
Lilita Carrió le reclamó a Pedro Rosemblat por no presentarle a Lali Espósito
La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.


Se trata de un símbolo icónico de la cultura pop de los 80.
Tendencias07 de julio de 2024
Redacción ShowOnLine
En julio de 1979, hace exactamente 45 años, el mundo de la electrónica fue testigo del nacimiento de un dispositivo que transformaría la manera de disfrutar la música: el Walkman. Este reproductor de cassettes portátil no solo se convirtió en un fenómeno global, sino que también se erigió como un símbolo icónico de la cultura pop de los años 80, marcando el comienzo de una era de libertad musical sin precedentes.
El origen del Walkman se remonta a finales de la década del 70, cuando Masaru Ibuka, cofundador de Sony, buscaba una solución para escuchar música de ópera durante sus viajes.
Los reproductores de audio disponibles en esa época eran demasiado voluminosos para transportarlos fácilmente en aviones, lo que llevó a Ibuka a encargar a sus ingenieros la creación de un dispositivo más práctico. Así nació el primer prototipo del Walkman, inspirado en los grabadores portátiles utilizados por los periodistas.
El Walkman debutó en el mercado japonés en 1979 con el modelo TPS-L2 y rápidamente se convirtió en un éxito rotundo. Su popularidad se extendió rápidamente a nivel mundial, conquistando a jóvenes y adultos por igual.
El diseño compacto y elegante del Walkman ofrecía la libertad de llevar música a cualquier lugar, ya fuera caminando, corriendo, haciendo ejercicio o viajando en transporte público.

El TPS-L2 se lanzó en 1979. Sony llegó a vender más de 50 millones en la década de los 80.
El primer modelo de Walkman, fabricado en aluminio, contaba con dos salidas de audio para conectar dos auriculares diferentes, permitiendo a los usuarios compartir su música. En 1984, se le incorporó un sintonizador de radio AM/FM, y diez años después, se introdujeron modelos que no requerían dar vuelta el cassette cuando se terminaba un lado, permitiendo una reproducción continua.
El impacto del Walkman fue profundo y duradero. Cambió para siempre la forma en que la gente consumía música, sentando las bases para la portabilidad y accesibilidad que hoy damos por sentadas gracias a la evolución tecnológica y los servicios de streaming de música. Aunque en las décadas siguientes fue reemplazado por reproductores de CD en los años 90, dispositivos MP3/iPod en los 2000 y teléfonos celulares en la década de 2010, el legado del Walkman sigue vivo.

La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.

High Tea fue un encuentro dedicado a la infusión milenaria y los aromas, que tuvo lugar en Alterview.

La película más exitosa del año, con Guillermo Francella de protagonista, se podrá disfrutar a fin de año en los hogares.

La película más exitosa del año, con Guillermo Francella de protagonista, se podrá disfrutar a fin de año en los hogares.

El actor fue invitado a Otro Día Perdido y allí rememoró su paso por uno de los programas más icónicos del país.

“El Pulpo”, quien también es dueño de Canal 8 Tucumán, comenzó como un inversionista “polirubro” y en los últimos años se abocó directamente a los medios.

Al final, no es la noticia que estaban esperando los hinchas de Newells, pero son buenas noticias de cara a la Copa del Mundo que se juega en Norteamérica.

La periodista mostró la reacción de su hija, India, al conocer a su hermano recién nacido.



La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.

“El Pulpo”, quien también es dueño de Canal 8 Tucumán, comenzó como un inversionista “polirubro” y en los últimos años se abocó directamente a los medios.

La artista se mostró totalmente frustrada y causó conmoción entre sus seguidores.

La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

La hija de Marcelo Tinelli pasó por el quirófano después de haberse caído de un caballo.

