El trailer "Turismo y Salud" continúa su recorrido por Tucumán y ya llegó a San Pedro
La Sucursal del Cielo recibió el dispositivo móvil que combina salud y promoción turística. Cuánto tiempo estará en la villa turística.
La cita es este jueves 22 en el predio del ex Ingenio Lastenia, en la Banda del Río Salí. Apoyo del Ente Tucumán Turismo para conmemorar esta fecha.
Lugares21 de agosto de 2024Redacción ShowOnLineEl 22 de agosto de 1966, en plena zafra azucarera, el Gobierno Militar encabezado por Juan Carlos Onganía dictó un decreto que ordenaba el cierre de numerosos ingenios tucumanos. Esto provocó profundas heridas en la vida social, económica y simbólica de la provincia, muchas de las cuales aún persisten.
En ese entonces, el cierre causó la pérdida de más de 50 mil puestos de trabajo y forzó la emigración de más de 250 mil tucumanos, un tercio de su población en ese momento. Una de las formas de recordar esta fecha es a través de la tradicional Marcha de las Antorchas, que en esta ocasión se convertirá en una convocatoria a todas las comunas y los municipios que sufrieron esta pérdida, con el objetivo de realizar una acción masiva de conmemoración.
Con este motivo, se presentó la agenda de actividades en las que se podrá participar este jueves 22, con epicentro en la Banda del Río Salí. La conferencia estuvo encabezada por el legislador Francisco Serra; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el comisionado de Villa Quinteros, Gustavo Marcial; el coordinador de Cultura y Turismo de La Banda del Río Salí, Edmundo Robles Ávalos; el director de Empleo, Bruno Molina; y la propietaria del ex Ingenio Lastenia, Beatriz Tula.
La cita iniciará a las 19 h en el arco de ingreso a la ciudad de Lastenia, desde donde saldrá la masiva marcha que se dirigirá hasta el Ex Ingenio Lastenia. Al llegar al predio donde se levantan las ruinas de la antigua fábrica se exhibirá ante el público un emotivo mapping alusivo a la fecha y luego tendrán lugar presentaciones artísticas y culturales a cargo de la academia de danzas folklóricas Yanasu y músicos invitados.
“Este año rendiremos reconocimiento a lo que fue el desagravio con una cuarta marcha de antorchas que tendrá aristas especiales ya que invitamos a toda la provincia a unirse y participar. Luego, los asistentes podrán ver un espectáculo de mapping donde se rescatan archivos fotográficos y videográficos sobre estos sucesos de la historia de la provincia”, explicó Robles Ávalos desde el municipio de La Banda.
Por su parte, Amaya elogió este evento conmemorativo y agradeció “al ministro del Interior y al intendente por darnos la posibilidad de aportar desde el Ente en este acontecimiento tan caro para la memoria de los tucumanos”. Amaya recordó que “hace casi 60 años se cerraron estas fuentes de trabajo y Tucumán pudo ponerse de pie para que esta industria siga siendo la principal actividad económica con la que se fabrica energía, combustible y papel, generando 300 mil puestos de trabajo de forma directa e indirecta”.
El presidente del ETT también resaltó el interés de su gestión por generar un producto turístico alrededor del azúcar. “Empezamos con una prueba piloto en el invierno junto al Municipio de La Banda haciendo un recorrido por diferentes puntos de interés de la Ruta del Azúcar como la Casa del Obispo Colombres y el ingenio La Florida”, explicó Amaya y adelantó que el objetivo es continuar con este tipo de iniciativas en otros sectores de la provincia.
La Sucursal del Cielo recibió el dispositivo móvil que combina salud y promoción turística. Cuánto tiempo estará en la villa turística.
La noticia fue anunciada por las autoridades y genera gran expectativa en los habitantes locales y turistas.
El principal acceso a los Valles Calchaquíes incorpora conectividad gratuita en las zonas cercanas a los seis campamentos de la Dirección Provincial de Vialidad.
El Cadillal es un excelente plan para escapar del calor de la ciudad. Las diferentes actividades para hacer.
El reconocido emprendedor tucumano mantuvo una fructífera reunión de trabajo con Marcos Díaz, Secretario General del Ente Tucumán Turismo, y el Dr. Juan González, coordinador de la postulación ante la UNESCO.
Las predicciones astronómicas para el año que está a punto de comenzar te orientan sobre el destino perfecto según tu signo del zodiaco.
La provincia se encuentra en el Top Ten de los sitios predilectos de los usuarios de la línea aerea de bandera.
La imagen fue compartida por la hermana del músico en las redes sociales y data de la década de 1970.
La DPV comunicó ciertas reglamentaciones que los viajeros deben tener en cuenta.
La cantante no pudo contener su amor por su pareja y comunicó la noticia que causó entusiasmo entre sus seguidores.
Salieron a la venta ingeniosas remeras, tazas y hasta bolsos en alusión al escándalo mediático del que todos hablan.
En una placa multitudinaria y con voto positivo, le dijo adiós a la competencia un participante. Además, un comentario desafortunado terminó en una fuerte discusión en vivo.
La China Suárez compartió en sus redes sociales una serie de fotos de su romántico fin de semana junto a Mauro Icardi.
La cantante tucumana compartió un video rumbo a los valles calchaquíes junto a su familia.