
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
El Cementerio de la Recoleta encabezó un ranking de lugares que seducen por su halo de misterio y fama de sitios embrujados.
Lugares10 de octubre de 2024Con el paso del tiempo, algunos lugares se ganaron una reputación tenebrosa, incluidos en leyendas y mitos que encienden por igual la curiosidad y el miedo. Marcados por sucesos sin explicación lógica y fenómenos poco comunes, estos sitios parecen marcados por una conexión incomprensible con lo sobrenatural, ya sean antiguas edificaciones o paisajes naturales, la atmósfera que los rodea mueve a la reflexión acerca de lo que pude haber más allá de nuestra limitada comprensión humana.
Cada 31 de octubre se celebra Halloween y, durante estas fechas, la seducción ante lo desconocido mueve a exploradores y curiosos a internarse en estos solares tenebrosos, donde se percibe esa sensación de que el tiempo se detiene y las sombras adquieren vida.
La famosa publicación británica Time Out elaboró un listado que reune a 20 de los lugares más embrujados del mundo, y entre todos ellos, el emblemático Cementerio de la Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires, se ubicó en el primer puesto impulsado a sus incomparables mausoleos y su aura de misterio y embrujo.
El Cementerio de la Recoleta, ubicado en el corazón de Buenos Aires, es uno de los espacios más emblemáticos y visitados de la ciudad. Construido en 1822 por el ingeniero francés Próspero Catelin, fue el primer cementerio público de la Ciudad.
Es famoso por su arquitectura neoclásica y sus elaborados mausoleos, dentro de los cuales descansan algunas de las figuras más importantes de la historia argentina. Entre sus estrechos pasillos, se pueden encontrar tumbas de presidentes, deportistas, artistas y personajes ilustres.
Personalidades como los expresidentes Bartolomé Mitre y Domingo Faustino Sarmiento; Eva Perón y el escritor Adolfo Bioy Casares son solo algunos de los nombres que enriquecen este lugar, lo que lo convierte en un verdadero panteón de la historia nacional.
Además de su notable legado, es un caldo de cultivo para leyendas y relatos misteriosos. Se narran apariciones fantasmales y fenómenos inexplicables que fueron susurrados por generaciones. Algunas hablan de la Dama de Blanco, un espíritu que supuestamente recorre los pasillos en busca de su amado perdido, mientras que otros mencionan ruidos extraños y sombras en la noche. Este cementerio ocupó el puesto número 10 en el listado del 2023, pero en esta oportunidad se posicionó en lo más alto.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
Por primera vez se jugará en tres países, Estados Unidos, México y Canadá, que además son grandes centros turísticos.
Los empresarios del sector se fueron sorprendidos por la calidad de la propuesta presentada por la provincia.
El objetivo es rememorar los lugares clave en la vida de la artista.
El 21 de septiembre, el salón Las Marías será escenario de un encuentro que une gastronomía gourmet, vinos, música en vivo, moda y diseño.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.