
Celeste Cid respondió a todas las críticas por su apariencia y sus supuestas cirugías
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
Hay opciones de pago para optimizar las compras en Chile y sacar el máximo provecho a la conversión de cada transacción en el exterior.
18 de noviembre de 2024Viajar a Chile para realizar compras se volvió una oportunidad atractiva para los argentinos que deciden atravesar la Cordillera para encontrar mejores precios. Este destino, fue elegido por el el 19,9% de los turistas locales. Las razones que están detrás de este fenómeno son el encarecimiento de la Argentina en dólares y el atraso del tipo de cambio real.
Sin embargo, aún en este escenario favorecedor, la modalidad en la que elegimos pagar es fundamental para evitar sobrecostos. Según la economista Elena Alonso, CEO de Emerald Capital, hoy conviene utilizar la tarjeta de crédito, pero siguiendo un método estratégico para evitar impuestos y aprovechar el tipo de cambio más favorable.
Pagar con tarjeta de crédito y cancelar con dólares: Alonso recomienda usar la tarjeta de crédito en Chile y luego cancelar el saldo en dólares en lugar de pesos. ¿Por qué? “Así se evita el pago de impuestos sobre la conversión de moneda”, explica.
Para obtener estos dólares, sugiere comprar dólar MEP, que es un tipo de cambio más accesible y oficial. “Si tienes pesos de tu sueldo, compras dólar MEP y usas esos dólares para pagar la tarjeta antes de la fecha de vencimiento”, añade.
Cuidar los plazos de pago para evitar cargos extras: el momento en que se efectúa el pago es igual de importante. Al respecto, Alonso aconseja realizarlo entre la fecha de cierre de la tarjeta y la de vencimiento para evitar los impuestos adicionales. Además, aclara que, al pagar la parte en dólares de la tarjeta, “no es necesario abonar la parte de impuestos en pesos que aparece en el resumen, ya que luego se calcula el valor neto final en el banco”.
Tarjeta de débito o dólar en efectivo: aquellas personas que no tengan tarjeta de crédito, disponen la opción de comprar dólares MEP. Para eso, deben transferirlos a una caja de ahorro en dólares y usar la tarjeta de débito para las compras en Chile. “En caso de contar con dólares en efectivo, también es una alternativa viable, especialmente si se tratan de fondos no declarados”, señala Alonso.
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
El actor no pudo ocultar su emoción por la respuesta y el acompañamiento del público tucumano.
Qué sucede cuando los tratamientos contra las várices no parecen dar los resultados.
La conductora y la periodista protagonizaron un particular ida y vuelta en referencia al automovilista.
Esta no es una fecha más para la institución de 25 de Mayo y Chile.
Un método simple y económico, ideal para quienes quieren un jardín más saludable sin complicaciones.
Aseguran que la modelo intentó ponerse en contacto con la esposa del mediocampista de Boca.
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.