
Juan Minujín responde a las duras declaraciones de Nacho Sureda con una tajante revelación
La disputa menos pensada entre dos de los actores más resonantes de El Marginal.
Este año, el festival presenta una tentadora propuesta con una lista de grandes artistas.
Agenda08 de octubre de 2024Octubre es sinónimo de celebración y tradición en Tucumán, y este año, Monteros se prepara para recibir la 59ª edición del festival "Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore". Desde el 10 hasta el 13 de octubre, el Gimnasio Municipal se convertirá en el corazón del folclore argentino, atrayendo a turistas y amantes de la música de toda la región.
Las noches del festival prometen ser inolvidables, con una alineación de artistas que incluye a leyendas como el Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Raly Barrionuevo, La Bersuit Vergarabat, Nahuel Pennisi, Lázaro Caballero y Bruno Arias.
Cada velada será una celebración de la riqueza y diversidad del folclore argentino, brindando al público una experiencia llena de emoción y energía. El intendente Francisco Serra (h) enfatizó la importancia del festival como un baluarte de la cultura local.
“Es un motivo de orgullo para los monterizos y esencial para mantener nuestro legado cultural”, afirmó durante la presentación del evento. Con casi seis décadas de historia, el festival no solo celebra la música, sino que también refuerza la identidad de la región.
Además, Serra destacó el impacto económico que tiene el festival, impulsando la hotelería, la gastronomía y el comercio en Monteros. Este evento genera empleo y bienestar para la comunidad, convirtiéndose en un motor de desarrollo local.
El director de Cultura de Monteros, Julio Paz, también reveló que este año se busca "federalizar" el festival, extendiendo sus sedes a Termas de Río Hondo y Santa María de Catamarca. Además, se introducirá un "Pre Danza" en Monteros, promoviendo la participación de artistas locales y asegurando que nadie quede fuera de esta celebración.
Por su parte, el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, subrayó que este tipo de festivales son esenciales para preservar las tradiciones y construir la identidad local. “Llegar a 59 ediciones es un testimonio de la fuerza de estos ciclos, que son abrazados por toda la comunidad”, afirmó.
Las entradas son accesibles, con un abono de $20.000 para las cuatro noches y $7.000 por velada, permitiendo que el folclore llegue a todos los rincones de la comunidad.
La disputa menos pensada entre dos de los actores más resonantes de El Marginal.
Cuando muchos apuntaban a Andrés Gil, un nuevo dato sacude al mundo del espectáculo.
Multifacética, esta artista hoy es una figura influyente en el mundo de la música electrónica.
En la nota te contamos los detalles de este verdadero reto que ya tiene fecha confirmada.
También se confirmó el escenario en donde la banda hará su presentación.
Descubrí cuáles son los principales atractivos que tiene la provincia desde hoy y hasta el domingo.
Se confirmó el line up de uno de los festivales más populares del país, con la inclusión de una de las principales referentes del folklore.
Esta presentación no solo rinde homenaje a una de las obras más emblemáticas del repertorio barroco universal.
La cantante lamentó una nueva pérdida cercana. Daniel Agostini también se resintió con la lamentable noticia.
La actriz sorprendió a todo en un momento en el que su vida da un cambio rotundo en muchos aspectos.
La Chiqui había opinado en su programa sobre lo que reveló Gime Accardi.
El conductor grababa un nuevo programa de "Por el mundo" junto a Karina Jelinek.
El reconocido director teatral le contó a Pampita la estremecedora anécdota que le contó Patricia Sosa.