
Mauro Icardi sorprendió a la China Suárez con una romántica sorpresa que la dejó sin palabras
La pareja atraviesa por su mejor momento y lucen totalmente enamorados en Turquía.
Un emotivo evento que reunió a los líderes y principales dirigentes de la compañía.
Tendencias30 de agosto de 2024En una jornada de celebración y reflexión, el Grupo Arcor conmemoró el 30° aniversario del Ingenio La Providencia, uno de los pilares de la industria azucarera en Argentina, ubicado en la localidad de Río Seco, Tucumán.
El evento, que reunió a destacados funcionarios y miembros de la compañía, subrayó tres décadas de crecimiento y compromiso con la comunidad y el medio ambiente. La ceremonia contó con la presencia del Presidente de Grupo Arcor, Alfredo Pagani; el Ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad; así como funcionarios provinciales y locales, directivos y colaboradores de la empresa.
Durante el evento, Pagani destacó el impacto significativo del Ingenio en la industria y la comunidad local. “Mucho ha sucedido en estas tres décadas y quisiera destacar que, básicamente hemos impulsado el crecimiento. Gran parte de este crecimiento fue posible gracias a las personas, el sistema de gestión y las inversiones realizadas en tecnología. Tenemos por delante un gran desafío, y estoy convencido de que será posible gracias a la articulación público-privada, que siempre ha sido eje de nuestra estrategia”, afirmó Pagani.
Desde su adquisición en 1994, el Ingenio La Providencia ha sido un pilar en la estrategia de integración vertical de Grupo Arcor, garantizando el suministro de insumos clave para la compañía. Durante estos 30 años, el ingenio ha ampliado su capacidad de producción de azúcar de 40 mil a 150 mil toneladas anuales, consolidándose como un actor vital en la industria azucarera argentina.
Hoy en día, según informaron desde la compañía, La Providencia emplea a más de 400 personas y exporta azúcar crudo, blanco y orgánico a mercados internacionales. Además, se especializa en la producción de azúcar mascabo, cultiva 5.000 hectáreas de caña y mantiene más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. La empresa también apoya a más de 350 productores locales en la mecanización de la cosecha.
En términos de sostenibilidad, La Providencia se destaca como el primer ingenio en Argentina en obtener la certificación BONSUCRO, una plataforma global que promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental. El ingenio produce 14 megavatios de energía renovable a partir del bagazo de caña y utiliza los residuos del proceso para fabricar fertilizantes orgánicos, contribuyendo a la mejora de la productividad del suelo.
La pareja atraviesa por su mejor momento y lucen totalmente enamorados en Turquía.
Se trata de una estrategia disruptiva que promete sacudir al mundo de la televisión.
El exconcursante de Gran Hermano recibió una dura noticia luego de haber sido dado de alta.
Se trata de una estrategia disruptiva que promete sacudir al mundo de la televisión.
La premiación del FePI 2025 se llevó a cabo este viernes en el Hotel Catalinas Park.
La intendenta destacó la importancia del evento y agradeció la invitación a César Jorrat y Gustavo jatib.
La actriz no tuvo reparos en pronunciarse sobre el romance actual de su expareja.
El icónico conductor mostró la secuencia en sus redes sociales y sorprendió a todos.
El cantante hizo una impactante confesión que alegró a los fans.
La panameña contó que padece la misma enfermedad por la que falleció la ex mujer se su pareja.
El participante protagonizó un insólito momento en vivo y generó la indignación del jurado.
En la nota te contamos todas las propuestas que hay en la provincia desde hoy y hasta el domingo.
El actor es productor de la obra del imitador, y aprovechó para dejarle una observación que venía guardando.