
Celeste Cid respondió a todas las críticas por su apariencia y sus supuestas cirugías
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
Un emotivo evento que reunió a los líderes y principales dirigentes de la compañía.
Tendencias30 de agosto de 2024En una jornada de celebración y reflexión, el Grupo Arcor conmemoró el 30° aniversario del Ingenio La Providencia, uno de los pilares de la industria azucarera en Argentina, ubicado en la localidad de Río Seco, Tucumán.
El evento, que reunió a destacados funcionarios y miembros de la compañía, subrayó tres décadas de crecimiento y compromiso con la comunidad y el medio ambiente. La ceremonia contó con la presencia del Presidente de Grupo Arcor, Alfredo Pagani; el Ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad; así como funcionarios provinciales y locales, directivos y colaboradores de la empresa.
Durante el evento, Pagani destacó el impacto significativo del Ingenio en la industria y la comunidad local. “Mucho ha sucedido en estas tres décadas y quisiera destacar que, básicamente hemos impulsado el crecimiento. Gran parte de este crecimiento fue posible gracias a las personas, el sistema de gestión y las inversiones realizadas en tecnología. Tenemos por delante un gran desafío, y estoy convencido de que será posible gracias a la articulación público-privada, que siempre ha sido eje de nuestra estrategia”, afirmó Pagani.
Desde su adquisición en 1994, el Ingenio La Providencia ha sido un pilar en la estrategia de integración vertical de Grupo Arcor, garantizando el suministro de insumos clave para la compañía. Durante estos 30 años, el ingenio ha ampliado su capacidad de producción de azúcar de 40 mil a 150 mil toneladas anuales, consolidándose como un actor vital en la industria azucarera argentina.
Hoy en día, según informaron desde la compañía, La Providencia emplea a más de 400 personas y exporta azúcar crudo, blanco y orgánico a mercados internacionales. Además, se especializa en la producción de azúcar mascabo, cultiva 5.000 hectáreas de caña y mantiene más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. La empresa también apoya a más de 350 productores locales en la mecanización de la cosecha.
En términos de sostenibilidad, La Providencia se destaca como el primer ingenio en Argentina en obtener la certificación BONSUCRO, una plataforma global que promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental. El ingenio produce 14 megavatios de energía renovable a partir del bagazo de caña y utiliza los residuos del proceso para fabricar fertilizantes orgánicos, contribuyendo a la mejora de la productividad del suelo.
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
El actor no pudo ocultar su emoción por la respuesta y el acompañamiento del público tucumano.
Qué sucede cuando los tratamientos contra las várices no parecen dar los resultados.
El actor no pudo ocultar su emoción por la respuesta y el acompañamiento del público tucumano.
Esta opción está en fase beta y sería lanzada en las próximas semanas para todos los usuarios.
Esta no es una fecha más para la institución de 25 de Mayo y Chile.
El influencer hizo una importante revelación que tomó por sorpresa a sus seguidores.
El periodista se refirió a todas las figuras del espectáculos que esbozaron duros cuestionamientos al evento.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
La hija de Claudio Paul Caniggia aseguró que su padre nunca haría algunas de las cosas que hacen los jugadores actuales.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
La conductora y la periodista protagonizaron un particular ida y vuelta en referencia al automovilista.
Esta no es una fecha más para la institución de 25 de Mayo y Chile.