
"Tafí Viejo: verdor sin tiempo" tuvo su exitoso estreno en la ciudad de Buenos Aires
La serie producida en su totalidad en la provincia, fue estrenada en el barrio de Recoleta.
Desde el Ente Tucumán Turismo brindaron detalles de este innovador proyecto.
Tendencias11 de noviembre de 2024Si eres de los que busca escaparse del ruido de la ciudad y disfrutar de paisajes que parecen sacados de un cuento, entonces prepara tus maletas porque Santa Ana se está transformando en el próximo destino de moda. Y no es un secreto: la comuna rural está dando los primeros pasos para abrir un balneario que promete ser un paraíso oculto para este verano.
En medio de una vegetación exuberante, donde el canto de las aves y el sonido del agua corren al ritmo de la naturaleza, el pequeño pueblo de Santa Ana se alista para convertirse en el lugar ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y relajarse.
Recientemente, autoridades del Ente Tucumán Turismo (ETT), encabezadas por su presidente, Domingo Amaya, recorrieron el terreno del nuevo proyecto, un espacio que va mucho más allá de un simple balneario.
Ubicado en un paraje natural inexplorado, el lugar conocido como "El diquecito de la 10" tiene todo lo necesario para enamorar a cualquier turista: aguas frescas, una biodiversidad única, y un ambiente lleno de calma y belleza. El plan es poner en valor este rincón verde y convertirlo en un destino turístico sostenible que, además de ofrecer actividades recreativas, impulse el desarrollo local y el empleo en la región.
“Más que un balneario es toda una estructura de esparcimiento para la gente de Santa Ana y para los visitantes. Este es un lugar único por su vegetación y por lo que significa para los tucumanos. Queremos también empezar a trabajar en un programa de desarrollo sustentable para cuidar y preservar toda esta vegetación, que es una reserva provincial”, explicó Amaya durante la visita.
A lo largo del recorrido, las autoridades discutieron sobre la creación de senderos para explorar la vegetación, áreas de descanso, y actividades que fomenten el disfrute del lugar sin dañarlo.
Además, se proyecta la construcción de un quincho para reuniones y picnics, baños públicos, y espacios sociales donde los turistas podrán descansar y disfrutar del paisaje en su máxima expresión. Todo esto, mientras se respeta la belleza y la paz que solo un lugar como Santa Ana puede ofrecer.
Santa Ana no es solo un rincón natural; también es un sitio cargado de historia. El pueblo fue epicentro de la industria azucarera en Sudamérica, y su pasado industrial aún se respira en sus rincones más emblemáticos, como el Chalet del Administrador del antiguo ingenio. Durante la visita, los funcionarios recorrieron este monumento histórico, que podría recibir una restauración para volver a brillar, sumando un atractivo cultural más a la oferta turística de la zona.
La serie producida en su totalidad en la provincia, fue estrenada en el barrio de Recoleta.
Una de las imágenes virales, fue la del presidente recibiendo con alegría una camiseta durante su paso por Yerba Buena.
Se trata de una estrategia disruptiva que promete sacudir al mundo de la televisión.
La premiación del FePI 2025 se llevó a cabo este viernes en el Hotel Catalinas Park.
La intendenta destacó la importancia del evento y agradeció la invitación a César Jorrat y Gustavo jatib.
El exconcursante de Gran Hermano recibió una dura noticia luego de haber sido dado de alta.
Una de las imágenes virales, fue la del presidente recibiendo con alegría una camiseta durante su paso por Yerba Buena.
El comunicador realizó cuatro funciones a sala llena en el teatro Mercedes Sosa con "Nadie dice nada", el programa de Luzu TV.
El conductor recordó a su mamá y compartió una tierna postal familiar.
El piloto envió un mensaje a la distancia, en la previa de una carrera trascendental para su equipo.