
Lilita Carrió le reclamó a Pedro Rosemblat por no presentarle a Lali Espósito
La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.


Se cumple el segundo aniversario del Mundial de Qatar, donde la Scaloneta se quedó con la copa del mundo.
Personajes18 de diciembre de 2024
Redacción ShowOnLine
Hace exactamente dos años, el 18 de diciembre de 2022, la Selección Argentina conquistaba su tercer título mundial en una final épica que quedará grabada para siempre en la memoria colectiva del fútbol. En el Estadio Lusail, en Qatar, la Albiceleste venció a Francia en un partido que tuvo de todo: emoción, drama, remontadas y penales. Fue el cierre perfecto para un torneo que marcó la consagración definitiva de Lionel Messi como uno de los más grandes de la historia y reafirmó la pasión y resiliencia del fútbol argentino.
La final del Mundial de Qatar 2022 no solo fue un espectáculo deportivo, sino también un drama cinematográfico digno de un guion de Hollywood. Argentina, con un fútbol vibrante y ofensivo, se puso en ventaja con un penal convertido por Lionel Messi y un golazo de Ángel Di María. Sin embargo, Francia, liderada por Kylian Mbappé, logró empatar en cuestión de minutos, llevando el partido a tiempo extra. Allí, Messi volvió a adelantar a la Albiceleste, pero Mbappé, imparable, empató nuevamente con un penal. La tanda de penales terminó siendo el desenlace, y Emiliano “Dibu” Martínez se consagró como héroe al atajar un disparo clave.
La unión de un país
La victoria no solo fue futbolística, sino también social y cultural. Las imágenes de millones de personas celebrando en las calles, unidas por la alegría y el orgullo nacional, se convirtieron en postales icónicas. Desde el Obelisco en Buenos Aires hasta las ciudades más pequeñas del interior, Argentina vibró al unísono. El título llegó en un momento de desafíos económicos y sociales, y durante semanas, el fútbol se transformó en un refugio de esperanza y alegría para todos.
Hoy, a dos años de esa histórica jornada, el recuerdo de Qatar 2022 sigue vivo. Las camisetas albicelestes con las tres estrellas son un símbolo de orgullo, y los jugadores de esa generación son recordados como héroes nacionales. Más allá de los resultados deportivos que vinieron después, el título de 2022 marcó un antes y un después en el fútbol argentino, reforzando su estatus como una de las potencias más grandes del deporte.
El Mundial de Qatar no solo dejó un trofeo en las vitrinas, sino también un legado de pasión, resiliencia y unidad. Y aunque el tiempo pase, la gesta de 2022 seguirá siendo un capítulo imborrable en la historia del fútbol.

La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.

High Tea fue un encuentro dedicado a la infusión milenaria y los aromas, que tuvo lugar en Alterview.

La película más exitosa del año, con Guillermo Francella de protagonista, se podrá disfrutar a fin de año en los hogares.

La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.

La hija de Marcelo Tinelli pasó por el quirófano después de haberse caído de un caballo.

La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

La artista se mostró totalmente frustrada y causó conmoción entre sus seguidores.

La conductora deberá asumir una responsabilidad cívica que nunca nadie imaginó.



Su vida está llena de episodios inolvidables que dejaron una huella en la cultura argentina.

Al final, no es la noticia que estaban esperando los hinchas de Newells, pero son buenas noticias de cara a la Copa del Mundo que se juega en Norteamérica.

El conductor fue tomado por sorpresa por la comediante Ceci Hace, que lo sometió a la prueba definitiva de la deconstrucción.

La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.

“El Pulpo”, quien también es dueño de Canal 8 Tucumán, comenzó como un inversionista “polirubro” y en los últimos años se abocó directamente a los medios.

