
Los chicos hicieron sus propios huevos de pascua en un colorido evento en Alterpoint
Una genial propuesta que disfrutaron chicos y grandes.
La serie de televisión, basada en la novela del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, se estrenará en Netflix el 11 de diciembre. Los directores de la producción compartieron cómo fue su proceso creativo y los retos que encontraron durante el rodaje.
Tendencias25 de noviembre de 2024En una finca de Alvarado, Tolima, el equipo de producción de la serie “Cien años de soledad” se dispuso a construir un pueblo imaginario, Macondo, un lugar nacido en la literatura y que hoy es sinónimo de realismo mágico y Colombia. En 2019, Netflix anunció que estaban en el desarrollo de una serie de televisión basada en la novela de Gabriel García Márquez. El próximo 11 de diciembre finalmente la producción llegará al streaming.
El mexicano Alex García López, que ya había dirigido episodios para series como “Daredevil”, “The Punisher”, “The Witcher” y “Cowboy Bebop”, y la colombiana Laura Mora, conocida por películas como “Matar a Jesús” y “Los reyes del mundo”, fueron los elegidos para dirigir la adaptación macondiana. En un reciente video compartido por Netflix, los directores contaron su proceso creativo y los desafíos que encontraron durante el rodaje.
"Es estar a la altura de algo que siempre va a ser más grande que todos nosotros. Nos esforzamos por construir esa particularidad que abraza el Caribe, que abraza el trópico”, comienza diciendo Laura Mora. Por otro lado, Alex García López explicó: "Logramos algo que creo que en América Latina nunca se hizo, que no es solamente para Colombia ni para Latinoamérica, sino para todo el mundo”.
El video nos adentra en el detrás de cámaras de algunos de los momentos de la producción, como la construcción de Macondo, las grabaciones con el uso de explosivos o con el elenco dentro del agua. Marleyda Soto (Úrsula Iguarán), Claudio Cataño (Aureliano Buendía) y Diego Vásquez (José Arcadio Buendía), actores de la serie, relatan cómo se hizo una de las producciones más ambiciosas de Latinoamérica.
Una genial propuesta que disfrutaron chicos y grandes.
La artista sigue bajo vigilancia médica mientras se esperan nuevos análisis para monitorear su evolución.
Una fuerte apuesta al turismo en la provincia para grandes y chicos.
Este fin de semana representará formalmente el fin de su pontificado.
Son 51 categorías en las que competirán los artistas y el más nominado es Milo J, con seis nominaciones.
Hubo algunos nombres que generaron sorpresa y desde ya están dando qué hablar.
La firma abrirá dos locales en el país y brindará una fuerte competencia a las marcas tradicionales de calzado deportivo.
El programa emblemático de los fines de semana se acerca a batir un récord de permanencia al aire.
Jorge Bergoglio visitó el sur de la provincia y dejó una marca imborrable en la comunidad religiosa local.
El periodista brindó declaraciones sobre está alarmante situación.
Cabe destacar que sólo los purpurados de menos de 80 años pueden formar parte de la votación.
El actor argentino visitó un popular programa de España y no pudo evadir la incómoda pregunta.
El periodista brindó declaraciones sobre está alarmante situación.
El periodista Pepe Ochoa brindó detalles acerca de la evolución de la cantante.
La artista sigue bajo vigilancia médica mientras se esperan nuevos análisis para monitorear su evolución.