
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
Este año, el festival presenta una tentadora propuesta con una lista de grandes artistas.
Agenda08 de octubre de 2024Octubre es sinónimo de celebración y tradición en Tucumán, y este año, Monteros se prepara para recibir la 59ª edición del festival "Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore". Desde el 10 hasta el 13 de octubre, el Gimnasio Municipal se convertirá en el corazón del folclore argentino, atrayendo a turistas y amantes de la música de toda la región.
Las noches del festival prometen ser inolvidables, con una alineación de artistas que incluye a leyendas como el Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Raly Barrionuevo, La Bersuit Vergarabat, Nahuel Pennisi, Lázaro Caballero y Bruno Arias.
Cada velada será una celebración de la riqueza y diversidad del folclore argentino, brindando al público una experiencia llena de emoción y energía. El intendente Francisco Serra (h) enfatizó la importancia del festival como un baluarte de la cultura local.
“Es un motivo de orgullo para los monterizos y esencial para mantener nuestro legado cultural”, afirmó durante la presentación del evento. Con casi seis décadas de historia, el festival no solo celebra la música, sino que también refuerza la identidad de la región.
Además, Serra destacó el impacto económico que tiene el festival, impulsando la hotelería, la gastronomía y el comercio en Monteros. Este evento genera empleo y bienestar para la comunidad, convirtiéndose en un motor de desarrollo local.
El director de Cultura de Monteros, Julio Paz, también reveló que este año se busca "federalizar" el festival, extendiendo sus sedes a Termas de Río Hondo y Santa María de Catamarca. Además, se introducirá un "Pre Danza" en Monteros, promoviendo la participación de artistas locales y asegurando que nadie quede fuera de esta celebración.
Por su parte, el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, subrayó que este tipo de festivales son esenciales para preservar las tradiciones y construir la identidad local. “Llegar a 59 ediciones es un testimonio de la fuerza de estos ciclos, que son abrazados por toda la comunidad”, afirmó.
Las entradas son accesibles, con un abono de $20.000 para las cuatro noches y $7.000 por velada, permitiendo que el folclore llegue a todos los rincones de la comunidad.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
El estreno tendrá una presentación especial con la presencia de integrantes del elenco.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
Ya comenzó la preventa para uno de los artistas más importantes del momento, presentando su nuevo disco en el que canta con estrellas como Shakira.
La Capital será escenario de un evento épico que ya genera gran expectativa.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.