
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
Anoche se celebró en el Teatro San Martín la gala de cierre y premiación del 19º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo que organizó el Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Medios Audiovisuales.
Agenda05 de agosto de 2024Los jurados de las diferentes categorías otorgaron los siguientes premios y menciones especiales, y expusieron los argumentos que motivaron estas decisiones:
– En la Competencia Latinoamericana de Largometrajes ($500.000) se impuso “El otro hijo” (Colombia), de Juan Sebastián Quebrada, por su capacidad de transmitir de manera honesta y conmovedora el dolor, la esperanza y la complejidad de las emociones humanas. Un retrato profundo y realista de la juventud, con unas interpretaciones sobresalientes y una dirección que sabe encontrar el equilibrio perfecto entre el drama y la esperanza. A lo largo de la película, el director nos obliga, sin ninguna artimaña, a ser cómplices del proceso de sanación de sus personajes.
Se otorgó también una 1 º Mención Especial para el film tucumano “Barcos y Catedrales”, de Nicolás Aráoz, por la sencillez de su historia para crear un universo propio, con una auténtica búsqueda estética que retrata la idiosincrasia tucumana dejando de manifiesto el entretejido social de la provincia. Abordando con humor el duelo, los lazos familiares y la importancia de vivir el presente. Con una dirección precisa y una atmósfera melancólica, invita a la reflexión sobre el paso del tiempo. Una propuesta valiosa para el complicado panorama actual del cine nacional que merece reconocimiento tanto artístico como por el riesgo tomado para su producción.
– En la Competencia Argentina de Largometrajes ($400.000) resultó ganadora “La Barbarie”, de Andrew Sala, debido a la solidez del guión presentado y cómo se abordó la temática. La tensión generada que nos deja siempre a la expectativa de cómo se va resolviendo. La construcción de los personajes y sobre todo el personaje principal Nacho, que se ve interpelado por todo lo que está sucediendo. Destacamos la producción de la misma.
Se otorgó una Mención Especial para “Alemania”, de María Zanetti, por cómo la directora aborda el tema de las enfermedades psiquiátricas en el seno de una familia, y el rol de los diferentes integrantes de la misma. Destacamos las actuaciones, de toda la familia y sobre todo de Dolores, y la resolución del final liberador para la protagonista.
– En la categoría Cortometrajes Argentinos ($250.000) se consagró ganador “El último”, de Ezequiel Martínez Marinaro, debido al tratamiento alternativo y crítico que se plantea sobre las masculinidades, la construcción de un universo distópico pero tangible, con actuaciones sobresalientes que nos interpelan a reflexionar sobre una temática muy vigente y lejos de cualquier tipo de solemnidad y moralismos. El mensaje del cortometraje juega metafóricamente con la selección de los mejores hombres en la historia de la antigüedad y la contrapone con los mandatos sociales de la actualidad.
– El ganador en la categoría Videoclips Tucumanos ($200.000) es “En Un Renault”, de César Alfredo Liberatore, debido al equilibrio entre la estética de un género (rap urbano), sin perder el toque local; logra una identidad local sin dejar de lado recursos de este género musical. Tiene valor la búsqueda de la autenticidad y del arco narrativo del personaje. Se aferra a una estética, pero la vuelve doméstica.
Previo a dar a conocer a los ganadores de las diferentes categorías oficiales, se desarrolló el espectáculo “Ollas Populares”, un show multidisciplinario, que incluyó imágenes del cortometraje homónimo del reconocido cineasta tucumano Gerardo Vallejo, la intervención de bailarines y música en vivo. El mismo puso en énfasis nuestro sentir tucumano, nuestra esencia, con el propósito de reafirmar nuestra identidad tucumana.
“La olla popular es mil significados a la vez para los que luchan por mejores condiciones de existencia, y cobra una importancia crucial a la hora de demostrar que el hambre se resuelve con lo que tenemos a mano: organización y empoderamiento popular”, decía Gerardo Vallejo.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
El estreno tendrá una presentación especial con la presencia de integrantes del elenco.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
Ya comenzó la preventa para uno de los artistas más importantes del momento, presentando su nuevo disco en el que canta con estrellas como Shakira.
La Capital será escenario de un evento épico que ya genera gran expectativa.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.