
Cristina Pérez hizo una arriesgada apuesta con su carrera que al parecer salió mal
La periodista se jugó todo para sumar una nueva experiencia a su vasto curriculum, pero las cosas no salieron como lo esperaba.
Desde el sector de Turismo de la provincia remarcaron la articulación junto al sector privado y las distintas comunas y municipios de la provincia.
Lugares01 de agosto de 2024Representantes del sector privado turístico local y referentes de comunas y municipios junto al Ente Tucumán Turismo presentaron el balance de la temporada invernal, período que tiene una trascendencia crucial para la provincia en el marco de los festejos por el 9 de Julio que atrae a visitantes de todo el país a la Cuna de la Independencia.
La presentación estuvo encabezada por el presidente y la vicepresidenta del ETT, Domingo Amaya e Inés Frías Silva, el titular de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán, Francisco Serra; y el dirigente de la Cámara de Turismo y la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.
“Cuando iniciamos la gestión el gobernador Osvaldo Jaldo nos dio la directiva de trabajar en conjunto con el sector privado posicionando al turismo como una política de Estado, y tenemos que seguir por este mismo camino, con la misma planificación”, manifestó Amaya y resaltó los números que arrojó esta temporada.
Entre las cifras más destacables se pueden mencionar más de 160 mil turistas durante todo julio; más de 400 consultas diarias en las oficinas de Informes del organismo; más de mil visitas diarias a la Casa Histórica de la Independencia; y alrededor de 20 mil turistas que recorrieron la Ciudad Sagrada de Quilmes en todo el mes. “Existe un compromiso compartido entre el sector público y el privado por acompañar y lograr estos resultados, y agradezco a las comunas y municipios que colaboraron para tener más de 200 actividades en nuestro calendario de invierno”, remarcó el titular del ETT.
Durante la presentación del balance, la vicepresidenta de Turismo se encargó de realizar un repaso de todas las acciones promocionales que se llevaron a cabo desde el inicio de la gestión en febrero pasado. Entre ellas, destacó las diversas campañas que se desplegaron en diferentes épocas del año como Tucumán, te quiero conocer durante Semana Santa; Tucumán te queda cerca con la que se viajó a las provincias de toda la región para promocionar el Destino previo a la temporada; y Julio es Tucumán que se llevó a la vía pública de los principales destinos emisores de turistas hacia la provincia como Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.
Sin embargo, las labores desde el inicio de la gestión no se limitaron solo a la promoción del Destino previo a los períodos de mayor demanda turística, sino que también se focalizaron en la mejora edilicia de diferentes espacios y sitios. Entre ellos, destacan las nuevas luminarias y la puesta en valor en general de la Casa Nougués donde funcionan las oficinas del organismo; el proyecto para crear un Mercado Municipal y Paseo Artesanal en La Cocha, al igual que en El Bracho; la iniciativa de revalorizar el Espacio Huella de Mercedes Sosa que se encuentra en San Javier; y las tareas de mejoramiento de la Casa de Tucumán en Buenos Aires y del entorno de la Ciudad Sagrada de Quilmes.
La periodista se jugó todo para sumar una nueva experiencia a su vasto curriculum, pero las cosas no salieron como lo esperaba.
La provincia suma vuelos directos a Lima y Panamá, que abren una puerta a todo el mundo.
Ro Rivadeneira pasó por el estudio y echó luz sobre un tema polémico y pascinante.
La provincia suma vuelos directos a Lima y Panamá, que abren una puerta a todo el mundo.
Miles de visitantes recorrieron la provincia entre festivales, actividades al aire libre y propuestas culturales, dejando postales de movimiento y celebración en cada rincón del territorio.
After View Eventos inauguró su ciclo en la terraza de Alterpoint con DJ en vivo, coctelería y un espacio pensado para compartir entre amigos y colegas.
Desde septiembre de 2025, la provincia tendrá vuelos directos a Panamá. El anuncio fue celebrado por autoridades y empresarios, que destacaron el impacto del turismo como motor de desarrollo.
Los detalles de la inversión que analiza una operadora francesa y que potenciará la propuesta turística de Tucumán hacia el mundo.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
El exfutbolista debe cumplir un compromiso familiar, por lo que ya se busca otro nombre, proveniente también del entorno de la conductora.
El canal confirmó que en 2026 relanzará el reality musical que marcó una generación.
La postura de la señal marcará un antes y un después en la industria televisiva y musical.
El actor hizo una declaración en la que involucró a su madre, Carmen Barbieri, y todos quedaron descolocados.