
San Martín de Tucumán celebra 116 años de vida: "Orgullo del deporte tucumano"
En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.


Desde el 15 hasta el 30 de noviembre, el público podrá disfrutar de una programación destinada a explorar y celebrar las artes visuales.
Agenda30 de octubre de 2024
Redacción ShowOnLine
El Ente Cultural de Tucumán invita a la comunidad a sumarse a la 5° edición de la Semana de las Artes Visuales 2024, un evento diseñado para reunir a la ciudadanía y a la comunidad artística en torno a una amplia variedad de actividades culturales y de reflexión. Desde el 15 hasta el 30 de noviembre, el público podrá disfrutar de una programación destinada a explorar y celebrar las artes visuales de la provincia.
La semana inaugurará el 15 de noviembre con la participación de Rocambole, un ícono del arte gráfico y diseñador de las emblemáticas portadas de los discos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Rocambole impartirá un workshop en la Facultad de Artes de la UNT y presentará una exhibición de serigrafías en la Sala Ardiles Gray del Ente Cultural de Tucumán. La jornada culminará con una charla en el bar Santos Discépolo, ofreciendo al público la oportunidad de conocer más sobre su obra y su legado en la contracultura argentina.
El 16 de noviembre la programación continuará con Circuito Abierto: de 18:30 a 23 h, abrirán sus puertas múltiples espacios independientes y galerías de arte en San Miguel de Tucumán y Tafí Viejo, creando un recorrido artístico que resalta la diversidad y riqueza de la producción local. Inspirado en eventos como la “Noche de los Museos”, Circuito Abierto permitirá al público explorar galerías y espacios de exhibición en colectivos y en bicicleta, acercando la producción artística a nuevos públicos y fomentando una red de conexión entre los espacios de gestión independiente. Además, los asistentes contarán con guías culturales gratuitos.
El 17 de noviembre el Circuito continuará con una visita especial al espacio de residencias artísticas La Rural en Raco. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, sin necesidad de inscripción previa. Se invita al público a seguir las redes sociales de la Semana de las Artes y de Circuito Abierto, donde se publicarán los puntos de encuentro y más información.
Como parte de la programación, se lanzará el Programa Empalmes, una iniciativa de la Dirección de Industrias Creativas e Interior del Ente Cultural de Tucumán, coordinada por el artista Pablo Guiot. Este programa busca expandir la mirada sobre los modos de producción artística y conectar territorios diversos de la provincia, promoviendo cruces y vínculos entre artistas y sus comunidades. El 22 de noviembre, el programa realizará una intervención en El Timbó, donde la artista visual Sofía Noble y el músico Emanuel Molina compartirán una jornada abierta.
En esa misma línea, se implementará el Programa Murales Comunitarios. Este programa contempla la creación de murales artísticos junto a la comunidad, a través de talleres en escuelas, clubes y organizaciones sociales, promoviendo una construcción colectiva y horizontal. Este año, se trabajará en dos localidades: en la plaza de San Pablo y en la Escuela de Comercio Vicente Vital Heredia, en Las Salinas, Burruyacú.
Del 25 al 29 de noviembre, se llevará a cabo Diagnostico, una serie de conferencias y cafés en el Punto Digital, ubicado en San Martín 251. Este evento incluirá talleres, mesas de diagnóstico y oportunidades de networking para agentes del sector, con el objetivo de generar documentos que reflejen las necesidades del campo de las artes visuales, proponiendo políticas públicas acordes a las demandas del sector. Además, se presentará la regulación de la nueva ley para espacios independientes, una herramienta fundamental para fortalecer la cultura local.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

La modelo y actriz sufrió un momento muy dramático que marcó un antes y un después en su vida.

El periodista habló del mayor enamoramiento de su vida, que no se volvió a repetir.

Se trata del Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Cantautores “Manuel Aldonate”, que este año celebra su 33ª edición, que se llevará a cavo entre el 5 y 8 de noviembre.

Descubrí cuáles son los principales atractivos que tiene la provincia desde hoy y hasta el domingo.

El evento promete una experiencia inmersiva que incluye diversas actividades para todas las edades.

En la nota te contamos los detalles acerca de la cartelera, cuándo y dónde se realizará.

Una velada que busca rendir homenaje a los grandes autores, intérpretes y compositores del siglo XX.



El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.

Desde los wallpapers hasta el café, un lugar único en Yerba Buena con proyección al mundo.

La joven compartió un extenso texto en las redes sociales para dar a conocer lo que está atravesando.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

