
Se disputó un importante torneo de golf con un auto de premio para quien hiciera un hoyo en uno
Más de 200 golfistas compitieron en el Jockey Club de Tucumán.
Al retirar plata del cajero hay que mirar bien: por un pequeño detalle, algún billete podría ser único y valer mucho más.
Tendencias10 de febrero de 2022En este momento, en tu bolsillo o en tu cartera podría haber un billete de $ 1.000 distinto, especial, único. No porque sea falso, sino por tener algún defecto de fabricación.
En el país circulan billetes con errores, algunos bastante notorios, otros casi imperceptibles. Y quienes logran detectarlos los venden a precios que multiplican varias veces su valor original. ¿Quiénes son los compradores? Coleccionistas y otros amantes de estas rarezas.
"Se conocen como billetes con ’valor numismático’ y es algo que ocurre en todas partes del mundo. Como es tan infrecuente que aparezcan circulando, hay personas dispuestas a pagar por ellos más del valor nominal", explican desde la Casa de la Moneda.
"En la Argentina producimos billetes con los mismos estándares de control de calidad que el dólar y el euro. Hay chequeos permanentes, pero aun así puede que algún defecto no esencial cada tanto se pase?", reconocen en la empresa estatal. Y agregan que igualmente "son legales y se pueden usar para pagar".
"Hay algunas unidades de billetes que salieron con fallas de impresión, pero se trata sólo de casos aislados que pueden filtrarse", coinciden en el Banco Central (BCRA). Y confirman que los consumidores, al detectar un ejemplar así, pueden llevarlo a cualquier banco o al propio BCRA, donde los canjean.
Mucha gente, sin embargo, antes que cambiarlos intenta venderlos. En Mercado Libre y otras plataformas especializadas de venta online, pueden hoy hallarse cientos de billetes defectuosos ofrecidos por $ 5.000, $ 10.000, $ 15.000 o incluso $ 20.000 cada uno. Cuanto más extraña o insólita sea la anomalía, más caros.
¿Cómo detectar en un "hornero" las fallas que le dan valor numismático? Son problemas que a veces se originan en la impresión, y otras veces en el corte. A continuación, siete casos para prestar atención.
1. Falta el "1000" que cambia de color
En el frente del billete, arriba de la banda de seguridad, debería decir "1000 MIL PESOS" con una tinta que varía del verde al azul según en qué ángulo le dé la luz. Pero se encuentran billetes auténticos en los que esta medida de seguridad no está.
¿A cuánto se venden? Los ejemplares con este extraño faltante se están ofreciendo en Internet por $ 6.000 como barato, y en la mayoría de los casos sus dueños piden entre $ 8.000 y $ 15.000?.
2. Fallas en la impresión del número que cambia de color
Puede ocurrir que el número "1000" verde-azul sí esté presente, pero con imperfecciones. Hay casos en los que la tinta con variabilidad óptica parece corrida, duplicada o desenfocada, o bien se ve entrecortada.
¿A cuánto se venden? Estos billetes aparecen en venta a precios que van entre los $ 3.000 y los $ 5.000.
3. Números y figuras en colores no habituales
En el frente de un billete normal, tanto el hornero como el número "1000" que está en una esquina deberían ser marcadamente naranjas. Y sin embargo, en algunos ejemplares aparecen de un color más pálido u oscuro, o también rojos.
¿A cuánto se venden? Billetes con estas características se están ofreciendo a entre $ 8.000 y $ 15.000.
4. Errores y desfasajes en el corte
Todos los billetes tienen iguales dimensiones, pero a veces la impresión y el corte no quedan perfectamente alineados. Entonces, lo que sobra de un lado falta del otro, o aparecen figuras levemente torcidas. También es posible hallar, sobresaliendo de un borde, algún sobrante de papel que se le escapó a la guillotina.
¿A cuánto se venden? "Horneros" con estos defectos hoy se ofrecen por Internet a entre $ 5.000 y $ 8.000? cada uno en la mayoría de los casos, aunque también hay quienes pretenden hasta $ 15.000.
5. Manchones y derrames de tinta
También hay gente que ofrece billetes de $ 1.000 afectados por derrames y manchones, provocados aparentemente por la misma tinta que se utilizó para su impresión.
¿A cuánto se venden? En estos casos, se pueden encontrar ofertas que van de los $ 7.000 a los $ 10.000.
6. Falta la banda de seguridad
Una de las principales medidas de seguridad del billete de $ 1.000 es la banda de color amarronado que aparece expuesta en algunos tramos y cubierta por el papel en otros, y que tiene un efecto dinámico. La ausencia de estos segmentos plateados es un error de lo más infrecuente, pero ocurre.
¿A cuánto se venden? En el mercado es posible hallar billetes de $ 1.000 en oferta con este particular faltante por $ 10.000 a $ 15.000.
7. Una de las caras, a medio imprimir
En plataformas de compraventa usuarios aseguran haber hallado incluso billetes a los que una de sus caras cara les quedó notoriamente incompleta, con la mayoría de los elementos ausentes, incluido el propio hornero.
¿A cuánto se venden? Ante la total rareza de estos ejemplares, las personas que se topan con uno están pidiendo alrededor de $ 20.000 para entregarlos, y hay quien pretende incluso $ 25.000.
Más de 200 golfistas compitieron en el Jockey Club de Tucumán.
El mismo tendrá lugar en octubre y se llevará a cabo en Tecnópolis.
El comunicador tucumano dijo presente en el programa de Telefé por iniciativa del Ente Tucumán Turismo.
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
Se trata de una importante iniciativa de la que pueden participar grandes y chicos.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
La artista hizo uno de los anuncios más esperados por sus fans.
Los mismos se llevan a cabo en los CIC municipales, donde además se brindan clases de apoyo escolar a niños del primario.
En las redes sociales hizo un tierno posteo para darle la bienvenida a su tercer hijo.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
El rey de la farándula confesó cuál es su presente sentimental.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
El cuadro principal contará con 13 tenistas argentinos.