
Campedrinos regresan a Tucumán: dónde conseguir las últimas entradas disponibles
El dúo musical eligió la provincia para el inicio de su gira 2025 por todo el país.
Se trata del décimo aniversario de un evento característico de la provincia.
Lugares25 de julio de 2024El próximo domingo 4 de agosto, Concepción se vestirá de fiesta para recibir a cientos de visitantes ávidos por disfrutar del Festival Nacional del Locro, un evento que este año celebra su décimo aniversario. Organizado en el predio del Aero Club, este festival es una cita imperdible para los amantes de la gastronomía tradicional del Norte argentino.
En una conferencia de prensa encabezada por Inés Frías Silva, vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), y Alejandro Molinuevo, intendente de Concepción, se presentaron los detalles de esta edición especial. Junto a ellos estuvieron presentes Silvina Saracho y Susana Ruiz Corvalán de Baum, directoras de Turismo y Cultura del municipio, respectivamente, además de otros funcionarios y el campeón del Locro 2023, Ariel Argañaraz.
El festival no solo será un homenaje al locro, plato emblemático de la región, sino también una celebración cultural con una programación musical destacada. Artistas de renombre como Los Palmeras, La Beriso, Lázaro Caballero y Coco y Horacio Banegas encabezarán el escenario, acompañados por talentosos músicos locales como Vidaleros, Yuca Córdoba, Trío Concepción, Sofi Salomón, Los del Barrio, Las Voces del Boquerón y Alpachiri Folk, entre otros.
"Este festival creció año tras año hasta convertirse en un evento destacado en nuestro calendario turístico. Es una oportunidad única para reunir a familias y amigos y disfrutar de nuestra rica tradición culinaria", afirmó Inés Frías Silva, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para el éxito del evento.
Por su parte, el intendente Alejandro Molinuevo resaltó la relevancia del locro como símbolo identitario de Concepción. "Este plato nos representa como ciudad. Aunque haya festivales similares en otras regiones, el Festival Nacional del Locro es único en su tipo y atrae a miles de visitantes cada año", afirmó Molinuevo, anticipando una asistencia cercana a las 50 mil personas.
El evento iniciará a las 11 de la mañana con la preparación y competencia del mejor locro, evaluado por un prestigioso jurado. Además, se ha preparado un amplio espacio en el Aero Club para los locreros participantes, garantizando comodidad y accesibilidad para todos los asistentes. Para aquellos interesados en participar en esta festividad única, las entradas están disponibles en línea a través de https://concepcion.boleteriadigital.com.ar/.
El dúo musical eligió la provincia para el inicio de su gira 2025 por todo el país.
El artista decidió adentrarse nuevamente en una nueva aventura profesional mucho más desafiante.
Desde un programa de espectáculos aseguran que la modelo mantiene una relación con este reconocido futbolista.
Se realizó también la tradicional vigilia en frente de la Casa Histórica, donde se entonó el Himno a la medianoche.
San Miguel de Tucumán inauguró la temporada turística de invierno con una evento destacado.
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
El futbolista y la cantante mantienen el enigma sobre su reconciliación, sin embargo un descuido los dejó en la posición que tanto buscaban evitar.
Eran la pareja del momento, y de un día para el otro confirmaron su ruptura.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.