, que optimiza las prácticas de riego para favorecer el ahorro de agua y la eficiencia en el uso de recursos.
El Sistema Coca-Cola, integrado por Coca-Cola Argentina y sus embotelladoras (Coca-Cola FEMSA, Coca-Cola Andina, Arca y Reginald Lee), aporta el 0.7% del PIB y emplea directamente a alrededor de 15.300 personas, generando 157.000 empleos indirectos en el país.
La carrera se llevará a cabo este sábado 19 de julio en La Sala, con sus 400 cupos ya completos.
Sole Bustos comparten con el público de Show On algunos consejos desde el tarot evolutivo.
El dúo musical eligió la provincia para el inicio de su gira 2025 por todo el país.
El artista decidió adentrarse nuevamente en una nueva aventura profesional mucho más desafiante.
La marca se fue del país en 2021, sin embargo ahora eliminó las barreras para que los consumidores argentinos puedan comprar en la tienda.
En la nota te contamos los detalles de esta novedosa propuesta para los jóvenes de la Capital.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
Eran la pareja del momento, y de un día para el otro confirmaron su ruptura.
La modelo compartió un mensaje especial con sus seguidores en una fecha clave en su vida.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.