
Locura por Franco Colapinto: un fanático le pidió que le firme hasta su notebook
El momento viral en el que un joven pide autografiar su computadora al piloto argentino.
Una palabra de uso común en Argentina fue incorporada al diccionario de la Real Academia Española, reconociendo su influencia en el idioma.
Tendencias09 de noviembre de 2024En una muestra de cómo la lengua sigue transformándose, la Real Academia Española (RAE) recientemente incorporó una palabra del español argentino a su diccionario oficial. Esta decisión refleja el reconocimiento de términos que, aunque nacieron en el habla popular, han ganado un lugar en el vocabulario y la identidad de millones de personas en Argentina y otros países hispanohablantes.
La nueva palabra incorporada es che, una expresión emblemática del español rioplatense que en Argentina y Uruguay se usa para llamar la atención o dirigirse a alguien de manera informal. Es una palabra que, aunque sencilla, lleva una gran carga de identidad y camaradería. Según la definición que le otorgó la RAE, “che” se utiliza para expresar familiaridad y cercanía, y se ha convertido en un símbolo cultural que incluso ha trascendido fronteras gracias a su asociación con figuras como el Che Guevara.
Pero esta no es la primera palabra argentina en llegar al diccionario oficial. Otros términos como "pibe", "bondi" y "laburar" también fueron reconocidos por la RAE en el pasado, lo que demuestra el interés de la institución por reflejar el lenguaje de los hablantes reales y no solo el español académico. Cada una de estas palabras ofrece una ventana a la cultura, historia y expresividad de los argentinos, quienes enriquecen el idioma español con términos únicos.
Para Argentina, que sus expresiones más típicas aparezcan en el diccionario de la RAE no solo es un honor, sino un reconocimiento de su impacto en el mundo hispanohablante. Además, esto permite que los hispanohablantes de otras regiones puedan comprender mejor estos términos sin perder su esencia local. La inclusión de palabras argentinas también refleja la vitalidad del idioma y su capacidad de adaptarse y evolucionar con el tiempo.
En definitiva, que una palabra argentina como “che” forme parte del diccionario de la RAE es una muestra de que el lenguaje es un reflejo de quienes lo hablan. Estas incorporaciones destacan cómo cada país y cada comunidad le aporta su propio matiz al español, haciendo que sea una lengua diversa y en constante crecimiento.
El momento viral en el que un joven pide autografiar su computadora al piloto argentino.
El cantante no dudó en hacer el anuncio que sacude al mundo de la música.
La conductora enumeró todas las características y lo compartió en redes generando un gran debate entre los usuarios.
Los números pocos conocidos sobre esta gran producción local de la que habla el mundo entero.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
Tiene al piloto argentino como protagonista y rápidamente se volvió viral en las redes.
La cantante viene de una dura recuperación médica tras un embarazo ectópico que requirió intervención quirúrgica.
Distintas autoridades se hicieron presente en una jornada que marcó un hito para nuestra región.
Una versión cobró total notoriedad en redes por este particular detalle que pocos conocían.
Se trata de un duelo decisivo que puede cambiarlo todo en la casa más famosa del país.
La actriz soltó una sorpresiva confesión que ni el propio psicólogo se la esperaba.
El actor se desenvolvió con diplomacia ante una situación que tomó por sorpresa a todos.
La panelista contó detalles de este hecho que por el cual se difunde hasta su número de teléfono.
A días de estrenarse en Netflix, la serie se convirtió en una de las más vistas del mundo.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.