
“Queda Acá”: el programa que nació entre amigos y hoy marca identidad en el streaming tucumano
ShowOnline streaming presenta una de sus propuestas más interesantes y populares, con sorteos y una gran participación del público.
Hay opciones de pago para optimizar las compras en Chile y sacar el máximo provecho a la conversión de cada transacción en el exterior.
18 de noviembre de 2024Viajar a Chile para realizar compras se volvió una oportunidad atractiva para los argentinos que deciden atravesar la Cordillera para encontrar mejores precios. Este destino, fue elegido por el el 19,9% de los turistas locales. Las razones que están detrás de este fenómeno son el encarecimiento de la Argentina en dólares y el atraso del tipo de cambio real.
Sin embargo, aún en este escenario favorecedor, la modalidad en la que elegimos pagar es fundamental para evitar sobrecostos. Según la economista Elena Alonso, CEO de Emerald Capital, hoy conviene utilizar la tarjeta de crédito, pero siguiendo un método estratégico para evitar impuestos y aprovechar el tipo de cambio más favorable.
Pagar con tarjeta de crédito y cancelar con dólares: Alonso recomienda usar la tarjeta de crédito en Chile y luego cancelar el saldo en dólares en lugar de pesos. ¿Por qué? “Así se evita el pago de impuestos sobre la conversión de moneda”, explica.
Para obtener estos dólares, sugiere comprar dólar MEP, que es un tipo de cambio más accesible y oficial. “Si tienes pesos de tu sueldo, compras dólar MEP y usas esos dólares para pagar la tarjeta antes de la fecha de vencimiento”, añade.
Cuidar los plazos de pago para evitar cargos extras: el momento en que se efectúa el pago es igual de importante. Al respecto, Alonso aconseja realizarlo entre la fecha de cierre de la tarjeta y la de vencimiento para evitar los impuestos adicionales. Además, aclara que, al pagar la parte en dólares de la tarjeta, “no es necesario abonar la parte de impuestos en pesos que aparece en el resumen, ya que luego se calcula el valor neto final en el banco”.
Tarjeta de débito o dólar en efectivo: aquellas personas que no tengan tarjeta de crédito, disponen la opción de comprar dólares MEP. Para eso, deben transferirlos a una caja de ahorro en dólares y usar la tarjeta de débito para las compras en Chile. “En caso de contar con dólares en efectivo, también es una alternativa viable, especialmente si se tratan de fondos no declarados”, señala Alonso.
ShowOnline streaming presenta una de sus propuestas más interesantes y populares, con sorteos y una gran participación del público.
La actriz y el cantante de Miranda! fueron pareja durante un tiempo, pero ese vínculo sigue dando tela para cortar.
La panameña contó que padece la misma enfermedad por la que falleció la ex mujer se su pareja.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
El cantante hizo una impactante confesión que alegró a los fans.
El actor confirmó que mantiene contacto con su expareja luego del impacto mediático que significó la ruptura.
El icónico conductor mostró la secuencia en sus redes sociales y sorprendió a todos.
La panameña contó que padece la misma enfermedad por la que falleció la ex mujer se su pareja.