
Día del Baterista: por qué se celebra para esta fecha y cómo será el imponente evento que se realizará en San Javier
Se trata de un encuentro en el que se le rendirá tributo a un icónico músico argentino.
Un emotivo evento que reunió a los líderes y principales dirigentes de la compañía.
Tendencias30 de agosto de 2024En una jornada de celebración y reflexión, el Grupo Arcor conmemoró el 30° aniversario del Ingenio La Providencia, uno de los pilares de la industria azucarera en Argentina, ubicado en la localidad de Río Seco, Tucumán.
El evento, que reunió a destacados funcionarios y miembros de la compañía, subrayó tres décadas de crecimiento y compromiso con la comunidad y el medio ambiente. La ceremonia contó con la presencia del Presidente de Grupo Arcor, Alfredo Pagani; el Ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad; así como funcionarios provinciales y locales, directivos y colaboradores de la empresa.
Durante el evento, Pagani destacó el impacto significativo del Ingenio en la industria y la comunidad local. “Mucho ha sucedido en estas tres décadas y quisiera destacar que, básicamente hemos impulsado el crecimiento. Gran parte de este crecimiento fue posible gracias a las personas, el sistema de gestión y las inversiones realizadas en tecnología. Tenemos por delante un gran desafío, y estoy convencido de que será posible gracias a la articulación público-privada, que siempre ha sido eje de nuestra estrategia”, afirmó Pagani.
Desde su adquisición en 1994, el Ingenio La Providencia ha sido un pilar en la estrategia de integración vertical de Grupo Arcor, garantizando el suministro de insumos clave para la compañía. Durante estos 30 años, el ingenio ha ampliado su capacidad de producción de azúcar de 40 mil a 150 mil toneladas anuales, consolidándose como un actor vital en la industria azucarera argentina.
Hoy en día, según informaron desde la compañía, La Providencia emplea a más de 400 personas y exporta azúcar crudo, blanco y orgánico a mercados internacionales. Además, se especializa en la producción de azúcar mascabo, cultiva 5.000 hectáreas de caña y mantiene más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. La empresa también apoya a más de 350 productores locales en la mecanización de la cosecha.
En términos de sostenibilidad, La Providencia se destaca como el primer ingenio en Argentina en obtener la certificación BONSUCRO, una plataforma global que promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental. El ingenio produce 14 megavatios de energía renovable a partir del bagazo de caña y utiliza los residuos del proceso para fabricar fertilizantes orgánicos, contribuyendo a la mejora de la productividad del suelo.
Se trata de un encuentro en el que se le rendirá tributo a un icónico músico argentino.
La hija de Anibal Pachano hizo estallar las redes con un clip que nadie se vio venir.
La producción que trata sobre Carlos Saúl Menem sigue generando todo tipo de debate y la hija del exmandatario no dudó en hacer una impactante revelación.
Nadie se esperaba este golpe de timón por parte del reconocido periodista e influencer.
El actor logró algo que pocos lograron, que es no encasillarse en un género y mantenerse años en la cima de Hollywood.
La modelo siempre intenta asumir la postura que mantenga a sus hijos lejos de los conflictos.
La conductora del stream oficial reveló su método utilizado en cada gala del reality.
El actor chileno no se contuvo y soltó declaraciones que sacuden al mundo del espectáculo.
En la noche del lunes se vivió una presentación especial que hizo estallar la audiencia.
La artista enfrentó a la prensa ante los rumores que nadie se atrevía a confirmar.
La actriz es una de las apuntadas como supuesta tercera en discordia entre el productor y Gimena Accardi.
El actor chileno no se contuvo y soltó declaraciones que sacuden al mundo del espectáculo.
La cantante estuvo presente en el homenaje que organizó Olga en el Teatro Colón.