
Matías Martin explicó la drástica decisión de vida que tomó: "Fui con el profesional y lo hice"
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
La fiesta de Doma y Folklore presentará una gran variedad de artistas de distintos géneros musicales.
Agenda17 de octubre de 2024El Festival Nacional de Doma y Folklore está de vuelta y más fuerte que nunca. Con una grilla de artistas impresionante, el evento se celebrará del 10 al 19 de enero de 2025, con una noche previa gratuita el 9 de enero y un cierre especial el 20 de enero.
Este festival, que se ha consolidado como uno de los más esperados del país, ofrecerá un recorrido musical que abarca desde el folklore más puro hasta los ritmos contagiosos del cuarteto y la cumbia.
Entre las estrellas del folklore que iluminarán el escenario se encuentran grandes nombres como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, Soledad, Chaqueño Palavecino, y Los Nocheros, entre otros. Estos artistas, con sus éxitos consagrados, prometen hacer vibrar al público con su música y energía.
Pero eso no es todo: el festival también celebrará la riqueza de otros géneros. La Barra se suma a la fiesta conmemorando sus 30 años de trayectoria, y junto a ellos, otras potencias del cuarteto como La Konga, Q´Lokura y Ulises Bueno se encargarán de hacer que la pista de baile no pare de moverse. La combinación de estos talentos asegurará noches inolvidables llenas de ritmo y alegría.
La cumbia también tendrá su espacio destacado con la participación de La Delio Valdez y Los Palmeras, dos agrupaciones que han capturado la atención del público en los últimos años, garantizando una mezcla vibrante de sonidos.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
Fue uno de los periodistas más importantes del país. Falleció el 30 de diciembre de 2024.
La cantante está atravesando el que es sin duda el mejor año de su carrera.
Las actividades incluyen actividades culturales, recreativas y gastronómicas para todos los gustos. En la nota los detalles.
El doctor en Letras y standapero Exequiel Svetliza estará representando a la provincia en el encuentro internacional dedicado al histórico capitán de la Selección Argentina.
Se viene una nueva edición de uno de los festivales más importantes de la región.
El 27 de septiembre, el Parque 9 de Julio recibirá la primera edición del evento cultural y espiritual impulsado por Samuel Valdivia.
En la nota te contamos cómo formar parte de esta propuesta teatral que dará mucho qué hablar.
El 27 de septiembre, el Parque 9 de Julio recibirá la primera edición del evento cultural y espiritual impulsado por Samuel Valdivia.
El director del Teatro Mercedes Sosa se refirió al furor de los tucumanos por una entrada para Nadie Dice Nada.
Se viene una nueva edición de uno de los festivales más importantes de la región.
Este año, la saga que marcó un antes y un después celebra su 30° aniversario.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.